ALEGSA.com.ar

Definición de Agente de software

Significado de Agente de software: Agente de software, es una parte del software que actúa para un usuario u otro programa como agente. El agente tiene la autoridad de decidir ...
09-07-2023 00:00
Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

 


Definición de Agente de software

 

Agente de software, es una parte del software que actúa para un usuario u otro programa como agente. El agente tiene la autoridad de decidir cuándo una acción es apropiada (y si es apropiada). La idea es que los agentes no son estrictamente invocados para un tarea, sino que se activan ellos mismos.


Concepto más formal



El término "agente" describe una abstracción de software, una idea o concepto, similar a los métodos, funciones y objetos en la programación orientada a objetos. El concepto de un agente provee una forma conveniente y poderosa de describir una compleja entidad de software, que es capaz de actuar con cierto grado de autonomía, para cumplir tareas en representación de de personas. Pero a diferencia de los objetos (que son definidos por métodos y atributos), un agente es definido por su propio comportamiento.

Varios autores han propuesto diferentes definiciones de agentes, estos incluyen generalmente conceptos como:
- Persistencia: el código no es ejecutado bajo demanda sino que se ejecuta continuamente y decide por sí mismo cuándo debería llevar a cabo alguna actividad.
- Autonomía: los agentes tienen la capacidad de seleccionar tareas, priorizarlas, tomar decisiones sin intervención humana, etc.
- Capacidad o habilidad social: los agentes son capaces de tomar otros componentes, a través coordinación y comunicación, que puedan colaborar en una tarea.
- Reactividad: los agentes perciben el contexto en el cual operan y reaccionan a éste apropiadamente.

Conceptos relacionados y derivados son:

-Agentes inteligentes (agentes que utilizan Inteligencia Artificial, como aprendizaje y razonamiento).

-Agentes autónomos (agentes capaces de modificar la forma en que ellos llevan a cabo sus objetivos).

-Agentes distribuidos (agentes que son ejecutados en distintas máquinas).

-Sistemas multiagentes (agentes distribuidos que no tienen la capacidad de alcanzar sus objetivos solos y por esto deben comunicarse).

-Agentes móviles (agentes que pueden trasladar su ejecución a diferentes procesadores).



Ejemplos de agentes



Agente de compras: aquellos agentes que ayudan a los usuarios a navegar por internet para encontrar productos y servicios. Por ejemplo, cuando se encuentra un artículo, se muestran artículos relacionados seleccionados de forma inteligente.

Agente de usuario (agente personal): estos agentes están hechos para automatizar tareas al usuario. Por ejemplo, ordenar emails de acuerdo a las preferencias del usuario, reunir reportes de noticias personalizados o llenar formularios con información del usuario previamente almacenada.

Agente de monitoreo y vigilancia predictiva: son usados para observar y reportar sobre un equipo. Por ejemplo, los agentes que monitorizan el nivel de inventarios de una compañía, aquellos que observan los precios de la competencia y los informan, etc.

Otros agentes inteligentes son los robots (arañas) de los buscadores de internet, los filtradores de spam, etc.

Qué no es agente

Un agente no es un programa tradicional, pues reaccionan al entorno, tiene autonomía y persistencia.

Un agente no es un objeto, porque son más autónomos que estos, son más flexibles (reactivos, proactivos y sociales).

Un agente no es un sistema experto, porque los sistemas expertos no se acoplan a su entorno, no están diseñados para tener comportamientos reactivos ni proactivos, ni tampoco tienen habilidad social.


Otros agentes de software



- Agente de asistencia virtual: estos agentes se utilizan en plataformas de asistencia virtual, como chatbots, para brindar información, responder preguntas y ayudar a los usuarios con sus consultas o problemas.

- Agente de recomendación: este tipo de agentes se utilizan en plataformas de comercio electrónico y streaming de contenido para sugerir productos, películas, música, etc., a los usuarios en función de sus preferencias y comportamientos anteriores.

