ALEGSA.com.ar

Definición de Windows Media Player (reproductor de Windows)

Significado de Windows Media Player: Es un reproductor multimedia creado por Microsoft para la ejecución de audio, video e imágenes en computadoras con el sistema Windows como ...
11-07-2025 20:08
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Windows Media Player (reproductor de Windows)

 

Es un reproductor multimedia desarrollado por Microsoft que permite la reproducción de audio, video e imágenes en computadoras con el sistema Windows, así como en Pocket PC y dispositivos con Windows Mobile. Aunque existieron versiones para Mac OS y Solaris, estas fueron discontinuadas.

También conocido como Windows Media Player, Reproductor Multimedia de Windows o Reproductor de Windows Media, este programa reemplazó al clásico Media Player, que aún puede encontrarse en Windows XP. Windows Media Player se introdujo directamente en la versión 6.1 en junio de 1998 para Windows 95, marcando un salto significativo en funcionalidad y soporte de formatos.

Versiones principales:

  • Windows Media Player 11: Disponible para Windows XP e incluido en Windows Vista y Windows Server 2008. Soporta formatos como Windows Media Video (WMV), Windows Media Audio (WMA), Advanced Systems Format (ASF) y listas de reproducción WPL. Incluye soporte para la gestión de derechos digitales (DRM).

  • Windows Media Player 12: Lanzado junto con Windows 7 el 22 de octubre de 2009. No está disponible para versiones anteriores de Windows, pero se mantiene en Windows 8, 8.1 y 10 como componente opcional. Desde Windows 8, Groove Music y Microsoft Movies & TV suelen ser las aplicaciones predeterminadas para audio y video, aunque el Reproductor de Windows Media sigue estando incluido. Windows RT no soporta este reproductor.



Compatibilidad y funciones:
Windows Media Player es uno de los reproductores multimedia más populares y utilizados en todo el mundo. Su principal fortaleza es la capacidad de reproducir una amplia variedad de formatos de archivo multimedia, como MP3, MPEG, AVI, MP4, entre otros, además de sus propios formatos nativos como WMV y WMA. El soporte de nuevos formatos puede ampliarse mediante la instalación de códecs adicionales, como el popular K-Lite Codec Pack.

Permite la organización y gestión de bibliotecas de medios, facilitando la creación de listas de reproducción, la búsqueda y el filtrado de contenido. Integra funciones para obtener información adicional sobre música en reproducción, como carátulas y datos de álbumes, y permite la compra de música a través de internet.

Además, Windows Media Player permite grabar CD y DVD, convertir archivos de audio y video a diferentes formatos y realizar transmisión de contenido multimedia a través de la red local a otros dispositivos compatibles, como Xbox y Smart TVs.

Ventajas:

  • Interfaz intuitiva: Fácil de usar y familiar para los usuarios de Windows.

  • Integración con Windows: Viene preinstalado en muchas versiones del sistema operativo.

  • Gestión avanzada de bibliotecas: Permite organizar y buscar fácilmente archivos multimedia.

  • Soporte de múltiples formatos: Compatible con la mayoría de los formatos populares, especialmente con códecs adicionales.

  • Funciones de sincronización: Permite sincronizar contenido con dispositivos portátiles y consolas.



Desventajas:

  • Actualizaciones limitadas: Las últimas versiones no han recibido mejoras significativas y han sido reemplazadas por otras aplicaciones en Windows más recientes.

  • Soporte de códecs limitado de fábrica: Algunos formatos requieren la instalación de códecs externos.

  • Menos funciones avanzadas frente a reproductores modernos: Otros reproductores como VLC o PotPlayer ofrecen mayor compatibilidad y opciones avanzadas.



Comparación con otros reproductores:
Mientras que Windows Media Player destaca por su integración en Windows y facilidad de uso, reproductores alternativos como VLC Media Player ofrecen soporte nativo para una gama más amplia de formatos y funciones avanzadas, como la reproducción de transmisiones en línea, edición de subtítulos y personalización de la interfaz.

Windows Media Player en Windows 10
Windows Media Player en Windows 10



Características de Windows Media Player




  • Formatos estándar: WMA, WMV y ASF.

  • Soporta la reproducción de Audio CD, DVD-Video, DVD-Audio, AVI, MPG, entre otros, con los códecs apropiados.

  • Incluye administración de derechos digitales (DRM) para proteger contenido multimedia.

  • Permite rippear audio de un CD al disco duro y grabar CD o DVD.

  • Descarga automáticamente información y carátulas de álbumes desde internet.

  • Facilita la creación de listas de reproducción, uso de skins y etiquetado avanzado.

  • Sincroniza y comparte datos con dispositivos móviles y consolas de videojuegos.




Sitio web oficial y descarga






¿Cómo reproducir distintos tipos de videos en Windows Media Player?



Si no puedes reproducir un video, probablemente falte el códec necesario. Instalando un paquete de códecs, como K-Lite Codec Pack, podrás ampliar la compatibilidad de formatos de video y audio.


Historia de Windows Media Player



La primera versión de este reproductor apareció en 1991 junto con Windows 3.0 con extensiones multimedia, bajo el nombre de Media Player. Inicialmente, solo reproducía archivos de animación .mmm y otros formatos básicos. Con el tiempo, Microsoft añadió soporte para nuevos formatos y tecnologías, como Video for Windows y DirectShow.

