Definición de arroba (informática)
La arroba es el signo: "@", que en inglés significa "at". En informática, se utiliza mayormente en las direcciones de e-mail (ej: diccionarios @ alegsa.com.ar). Separa el nombre de usuario (en este caso "diccionarios") y el nombre del proveedor de correo (en este caso "alegsa.com.ar").
El primero en emplear el arroba para dividir la dirección de email fue el programador americano Raymond Tomlinson en el año 1971.
También se está utilizando mucho como prefijo en los nombres de usuario, por ejemplo @username, especialmente desde que redes sociales como Twitter y Bebo lo emplean.
En ocasiones, en chat, emails y mensajería, el arroba también se emplea para reemplazar la letra A y, especialmente en español, para hacer referencia a las formas femenina y masculina de una palabra, por ejemplo, amig@s para amigos/as.
El signo de arroba también es muy empleada en lenguajes de programación con diferentes significados. Por ejemplo, en lenguaje PHP se emplea antes de una expresión para que el intérprete no muestre el mensaje de error que se pudiera generar.
En algunos países de Latinoamérica, la arroba también se utiliza para medir el peso de ciertos productos, especialmente en el ámbito de la agricultura. Por ejemplo, en Argentina y Uruguay se utiliza para medir la cantidad de kilogramos que tiene una carga de ganado vacuno.
Además, el uso de la arroba ha trascendido el ámbito digital y se ha popularizado su uso en el lenguaje coloquial. Por ejemplo, en algunos países se utiliza para referirse a una persona de forma genérica, como en "¿Cómo estás esa arroba?" o "Esa arroba me cae bien".
En resumen, la arroba es un signo que se utiliza ampliamente en el ámbito digital, especialmente en las direcciones de correo electrónico y en las redes sociales. Además, su uso se ha expandido a otros ámbitos, como la agricultura y el lenguaje coloquial.
Resumen: arroba
La arroba es un símbolo, @, que se usa principalmente en las direcciones de correo electrónico para separar el nombre del usuario y el proveedor de correo. Fue utilizado por primera vez en 1971 por un programador llamado Raymond Tomlinson. También se utiliza mucho como prefijo en los nombres de usuario en redes sociales como Twitter y Bebo. A veces, en chat y correo electrónico, se utiliza para reemplazar la letra A y también para hacer referencia a formas femeninas o masculinas de una palabra. Además, en lenguajes de programación como PHP, tiene diferentes significados.
¿Qué otros usos tiene la arroba además de en las direcciones de correo electrónico?
La arroba también es utilizada en redes sociales, como Twitter, para etiquetar a otros usuarios con sus nombres de usuario precedidos por el símbolo "@". También es utilizada en algunos sistemas de chat para referirse a un usuario en particular.
¿Por qué se utiliza la arroba en las direcciones de correo electrónico?
La arroba es utilizada en las direcciones de correo electrónico para separar el nombre de usuario del nombre del servidor de correo electrónico. Por ejemplo, en la dirección "[email protected]", "juan" es el nombre de usuario y "gmail.com" es el nombre del servidor de correo electrónico.
¿De dónde proviene el símbolo de la arroba?
El símbolo de la arroba tiene su origen en la palabra "ad" que en latín significa "a" o "hacia". Con el tiempo, la "d" se escribió encima de la "a" formando lo que hoy es conocido como la arroba.
¿Es posible utilizar la arroba en otros idiomas además del español y el inglés?
Sí, la arroba es un símbolo que se utiliza en varios idiomas, incluyendo el francés, portugués, italiano, alemán, entre otros. En algunos casos, se utiliza junto con una letra para formar una nueva letra, como en el caso del "ã" en portugués.
¿Cómo se llama la arroba en otros países de habla hispana?
En algunos países de habla hispana, la arroba es conocida como "arroba", mientras que en otros se le conoce como "arroba comercial" o simplemente "arrobita".
¿Por qué se utiliza el término "at" para referirse a la arroba en inglés?
El término "at" en inglés proviene del antiguo inglés que significaba "en", "a", "a través de" o "hacia". Se utiliza para indicar una ubicación o destino, lo que lo hace apropiado para referirse a la arroba en las direcciones de correo electrónico.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de arroba. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/arroba.php