Cómo quitar el sabor amargo a las berenjenas para preparar recetas como escabeche, milanesa, lasaña y rellenas |
10-02-2023 |
¡Descubre los beneficios de comer un vegetal de estación! Conoce las mejores recetas y consejos para prepararlo deliciosamente. ¡Mejora tu salud con este alimento! |
¿Quién dijo que la berenjena es complicada de preparar y excesivamente grasienta? Esta baya milenaria, conocida desde hace cuatro mil años en Oriente, ofrece un sinfín de opciones para cocinarla y disfrutar de sus bondades para la salud. El verano es una estación ideal para consumirlas en su esplendor o prepararlas en conserva.
La berenjena contiene 93% agua, 1,5% fibra y 0,2% grasa. Su baja aportación calórica (21 calorías por cada cien gramos) sumado al alto contenido en antioxidantes (que combaten el envejecimiento del organismo), potasio y ácido fólico hacen que sea un vegetal muy interesante para incorporarlo a nuestra dieta.
Además, mejora el sistema nervioso y el estado de ánimo gracias a la presencia de magnesio y vitaminas B1 y B6; su nasunina protege el cerebro y elimina la acumulación de hierro en los tejidos, lo que le proporciona cierto poder anticancerígeno. Y si nos molesta su amargor natural podemos eliminarlo fácilmente cortando las rodajas e introduciéndolas durante media hora en un bol con sal, agua o leche.
Así pues, no hay excusa para no disfrutar del sabor único e inigualable de la berenjena. ¡Aprovecha este verano para descubrir todas sus propiedades!
Las personas con tendencia a producir cálculos renales deben tener en cuenta que la berenjena es rica en oxalatos. Por esta razón, al momento de cocinarla hay que tener mucho cuidado para evitar su hipercaloricidad e indigestión. Una forma de prepararla sin exceso de grasa es bañándola previamente en leche y hielo o cerveza o gaseosa.
Una receta popular, los bastones de berenjena frita, consiste en un tratamiento inicial donde se sumerge la verdura cortada por media hora para saturar sus fibras y otorgarle una pátina impermeable al aceite. Luego se cubre con harina finamente molidas para evitar el exceso de grasa.
En Italia y España se preparan escalibadas, es decir, cocidas acercándolas a un fuego intenso lo que les confiere un sabor ahumado. También se pueden hornear para potenciar su sabor y rellenarlas con carne picada u otras verduras como zapallito, tomate y cebolla.
Para rellenarlas, María Solivellas del restaurante mallorquín Ca Na Toneta indica que hay que lavarlas bien y abrirlas por la mitad a lo largo. Se pueden cocinar al vapor, en el horno o en bandeja cerrada con papel aluminio; luego extraer la pulpa con cuidado usando una cuchara para no romperlas.
La Vanguardia presenta una receta de Berenjenas en Escabeche, un plato típico de la cocina mediterránea. Esta deliciosa receta se prepara con berenjena, aceite de oliva, vinagre y especias como el tomillo, el orégano o el romero. Además, La Vanguardia ofrece otros pasos a seguir para preparar ricas recetas con berenjena como la Milanesa de Berenjena Rellena, Lasaña de Berenjena en Microondas o Berenjenas Rellenas con Pollo. También incluye la Babaganoush, un plato árabe hecho a base de berenjenas asadas y mezcladas con sésamo y hierbas aromáticas. ¡No te pierdas estos sabrosos platillos!
|
|
|