El spam, o correo publicitario basura, cumple hoy 30 años de vida: para los expertos el primer spam -en aquel tiempo no existía tal palabra- fue enviado el 3 de mayo de 1978. Fue recibido por 393 empleados de ARPANET, predecesora de la actual internet. El e-mail promocionaba un nuevo producto de la compañía DEC.
Actualmente miles de millones de e-mails recorren internet, donde más del 92% pueden ser considerados spam. Los mayores productores de spam por país son EE.UU., China y Rusia.
También hay que destacar que el spam se ha diversificado, ya no tiene solo fines publicitarios, sino que hoy también engañan, extorsionan, intimidan o roban datos a través de e-mails.
El término spam probablemente proviene de una marca de carne enlatada estadounidense de mal sabor.
Pronostican la saturación de internet para 2010
Se necesitarán grandes inversiones para que no se sature internet según AT&T.
Google es la marca más valiosa del mundo
Un estudio valoró al buscador Google en 86.000 millones de dólares.
El 40% de los europeos nunca utilizó internet
Sorprende que un 40% de los europeos jamás utilizó internet, llegando a un 70% en países como Rumania.
Expertos aseguran que Windows Vista es un fracaso
Luego de un año y medio de lanzado, la penetración del Vista en el mundo de los negocios es apenas de un 6 por ciento.
Increíble ayuda de Google a Yahoo! contra Microsoft
Google probará incluir publicidad en las búsquedas de Yahoo! por dos semanas.