Definición de Puntero (informática)
En informática, puntero (pointer en inglés) puede referirse principalmente a dos conceptos:
Puntero del mouse/ratón: También conocido como cursor del ratón, es el ícono visible en el monitor de la computadora que sigue el movimiento del mouse u otro periférico de entrada, como un lápiz óptico o un touch pad. Este puntero permite al usuario interactuar y controlar aplicaciones con interfaz gráfica (GUI), facilitando la selección de elementos, la navegación y la ejecución de comandos.
Ejemplo: El clásico ícono de flecha que se mueve por la pantalla al desplazar el mouse.
Puntero en programación: En programación, un puntero es una variable especial que almacena la dirección de memoria de otra variable o dato. Es decir, no guarda directamente el valor, sino la ubicación donde dicho valor está almacenado en la memoria de la computadora. Manipular punteros permite acceder, modificar y gestionar datos de manera eficiente y flexible, especialmente en lenguajes como C++ y C.
Ejemplo: En C, int *p; declara un puntero a un entero.
Los punteros son fundamentales para trabajar con memoria dinámica, gestionar estructuras de datos complejas (como listas enlazadas, árboles y pilas) y optimizar el uso de los recursos del sistema. Por ejemplo, permiten reservar y liberar memoria durante la ejecución del programa, algo esencial para aplicaciones que requieren alto rendimiento o manejo intensivo de datos.
Ventajas y desventajas de los punteros
- Ventajas:
- Permiten manipular directamente la memoria, lo que puede mejorar la eficiencia y el rendimiento del programa.
- Facilitan la creación y manipulación de estructuras de datos dinámicas.
- Hacen posible compartir datos entre diferentes partes de un programa sin necesidad de copiarlos.
- Desventajas:
- El mal uso puede provocar errores graves, como fallos de segmentación o fugas de memoria.
- La depuración de errores relacionados con punteros suele ser compleja.
- Requieren mayor conocimiento y cuidado por parte del programador.
Comparación con tecnologías similares
En lenguajes de alto nivel como Python o Java, el manejo directo de punteros está restringido o abstraído. Estos lenguajes utilizan referencias, que cumplen una función similar pero sin exponer la dirección de memoria directamente, lo que reduce el riesgo de errores y mejora la seguridad del programa, aunque limita el control fino sobre la memoria.
Resumen: Puntero
Un puntero es un objeto que puede referirse tanto al ícono controlador del mouse en una computadora como a una variable especial en programación que almacena la dirección de memoria de otro dato. En ambos casos, el puntero es fundamental para la interacción y manipulación de datos en la computadora.
¿Qué es un puntero en informática?
Un puntero en informática es una variable que almacena la dirección de memoria de otra variable o dato. Esto permite acceder a la ubicación en memoria donde se encuentra dicha información, en vez de trabajar directamente con el valor.
¿Cómo se utiliza un puntero en programación?
En programación, los punteros se utilizan para acceder, gestionar y modificar datos almacenados en la memoria. Son especialmente útiles para manipular matrices, cadenas de caracteres y estructuras de datos dinámicas. Por ejemplo, en C, los punteros permiten recorrer un arreglo sin necesidad de usar índices.
¿Por qué son importantes los punteros en programación?
Los punteros son importantes porque permiten una gestión eficiente de la memoria, facilitan la creación de estructuras de datos avanzadas y permiten compartir información entre funciones o módulos sin duplicar datos. Son esenciales en aplicaciones que requieren alto rendimiento o manejo intensivo de datos.
¿Cuál es la diferencia entre un puntero y una variable normal?
La diferencia principal es que una variable normal almacena directamente un valor (por ejemplo, un número o un carácter), mientras que un puntero almacena la dirección de memoria donde se encuentra ese valor. Así, el puntero permite acceder y modificar indirectamente el dato referenciado.
¿Qué problemas pueden surgir al utilizar punteros en programación?
El uso incorrecto de punteros puede causar errores como el acceso a memoria no asignada, el desreferenciado de punteros nulos o la fuga de memoria. Estos errores pueden provocar fallos del programa o vulnerabilidades de seguridad. Por eso, es fundamental manejarlos con precaución y experiencia.
¿Por qué se utilizan los punteros en lenguajes de programación de bajo nivel?
Los punteros se emplean en lenguajes como C y C++ porque ofrecen un control preciso sobre la memoria y los recursos del sistema. Esto es necesario para desarrollar sistemas operativos, controladores y aplicaciones donde el rendimiento y la gestión eficiente de la memoria son críticos. En contraste, lenguajes de alto nivel como Python y Java abstraen estos detalles para facilitar la programación y reducir errores.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Puntero. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/puntero.php