Definición de Dato (informática)
Dato en informática es una representación simbólica (numérica, alfabética, gráfica, sonora, etc.) de un atributo de una entidad o fenómeno. Por sí solo, un dato carece de valor semántico o sentido; solo adquiere significado cuando se contextualiza o se procesa, transformándose en información útil para cálculos, análisis o la toma de decisiones.
Por ejemplo, el número 25 por sí mismo es un dato. Si se sabe que representa la temperatura en grados Celsius de una ciudad, adquiere sentido y se convierte en información relevante.
Los datos pueden ser:
- Numéricos: como 100, 3.14, 2024.
- Alfabéticos: como "A", "Hola", "XJ9".
- Categóricos: como "rojo", "femenino", "aprobado".
- Multimedia: como imágenes, sonidos o videos.
Los datos pueden ser comprimidos, encriptados, transmitidos y almacenados para optimizar su uso, seguridad y disponibilidad.
En el nivel más básico, todos los datos en una computadora se representan como bits (unos y ceros), conocidos como datos binarios. Por ejemplo, la letra "A" se representa como 01000001 en código ASCII.
Ámbitos de uso:
- En inteligencia artificial, los datos se emplean para entrenar algoritmos de machine learning.
- En el Internet de las cosas, sensores recopilan datos de temperatura, humedad, movimiento, etc., para su análisis y automatización.
- En la medicina, se usan datos de pacientes para diagnósticos y tratamientos personalizados.
Tipos de datos:
- Cualitativos: Describen cualidades o características, como "azul" o "feliz".
- Cuantitativos: Expresan cantidades y pueden ser medidos, como "5 kg" o "20 años".
Procesamiento y análisis:
Para que los datos sean útiles, deben ser procesados y analizados mediante técnicas como la minería de datos y la visualización de datos (gráficos, tablas). Esto permite descubrir patrones, relaciones y tendencias ocultas en grandes volúmenes de datos.
Calidad y gestión de los datos:
La utilidad de los datos depende de su calidad (precisión, integridad, actualidad y consistencia). Es fundamental implementar procesos de limpieza de datos y integridad de datos para eliminar errores, duplicados y asegurar su fiabilidad.
Datos e información: diferencia
Aunque a menudo se usan como sinónimos, dato e información no son lo mismo. Un dato es un valor bruto, mientras que la información es el resultado de procesar y contextualizar datos. Por ejemplo, la secuencia 14, 15, 15, 15, 15, 14, 14, 13 son datos. Se convierten en información si se sabe que representan las edades de los niños de una clase.
La cantidad de contenido informativo de un flujo de datos puede medirse mediante la entropía de Shannon.
Para más detalles, ver: Diferencia entre información y datos.
Cómo se almacenan datos en una computadora
Los datos se almacenan en formato digital binario, es decir, como secuencias de bits (0 y 1). Un byte equivale a 8 bits y suele almacenar un solo carácter. Las unidades de almacenamiento se incrementan en potencias de dos:
- 1 kilobyte (kB) = 1.024 bytes
- 1 megabyte (MB) = 1.024 kB
- 1 gigabyte (GB) = 1.024 MB
- 1 terabyte (TB) = 1.024 GB
- 1 petabyte (PB) = 1.024 TB
- 1 exabyte (EB) = 1.024 PB
- 1 zettabyte (ZB) = 1.024 EB
- 1 yottabyte (YB) = 1.024 ZB
Más información: Unidades de medida de almacenamiento.
Las computadoras procesan datos en "palabras" de 32, 64 o 128 bits, dependiendo de la arquitectura de la CPU. Los datos pueden ser texto, imágenes, videos, sonidos, etc., y se almacenan y transmiten digitalmente.
Ejemplos prácticos:
- Una novela de tamaño mediano: 1 MB
- Una hora de música de alta calidad: 115,2 MB
- 1.500.000 mensajes de WhatsApp: 1 GB
- 5 horas de videos de YouTube: 1 GB
- 1 hora de video en 4K: 7,2 GB
- Todos los libros de una biblioteca grande: 1 TB
- Archivo del Super Mario Bros NES: 32 kB
Resumen: Dato
Un dato es una representación simbólica de un atributo de algo. Por sí solo, carece de significado, pero al ser procesado puede ser utilizado en cálculos y decisiones. Los datos pueden ser comprimidos, encriptados, transmitidos y almacenados. En el nivel más básico, son unos y ceros en formato binario.
¿Qué es un atributo de una entidad?
Un atributo de una entidad es una característica o propiedad que describe a dicha entidad. Por ejemplo, en una base de datos de personas, los atributos pueden ser nombre, edad, dirección o número de teléfono.
¿Por qué un dato no tiene valor semántico en sí mismo?
Un dato no tiene valor semántico en sí mismo porque simplemente es una representación simbólica sin contexto. Solo al relacionarse con otros datos o al ser interpretado en un contexto específico adquiere significado y se transforma en información.
¿Cuál es la importancia de procesar los datos?
Procesar los datos es esencial para extraer información significativa, realizar análisis, obtener conocimientos y tomar decisiones fundamentadas. Sin procesamiento, los datos permanecen como símbolos sin utilidad práctica.
¿Cómo se pueden utilizar los datos para realizar cálculos?
Los datos pueden emplearse en cálculos aplicando operaciones matemáticas, estadísticas o algoritmos. Por ejemplo, calcular el promedio de ventas mensuales, sumar cantidades de productos vendidos o analizar tendencias de crecimiento.
¿En qué ámbitos se pueden tomar decisiones utilizando los datos?
Los datos respaldan la toma de decisiones en múltiples ámbitos: negocios, ciencia, salud, educación, finanzas, gobierno, entre otros. Por ejemplo, en una empresa, los datos de ventas ayudan a decidir estrategias de marketing; en medicina, los datos clínicos guían diagnósticos y tratamientos.
¿Qué otras formas de representación simbólica pueden tener los datos además de numérica o alfabética?
Además de la representación numérica o alfabética, los datos pueden presentarse como imágenes, sonidos, videos, gráficos, señales o cualquier forma que permita codificar información relevante para su posterior procesamiento o análisis.
Terminología relacionada
• Información
• Información digital
• Base de datos
• Validación de datos
• Integridad de datos
• Redundancia de datos
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Dato. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/dato.php