- Agente de seguridad: los agentes de seguridad se utilizan para proteger sistemas informáticos y redes contra amenazas y ataques cibernéticos. Estos agentes monitorean constantemente la actividad en línea, detectan posibles vulnerabilidades y toman medidas para prevenir o mitigar riesgos.

- Agente de ventas: estos agentes son utilizados por empresas para realizar tareas de ventas y marketing de forma automatizada. Pueden enviar mensajes promocionales, recopilar información de clientes potenciales, realizar seguimiento de ventas, entre otras actividades.

- Agente de planificación y gestión de proyectos: este tipo de agentes se utilizan en entornos empresariales para ayudar en la planificación, programación y gestión de proyectos. Pueden realizar tareas como asignar recursos, establecer plazos, realizar seguimiento del progreso y generar informes.

- Agente de simulación: se utilizan en entornos de simulación, como en la industria de los videojuegos o en la investigación científica, para modelar comportamientos y escenarios virtuales. Estos agentes pueden simular diferentes comportamientos de personajes, elementos del entorno o sistemas complejos.

- Agente de atención al cliente: estos agentes son utilizados en centros de atención al cliente para proporcionar asistencia y resolver problemas de los clientes. Pueden realizar tareas como responder preguntas, proporcionar información, procesar solicitudes de servicio, entre otros.

- Agente de asistente personal: estos agentes son diseñados para proporcionar asistencia y realizar tareas personales en dispositivos inteligentes, como teléfonos móviles o altavoces inteligentes. Pueden realizar acciones como programar recordatorios, enviar mensajes, realizar llamadas, buscar información en línea, entre otras.

- Agente de gestión de tráfico: se utilizan en sistemas de transporte y logística para gestionar el flujo de tráfico y optimizar las rutas. Estos agentes pueden recopilar datos en tiempo real, analizar patrones de tráfico, tomar decisiones sobre desvíos o cambios de ruta, y coordinar la comunicación entre diferentes vehículos o sistemas de transporte.

- Agente de aprendizaje automático: estos agentes utilizan algoritmos de aprendizaje automático para analizar datos, reconocer patrones y tomar decisiones basadas en la información recopilada. Se utilizan en aplicaciones como reconocimiento de voz, detección de fraudes, segmentación de clientes, entre otros.


Resumen: Agente de software



Un agente de software actúa por sí mismo, decide las acciones apropiadas y tiene autonomía. No es un programa tradicional, objeto o sistema experto. Ejemplos son el agente de compras, el agente de usuario y el agente de monitoreo y vigilancia predictiva.




¿Cuál es el papel de un agente de software?



Un agente de software actúa como una parte del software que puede realizar acciones en nombre de un usuario o de otro programa. Tiene la autoridad de decidir cuándo una acción es apropiada y puede activarse por sí mismo, sin tener que ser invocado directamente para realizar una tarea.


¿Qué características principales tiene un agente de software?



Las principales características de un agente de software incluyen la capacidad de tomar decisiones autónomas, la autoridad para realizar acciones en nombre de otros y la capacidad de activarse por sí mismo. Además, los agentes de software suelen tener la capacidad de comunicarse con otros agentes y tener acceso a información relevente para llevar a cabo sus tareas.


¿Cuáles son los beneficios de utilizar agentes de software?



Los agentes de software pueden proporcionar una mayor automatización y eficiencia en la realización de tareas, ya que son capaces de tomar decisiones autónomas y realizar acciones en nombre de otros. También pueden mejorar la flexibilidad y adaptabilidad de un sistema, ya que pueden activarse por sí mismos y ajustar su comportamiento según las circunstancias.


¿Cuáles son algunos ejemplos de agentes de software?



Existen numerosos ejemplos de agentes de software en diferentes contextos y aplicaciones. Algunos ejemplos incluyen agentes de búsqueda en internet, agentes de recomendación en plataformas de streaming, agentes de negociación en sistemas de comercio electrónico, agentes de seguridad en sistemas de detección de intrusos, entre otros.


¿Qué habilidades o conocimientos se requieren para desarrollar agentes de software?