En 1999, Windows Media Player se separó del sistema operativo y comenzó a recibir actualizaciones independientes. Versiones como la 7 y la 11 introdujeron mejoras en la interfaz, visualizaciones y soporte de nuevos formatos. Con Windows Vista, se integró el soporte para Media Foundation junto a DirectShow, ampliando las capacidades del reproductor.

La versión 12, incluida en Windows 7 y posteriores, añadió soporte para más formatos y funciones de red. Sin embargo, desde Windows 8, el desarrollo del reproductor se ha limitado y ha sido reemplazado por nuevas aplicaciones predeterminadas.

En 2009, se corrigió una vulnerabilidad crítica que permitía la ejecución de código remoto a través de archivos multimedia especialmente diseñados.


Formatos que soporta Windows Media Player



Incluye soporte nativo para códecs de Windows Media, WAV y MP3. A partir de la versión 9 Series, se incluye el códec Windows Media Audio Professional para audio multicanal de alta calidad. El reproductor puede reproducir DVD y Blu-ray si se instalan los decodificadores necesarios.

Windows Media Player 12 añade soporte para H.264, MPEG-4 Parte 2, ALAC, AAC, MP4, MOV y AVCHD. En Windows 10, también reproduce FLAC, HEVC, ASS, SubRip y el contenedor Matroska.


Resumen: Windows Media Player



Windows Media Player es un reproductor multimedia de Microsoft para reproducir audio, video e imágenes en Windows. Reemplazó al Media Player clásico y utiliza formatos como WMV, WMA y ASF. La versión más reciente, WMP 12, fue lanzada en 2009 y sigue disponible como componente en versiones modernas de Windows.


¿Cómo puedo descargar e instalar Windows Media Player en mi computadora con sistema Windows?



Puedes descargar e instalar Windows Media Player de forma gratuita desde el sitio web oficial de Microsoft. Accede a la página de descargas, selecciona la versión compatible con tu sistema operativo y sigue las instrucciones de instalación.


¿Cómo puedo reproducir archivos de audio con Windows Media Player?



Abre el programa, dirígete a la Biblioteca, selecciona la música que deseas reproducir y haz clic en el botón de reproducción. También puedes arrastrar y soltar archivos de audio directamente en la ventana del reproductor.


¿Puedo reproducir vídeos en diferentes formatos con Windows Media Player?



Sí, Windows Media Player es compatible con una amplia variedad de formatos de video, incluyendo AVI, MPEG, WMV, MP4, entre otros. Si algún formato no es soportado, puedes instalar los códecs necesarios.


¿Cómo puedo crear una lista de reproducción en Windows Media Player?



En la pestaña "Biblioteca", selecciona las canciones deseadas, haz clic derecho y elige "Agregar a lista de reproducción". También puedes arrastrar canciones a la ventana de la lista de reproducción.


¿Puedo transmitir música o videos desde Windows Media Player a otros dispositivos?



Sí, puedes transmitir contenido multimedia a dispositivos compatibles, como Xbox, Smart TVs u otros dispositivos en red, siempre que estén conectados a la misma red local.


¿Es necesario actualizar Windows Media Player para obtener nuevas características o mejor rendimiento?



No es estrictamente necesario, pero se recomienda actualizar para acceder a nuevas funciones, mejoras de rendimiento y corrección de errores. Microsoft publica actualizaciones periódicas para mantener la seguridad y funcionalidad del reproductor.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Windows Media Player. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/windows_media_player.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Qué es Windows Media Player y para qué se utiliza?

    Nombre: Santiago - Fecha: 02/06/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre Windows Media Player, ¿podrían explicarme qué es y para qué se utiliza? ¡Gracias!

    Respuesta
    Windows Media Player es un reproductor de medios desarrollado por Microsoft.

    Viene preinstalado en el sistema operativo Windows y se utiliza principalmente para reproducir archivos de audio y video en diferentes formatos, como MP3, WAV, WMA, MPEG, AVI, entre otros.

    Además, Windows Media Player también permite la creación de listas de reproducción, la grabación de CD y la sincronización con dispositivos portátiles como iPods o teléfonos móviles.


    Sugiero leer:

    Definición de Componente de Windows
  • Ventajas y desventajas de Windows Media Player

    Nombre: Santiago - Fecha: 02/06/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuáles son las ventajas y desventajas de usar Windows Media Player. ¿Podrían proporcionarme esa información detallada? ¡Gracias!

    Respuesta
    ¡Por supuesto! A continuación te presento algunas ventajas y desventajas de Windows Media Player:

    Ventajas:

    - Es un reproductor de medios integrado en el sistema operativo Windows, lo que significa que no necesitas descargar ni instalar ningún software adicional.

    - Es compatible con una amplia variedad de formatos de archivo, incluyendo música, videos y fotos.

    - Ofrece una amplia gama de funciones de personalización, como la posibilidad de crear listas de reproducción, ajustar la calidad de audio y video, y agregar efectos visuales.

    - Es fácil de usar y tiene una interfaz intuitiva.

    Desventajas:

    - No es compatible con todos los formatos de archivo, lo que significa que algunos archivos pueden no reproducirse correctamente.

    - Aunque es un reproductor de medios sólido, no ofrece tantas funciones avanzadas como otros reproductores de medios en el mercado.

    - Algunos usuarios han reportado problemas con la estabilidad del software y han experimentado bloqueos o cierres inesperados.

    - No es compatible con otros sistemas operativos, lo que significa que si necesitas reproducir archivos en un sistema operativo diferente a Windows, necesitarás un reproductor de medios diferente.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp