Definición de Mega
Mega puede referirse a:
• 1 • mega-, el prefijo del Sistema Internacional de Unidades que significa un millón (106, símbolo M). Se utiliza para multiplicar una unidad base por un millón. Por ejemplo, un megabyte equivale a un millón de bytes.
• 2 • El término "mega" también se emplea de manera coloquial en el ámbito tecnológico para referirse tanto a la velocidad de una conexión (por ejemplo, de internet) como a la cantidad de datos en bytes.
Mega como medida de velocidad de conexión
En telecomunicaciones, las empresas proveedoras suelen ofrecer la velocidad de sus servicios en "megas". Sin embargo, esto puede inducir a error, ya que el término correcto para velocidad es megabit por segundo (Mbps). Por ejemplo, una conexión de "10 megas" corresponde a 10 Mbps, es decir, 10 millones de bits transmitidos por segundo.
- Ejemplo: Una conexión de 5 megas permite transferir hasta 5 millones de bits por segundo, lo que equivale a unos 625.000 bytes por segundo (ya que 1 byte = 8 bits), es decir, aproximadamente 610 KB/s.
Ventajas: Facilita la comparación rápida entre planes de internet.
Desventajas: Puede llevar a confusión entre megabits (Mbps) y megabytes (MB), ya que 1 MB/s = 8 Mbps.
Mega como medida de almacenamiento de datos
En informática, "mega" suele ser una abreviatura de megabyte (MB). Un megabyte equivale a 1.048.576 bytes (1024 x 1024), aunque en algunos contextos se considera simplemente 1.000.000 de bytes (según el sistema decimal utilizado por algunos fabricantes).
- Ejemplo: Un archivo de imagen de 3 MB ocupa aproximadamente tres millones de bytes en el almacenamiento.
Comparación: Un megabyte (MB) es mucho mayor que un kilobyte (KB), pero mucho menor que un gigabyte (GB).
Mega como medida de capacidad de almacenamiento en dispositivos
En dispositivos electrónicos como discos duros, tarjetas de memoria o pendrives, la capacidad suele expresarse en megabytes (MB), gigabytes (GB) o terabytes (TB). Un mega equivale a 1/1024 de un gigabyte.
- Ejemplo: Un pendrive de 256 MB puede almacenar aproximadamente 256/1024 = 0,25 GB.
Mega como medida de tamaño de archivos
En el contexto de la informática, "mega" se utiliza para medir el tamaño de archivos. Un MB equivale a 1.048.576 bytes o 1024 kilobytes. Es común ver archivos de imágenes, videos o documentos cuyo tamaño se expresa en megas.
- Ejemplo: Un archivo de video de 700 MB es típico de una película comprimida en formato digital.
Mega como medida de la velocidad de procesamiento
El término "mega" también se emplea para medir la velocidad de procesamiento de una computadora, en unidades de megahertz (MHz). Un megahercio equivale a un millón de ciclos por segundo.
- Ejemplo: Un procesador de 2.000 MHz (2 GHz) realiza dos mil millones de ciclos por segundo.
Otros usos de "Mega"
- Música y eventos: "Mega" se utiliza coloquialmente para describir algo de gran magnitud o éxito, como un "mega artista" o un "mega evento". Por ejemplo, un concierto multitudinario puede ser anunciado como "mega evento".
- Negocios: Se habla de "mega empresa" o "mega corporación" para referirse a compañías de gran tamaño y alcance internacional.
Resumen: Mega
- Prefijo del Sistema Internacional para un millón (106).
- Medida de velocidad de conexión a internet (Mbps).
- Medida de almacenamiento de datos (MB).
- Medida de velocidad de procesamiento (MHz).
- Uso coloquial para describir magnitud o importancia en distintos ámbitos.
Comparaciones y aclaraciones
- 1 MB (megabyte) ≠ 1 Mb (megabit): 1 MB = 8 Mb.
- En almacenamiento, se suele usar MB (megabyte); en velocidad de internet, se usa Mbps (megabit por segundo).
Para más información leer:
• Megabyte
• mbps (megabit por segundo).
• Conversiones entre mbps/kbps, y mb/kb
• Conversiones de unidades de bytes
Relacionados a mega en tecnologías
• MEGA, Análisis Genético Evolutivo Molecular, software de biología molecular
• Base de datos geográficos de Oriente Medio para Antigüedades (MEGA), sistema de información geográfica
• Mega (periférico de NES)
• Samsung Galaxy Mega, un híbrido de teléfono inteligente Android/ordenador de tableta
• Mega Drive, una consola de juegos de 16 bits creada por Sega
• Mega (servicio), un servicio de almacenamiento en nube y alojamiento de archivos (sucesor de Megaupload)
• Megaupload, un sitio para compartir archivos incautado por el FBI.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Mega. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/mega.php