El desarrollo de agentes de software requiere conocimientos en programación y el uso de lenguajes de programación específicos, ya que los agentes se implementan en software. Además, es importante tener un conocimiento sólido en inteligencia artificial y sistemas multiagentes, así como habilidades en diseño de sistemas y análisis de requerimientos para comprender y modelar el comportamiento de los agentes.


¿Cuáles son los desafíos en la implementación de agentes de software?



Uno de los desafíos en la implementación de agentes de software es lograr que puedan tomar decisiones autónomas de manera efectiva y confiable. Además, la comunicación y coordinación entre diferentes agentes pueden ser desafiantes, especialmente cuando se trata de sistemas masivos con múltiples agentes. También es importante abordar temas de seguridad y privacidad en el diseño y implementación de agentes de software.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 09-07-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Agente de software. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/agente_de_software.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Cómo funciona un agente de activación de rutinas?

    Nombre: Santiago - Fecha: 09/06/2023

    ¡Hola a todos! Me gustaría saber cómo funciona un agente de activación de rutinas. ¿Alguien podría explicármelo de manera sencilla? ¡Gracias!

    Respuesta
    Un agente de activación de rutinas es un software que se encarga de ejecutar tareas programadas en un sistema informático. Funciona mediante la definición de una serie de rutinas o scripts que deben ser ejecutadas en momentos específicos o cuando se dan determinadas condiciones.

    El agente de activación de rutinas monitorea constantemente el estado del sistema y verifica si se cumplen las condiciones necesarias para activar una rutina determinada. En caso afirmativo, el agente procede a ejecutar la rutina correspondiente.

    Estos agentes pueden ser programados para realizar tareas en diferentes momentos del día, como la actualización de software, la realización de copias de seguridad, la limpieza de archivos temporales, entre otras.

    En definiti9va, un agente de activación de rutinas es un software que automatiza la ejecución de tareas programadas en un sistema informático y que se activa en función de condiciones específicas.

    Además, es importante destacar que un agente de activación de rutinas puede ser utilizado en diversos entornos, incluyendo servidores, redes de computadoras y dispositivos móviles. En un servidor, por ejemplo, puede ser utilizado para realizar tareas de mantenimiento como el escaneo de virus, la optimización del rendimiento y la monitorización del sistema.

    También es relevante mencionar que estos agentes de activación de rutinas pueden ser personalizados según las necesidades del usuario, permitiendo que se definan rutinas específicas y que se ajusten a requerimientos particulares del sistema informático.

    En cuanto a su funcionamiento, es común que estos agentes estén programados para enviar notificaciones al usuario o a un administrador del sistema cuando se activa una rutina determinada o cuando ocurre algún evento relevante en el sistema.

    Por último, es importante tener en cuenta que los agentes de activación de rutinas son una herramienta útil para mantener la eficiencia y el correcto funcionamiento de los sistemas informáticos, permitiendo una automatización de tareas repetitivas y liberando al usuario de tareas tediosas que pueden ser realizadas automáticamente por el software.

    1) ¿Cuáles son los tipos de agentes de activación de rutinas existentes?



    Existen diferentes tipos de agentes de activación de rutinas, como los basados en tiempo, evento y solicitud.

    2) ¿Cuál es el objetivo principal de un agente de activación de rutinas?



    El objetivo principal de un agente de activación de rutinas es automatizar la ejecución de tareas recurrentes o programadas.

    3) ¿Cómo se configura un agente de activación de rutinas?



    La configuración de un agente de activación de rutinas depende del software o plataforma específica que se esté utilizando. En general, se debe definir la frecuencia de ejecución, la tarea o rutina a ejecutar y los criterios de activación.

    4) ¿Qué ventajas ofrece el uso de un agente de activación de rutinas?



    El uso de un agente de activación de rutinas puede mejorar la eficiencia y la productividad al reducir la necesidad de intervención manual en la ejecución de tareas programadas. También puede mejorar la consistencia y la precisión al garantizar que las tareas se ejecuten de manera uniforme y confiable.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías