ALEGSA.com.ar

Definición de MSN Messenger

Significado de MSN Messenger: MSN Messenger es una aplicación de mensajería instantánea para la comunicación por texto, voz y video entre personas. Esta aplicación fue ...
25-06-2025 22:58
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de MSN Messenger

 

MSN Messenger fue una aplicación de mensajería instantánea desarrollada por Microsoft y lanzada el 22 de julio de 1999 para el sistema operativo Windows. Permitía la comunicación por texto, voz y video de forma sencilla y en tiempo real, conectando a millones de usuarios en todo el mundo.

Entre sus principales características se encontraban la creación de grupos de chat, la personalización del perfil con apodos y mensajes de estado, el envío de emoticonos y animaciones, así como la integración con servicios como Hotmail y otras cuentas de correo electrónico. Además, ofrecía la posibilidad de compartir archivos, jugar juegos en línea con amigos y realizar videollamadas, funciones avanzadas para su época.

Un ejemplo común de uso era el envío de "zumbidos", una función que hacía vibrar la ventana de chat del destinatario para llamar su atención, o el uso de emoticonos personalizados para expresar emociones de manera gráfica.

A lo largo de los años, MSN Messenger evolucionó y fue rebautizado como Windows Live Messenger en 2005, añadiendo nuevas funcionalidades y una interfaz renovada. Sin embargo, con el auge de aplicaciones como WhatsApp, Facebook Messenger y la llegada de los teléfonos inteligentes, MSN Messenger fue perdiendo relevancia frente a competidores que ofrecían mayor portabilidad, integración multiplataforma y nuevas características.

En 2013, Microsoft decidió discontinuar el servicio y migrar a los usuarios a Skype, que ofrecía una experiencia de comunicación más completa y adaptada a las nuevas necesidades del mercado.


Resumen: MSN Messenger



MSN Messenger fue un programa pionero en la mensajería instantánea, permitiendo a las personas comunicarse por texto, voz y video desde 1999. Fue reemplazado por Windows Live Messenger en 2005 y, finalmente, por Skype en 2013 tras su discontinuación.


¿Cuándo fue desarrollada por primera vez MSN Messenger?



MSN Messenger fue desarrollada por Microsoft en 1999 y estuvo activa en sus diferentes versiones hasta el año 2013, cuando fue oficialmente reemplazada por Skype.


¿Cómo funcionaba la comunicación por texto en MSN Messenger?



La comunicación por texto en MSN Messenger se realizaba mediante la escritura de mensajes instantáneos entre usuarios conectados, quienes podían enviar y recibir mensajes en tiempo real. Además, se podían incluir emoticonos, imágenes y animaciones para hacer la conversación más expresiva.


¿De qué manera era posible la comunicación por voz en MSN Messenger?



La comunicación por voz se lograba a través de la función de llamadas de voz, que permitía a los usuarios mantener conversaciones habladas utilizando micrófono y altavoces, de forma similar a una llamada telefónica, pero a través de Internet.


¿En qué consistía la comunicación por video en MSN Messenger?



La comunicación por video permitía realizar videollamadas entre contactos que contaran con una cámara web. Los usuarios podían verse y escucharse en tiempo real, facilitando la interacción a distancia.


¿Cuál fue el alcance que alcanzó MSN Messenger en el mundo de la mensajería instantánea?



MSN Messenger alcanzó una enorme popularidad, llegando a contar con más de 300 millones de usuarios activos en su punto máximo. Fue especialmente popular entre adolescentes y jóvenes en la década de 2000, convirtiéndose en una herramienta social fundamental de esa época.


Ventajas y desventajas de MSN Messenger



  • Ventajas: Facilidad de uso, comunicación en tiempo real, integración con servicios de Microsoft, personalización del perfil, y funciones innovadoras como los zumbidos y emoticonos personalizados.

  • Desventajas: Limitado a plataformas Windows en sus primeras versiones, falta de soporte para dispositivos móviles en sus inicios, y vulnerabilidad frente a nuevas aplicaciones multiplataforma.




¿Qué razones llevaron a su desaparición?



La desaparición de MSN Messenger se debió principalmente a la competencia de nuevas aplicaciones de mensajería instantánea que ofrecían mayor velocidad, accesibilidad desde dispositivos móviles y más funcionalidades. Además, la decisión estratégica de Microsoft de fusionar el servicio con Skype marcó el fin de MSN Messenger, adaptándose así a las nuevas tendencias de comunicación en línea.

Comparación con servicios similares


MSN Messenger fue contemporáneo de otros servicios como ICQ y AIM, pero se destacó por su integración con la plataforma de Microsoft y su facilidad de uso. Sin embargo, aplicaciones como WhatsApp y Facebook Messenger lo superaron al ofrecer comunicación multiplataforma, cifrado de extremo a extremo y una mejor experiencia móvil.




Característica, historia y versiones de MSN Messenger

Para ver las características e historia de MSN Messenger ver: Windows Live Messenger.

Relacionados:
Mensajeros
Mensajería instantánea
Recursos para MSN Messenger

Sitio web oficial: Live Messenger


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de MSN Messenger. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/msn_messenger.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías