ALEGSA.com.ar

Definición de Licencia de software

Significado de Licencia de software: La licencia de software es el conjunto de permisos que un desarrollador da para la distribución, uso y/o modificación de la aplicación que ...
04-07-2025 18:59
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Licencia de software

 

La licencia de software es un acuerdo legal que establece los términos y condiciones bajo los cuales un usuario puede instalar, utilizar, modificar, copiar y distribuir una aplicación o programa informático. Este acuerdo es otorgado por el titular de los derechos de autor del software, generalmente el desarrollador o la empresa propietaria. En inglés: software license.

Las licencias de software pueden especificar detalles como la duración del permiso, el territorio en el que puede usarse, el número de dispositivos permitidos y las restricciones sobre la ingeniería inversa o la redistribución. Por ejemplo, una licencia puede limitar el uso del software a un solo país o a un número determinado de computadoras.

Tipos de licencias de software:

  • Licencias propietarias: Restringen el acceso al código fuente y suelen requerir el pago de una tarifa. Por ejemplo, Microsoft Windows utiliza una licencia propietaria.

  • Licencias de software libre: Permiten a los usuarios utilizar, modificar y distribuir el software. Ejemplos: Licencia Pública General de GNU (GPL), Licencia MIT, y Licencia BSD.

  • Licencias de código abierto: Similares a las de software libre, pero pueden tener restricciones adicionales. Permiten el acceso al código fuente, fomentando la colaboración y mejora del software.

  • Licencias freeware: Permiten el uso gratuito del software, pero no necesariamente el acceso al código fuente ni la autorización para modificarlo.

  • Licencias shareware: Permiten el uso gratuito durante un período de prueba o con funcionalidades limitadas, requiriendo luego el pago para acceder a todas las funciones.

  • Dominio público: El software no está protegido por derechos de autor y puede ser utilizado, modificado y distribuido sin restricciones.




Ventajas y desventajas de las licencias de software



  • Ventajas: Protegen los derechos de los desarrolladores, establecen reglas claras para el uso del software y pueden facilitar la distribución y colaboración. Por ejemplo, las licencias de código abierto permiten a comunidades mejorar el software colectivamente.

  • Desventajas: Algunas licencias pueden ser restrictivas, limitando la personalización, redistribución o integración con otros sistemas. Las licencias propietarias, por ejemplo, suelen impedir la modificación del software.




Comparación con tecnologías similares


Las licencias de software se diferencian de los contratos de servicio (como el Software as a Service o SaaS), ya que estos últimos no otorgan una copia del software al usuario, sino que permiten el acceso y uso a través de la nube bajo otras condiciones legales.


Resumen: Licencia de software


La licencia de software es como un permiso formal que el titular de los derechos otorga para que otros puedan usar, modificar o distribuir su aplicación. Puede establecer limitaciones de tiempo, lugar y modo de uso. Es fundamental respetar las reglas definidas en la licencia para evitar consecuencias legales. El software de dominio público no requiere licencia.


¿Qué es una licencia de software?


Una licencia de software es un acuerdo legal que define cómo se puede usar, distribuir y modificar una aplicación informática, protegiendo los derechos del desarrollador y estableciendo las obligaciones del usuario.


¿Por qué es importante contar con una licencia de software?


Contar con una licencia de software es esencial para evitar la violación de derechos de autor y las posibles consecuencias legales. Además, protege los intereses tanto de los desarrolladores como de los usuarios, asegurando un marco claro para el uso del programa.


¿Qué tipos de licencias de software existen?


Existen licencias propietarias, de software libre, de código abierto, freeware, shareware y dominio público, cada una con condiciones y restricciones específicas sobre el uso, modificación y distribución del software.


¿Qué derechos se incluyen en una licencia de software?


Una licencia de software puede incluir derechos como el uso, la copia, la modificación, la redistribución, y, en algunos casos, el acceso al código fuente. Los derechos varían según el tipo de licencia elegida.


¿Cómo puedo determinar qué tipo de licencia de software debo utilizar para mi aplicación?


La elección de la licencia adecuada depende de los objetivos del desarrollador, el modelo de negocio, el público objetivo y la comunidad de desarrollo. Es recomendable asesorarse legalmente y analizar las implicaciones de cada tipo de licencia antes de tomar una decisión.


¿Qué ocurre si se viola una licencia de software?


La violación de una licencia de software puede resultar en acciones legales por parte del titular de los derechos, como la exigencia de cese de uso, la revocación del permiso y reclamaciones por daños y perjuicios.

Distribución de software Abrir/Cerrar

 

 

 






Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Licencia de software. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/licencia_de_software.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Qué es licencia OLP?

    Nombre: Santiago - Fecha: 18/09/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre la licencia OLP. ¿Podrías explicarme en qué consiste y cuáles son sus ventajas? Gracias.

    Respuesta
    Una licencia OLP (Open License Program) es un tipo de licencia de software ofrecida por Microsoft para la adquisición de múltiples copias de sus productos. Esta licencia está diseñada para pequeñas y medianas empresas que necesitan un número limitado de licencias y desean administrarlas de manera centralizada.

    Con una licencia OLP, las empresas pueden adquirir una cantidad mínima de licencias, generalmente cinco, a precios reducidos en comparación con la compra individual. Estas licencias se compran como una única transacción y se pueden utilizar para instalar el software en varios equipos dentro de la organización.

    Una ventaja importante de las licencias OLP es que permiten a las empresas mantener un control centralizado sobre sus licencias y simplificar el proceso de administración. Esto significa que las actualizaciones y renovaciones se pueden gestionar de forma más eficiente, lo que ayuda a garantizar el cumplimiento de las políticas de licencia.

    Es importante tener en cuenta que la licencia OLP es solo una opción dentro del programa de licencias de Microsoft. Existen otros tipos de licencias, como las licencias por volumen o las licencias por suscripción, que pueden ser más adecuadas dependiendo de las necesidades específicas de cada empresa.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías