ALEGSA.com.ar

Definición de UDMA

Significado de UDMA: (Ultra DMA). Protocolo desarrollado por Quantum Corporation e Intel que soporta ratios de transferencia de 33.3 MBps. Esto es dos veces más rápido que los ...
02-07-2025 19:57
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de UDMA

 

(Ultra DMA). UDMA (Ultra Direct Memory Access) es un protocolo de transferencia de datos desarrollado por Quantum Corporation e Intel, diseñado para aumentar la velocidad de comunicación entre los discos duros y la placa madre de una computadora. El estándar original, conocido como Ultra DMA/33 o UDMA/33, permite tasas de transferencia de hasta 33.3 MBps, duplicando la velocidad de los estándares anteriores como PIO y DMA tradicionales.

El nombre oficial para el protocolo es Ultra DMA/33, pero también se lo conoce como UDMA, UDMA/33 y modo DMA 33. Posteriormente, surgieron versiones mejoradas como Ultra DMA/66, Ultra DMA/100 y Ultra DMA/133, que ofrecen velocidades de transferencia de 66.6 MBps, 100 MBps y 133 MBps respectivamente. Estas versiones permitieron el soporte de aplicaciones más exigentes, como la edición de video y el manejo de grandes archivos multimedia.

Funcionamiento y ventajas

UDMA utiliza el modo bus para transferir datos directamente entre el disco duro y la memoria principal, sin pasar por el procesador. Esta técnica reduce la carga sobre el procesador y mejora el rendimiento general del sistema. Por ejemplo, al copiar grandes volúmenes de datos, el procesador puede dedicarse a otras tareas mientras UDMA gestiona la transferencia.


  • Ventajas: Mayor velocidad de transferencia, menor uso del procesador, mejor rendimiento multitarea y soporte para discos duros modernos.

  • Desventajas: Requiere cables de calidad (por ejemplo, cables de 80 hilos para UDMA/66 en adelante) y compatibilidad entre la placa madre y el dispositivo de almacenamiento.



Comparación con tecnologías similares

Antes de UDMA, los modos PIO (Programmed Input/Output) y DMA (Direct Memory Access) estándar ofrecían velocidades mucho menores y mayor carga sobre el procesador. Con la llegada de tecnologías como SATA, las tasas de transferencia aumentaron aún más, superando ampliamente a UDMA. Sin embargo, UDMA sigue siendo relevante en sistemas con interfaces IDE o ATA.


Resumen: UDMA



El Ultra DMA es un protocolo que permite transferencias de datos más rápidas que los estándares anteriores en discos duros para PC. Soporta velocidades de hasta 33.3 MBps en su versión original y versiones superiores permiten velocidades aún mayores. Es fundamental para aprovechar el rendimiento de discos Ultra ATA y sigue presente en configuraciones IDE antiguas.


¿Qué es UDMA y cuál es su importancia?



UDMA significa Ultra DMA (Direct Memory Access) y es un protocolo clave para aumentar la velocidad de transferencia de datos entre la placa madre y los dispositivos de almacenamiento, lo que permite un acceso más rápido a la información y mejora el rendimiento general del sistema.


¿Cómo funciona UDMA y qué lo hace diferente de otros protocolos?



UDMA utiliza el bus de datos para transferir información directamente entre la memoria y los dispositivos de almacenamiento, sin intervención constante del procesador. Esto lo diferencia de los modos PIO, que requieren que el procesador gestione cada transferencia, resultando en un sistema más lento y menos eficiente.


¿Qué factores influyen en la velocidad de transferencia de datos de UDMA?



La velocidad de UDMA depende de la versión soportada (por ejemplo, UDMA/33, UDMA/66), la calidad y tipo del cable (cables de 40 o 80 hilos), la capacidad del disco duro y la compatibilidad de la placa madre. Un cable inadecuado o un dispositivo incompatible puede limitar el rendimiento a versiones inferiores de UDMA.


¿Qué versiones de UDMA existen y cuáles son sus diferencias?



Existen seis versiones principales de UDMA:

  • UDMA 0 (Ultra DMA/16): hasta 16.7 MBps

  • UDMA 1 (Ultra DMA/25): hasta 25 MBps

  • UDMA 2 (Ultra DMA/33): hasta 33.3 MBps

  • UDMA 3 (Ultra DMA/44): hasta 44.4 MBps

  • UDMA 4 (Ultra DMA/66): hasta 66.6 MBps

  • UDMA 5 (Ultra DMA/100): hasta 100 MBps

  • UDMA 6 (Ultra DMA/133): hasta 133 MBps


Las diferencias principales son la velocidad máxima de transferencia y los requisitos de cableado.


¿Qué dispositivos de almacenamiento admiten el protocolo UDMA?



UDMA es compatible principalmente con discos duros IDE/ATA, pero también puede encontrarse en algunas unidades ópticas (CD/DVD) y dispositivos de almacenamiento antiguos. No es común en SSD modernos ni en dispositivos USB, que utilizan protocolos más avanzados.


¿Cómo puedo verificar si mi computadora está utilizando el protocolo UDMA?



Para verificar si su computadora utiliza UDMA, acceda al Administrador de Dispositivos en su sistema operativo y revise la configuración de los dispositivos ATA/ATAPI IDE. Allí podrá ver el modo de transferencia (por ejemplo, "UDMA Mode 5" para UDMA/100) que utiliza cada dispositivo.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de UDMA. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/udma.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías