ALEGSA.com.ar

Definición de Asterisco (carácter, informática)

Significado de Asterisco: Simbolizado por: *, el asterisco tiene fines estéticos pero también es usado como comodín en las búsquedas, el marcado telefónico, ocultación de datos ...
25-06-2025 22:49
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Asterisco (carácter, informática)

 

Simbolizado por: *, el asterisco es un carácter ampliamente utilizado en informática, programación, matemáticas, tipografía y otros campos técnicos y científicos.

En informática, el asterisco se emplea comúnmente como comodín en búsquedas y operaciones de filtrado de archivos o textos. Por ejemplo, en sistemas operativos como Windows, al buscar archivos con el patrón *.txt se listan todos los archivos con extensión .txt. Asimismo, en muchos motores de búsqueda y bases de datos, el asterisco representa "cualquier cantidad de caracteres".

En programación, el asterisco cumple diversas funciones según el lenguaje. En C y C++, se utiliza para declarar y desreferenciar punteros, permitiendo acceder al valor almacenado en una dirección de memoria. Por ejemplo, int *ptr; declara un puntero a un entero, y *ptr accede al valor apuntado. En otros lenguajes, como Python, el asterisco se emplea para desempaquetar listas o argumentos, y en Perl sirve como operador de referencia.

En expresiones regulares, el asterisco indica la repetición de cero o más veces del elemento anterior. Por ejemplo, la expresión a* coincide con cualquier secuencia de caracteres que contenga cero o más letras "a".

En matemáticas, el asterisco se utiliza como símbolo de multiplicación (por ejemplo, 3 * 4 = 12) y también para denotar otras operaciones, como el producto cartesiano o la convolución de funciones. En teoría de números, representa la convolución de Dirichlet.

En tipografía, el asterisco señala notas al pie o aclaraciones adicionales en libros, revistas y documentos. Por ejemplo, un texto puede contener la palabra "ejemplo*" y al pie de página se encuentra la explicación correspondiente.

En seguridad informática, el asterisco se utiliza para ocultar caracteres en campos de contraseñas, reemplazando visualmente las letras o números ingresados por el usuario.

En telefonía, el asterisco se emplea en el marcado telefónico para activar funciones especiales, como *67 para ocultar el número que realiza la llamada.

En lingüística, el asterisco precede palabras o frases para indicar que son formas incorrectas o hipotéticas, por ejemplo, *andé (en vez de "anduve").


Resumen: Asterisco (informática)



El asterisco (*) es un carácter versátil utilizado en informática como comodín en búsquedas, en programación para punteros y operadores, en matemáticas como símbolo de multiplicación, en tipografía para notas al pie y en seguridad para ocultar contraseñas. Su uso se extiende a la telefonía y la lingüística, demostrando su relevancia en múltiples contextos.


¿Qué es un asterisco en informática?



El asterisco es un símbolo utilizado en informática para denotar la multiplicación en operaciones matemáticas, como comodín en búsquedas de archivos y textos, y como operador en diversos lenguajes de programación.


¿Qué función tiene el asterisco en la programación?



En programación, el asterisco se utiliza para declarar y desreferenciar punteros, para realizar multiplicaciones, para indicar repetición en expresiones regulares y para desempaquetar argumentos en algunos lenguajes. Su función específica depende del contexto y del lenguaje utilizado.


¿Cuál es el atajo del teclado para escribir un asterisco en Windows?



El atajo del teclado para escribir un asterisco en Windows es presionar la tecla Shift+8.


¿Cómo se utiliza el asterisco como comodín en búsquedas de texto?



El asterisco se utiliza como comodín en búsquedas para representar cualquier cadena de caracteres. Por ejemplo, la búsqueda "tes*" encontrará palabras como "test", "testigo" o "tesoro". Esto permite filtrar o localizar información de manera flexible y eficiente.


¿En qué lenguajes de programación se utiliza el asterisco para denotar punteros?



El asterisco se utiliza para denotar punteros principalmente en lenguajes como C, C++, y también aparece en otros lenguajes como Java (para arrays y varargs) y Python (para desempaquetado de argumentos), aunque su función puede variar.


¿Qué otros símbolos se utilizan en informática con usos similares al asterisco?



Otros símbolos utilizados en informática con funciones similares al asterisco son el signo de porcentaje (%), el guión bajo (_), la arroba (@), y los paréntesis y corchetes, que también sirven como comodines, operadores o delimitadores en diversos contextos.

Ventajas del uso del asterisco


  • Versatilidad: Puede emplearse en diferentes contextos y lenguajes.

  • Facilita búsquedas: Permite encontrar archivos o textos de manera flexible.

  • Operador fundamental: Es esencial en operaciones matemáticas y de programación.


  • Desventajas del uso del asterisco


  • Ambigüedad: Su significado depende del contexto, lo que puede generar confusión.

  • Riesgo de resultados excesivos: En búsquedas, su uso indiscriminado puede devolver demasiados resultados irrelevantes.


  • Comparación con otros comodines


    El asterisco (*) suele representar "cualquier cantidad de caracteres", mientras que el signo de interrogación (?) representa "un solo carácter". Por ejemplo, "doc?.txt" encontrará "doc1.txt" pero no "doc10.txt", mientras que "doc*.txt" encontrará ambos.





    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 25-06-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Asterisco. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/asterisco.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías