Definición de accesar (informática)
Accesar es una mala traducción o anglicismo proveniente del verbo inglés to access, utilizada principalmente en algunos países de Centroamérica para referirse a la acción de acceder o ingresar a un sistema, servicio, sitio web, archivo u otro recurso informático.
Por ejemplo, en vez de decir "acceder al sistema", en estos países es común escuchar "accesar al sistema". Sin embargo, en español normativo, las formas correctas son acceder, ingresar, entrar o identificarse, según el contexto.
El uso de "accesar" es considerado un error lingüístico por la mayoría de las academias de la lengua española, aunque su significado suele ser comprendido sin dificultad en las regiones donde se emplea.
Acceso en informática y tecnología
En el ámbito de la informática y la tecnología, acceder o acceso se refiere a la posibilidad de obtener, compartir o interactuar con recursos en línea o en una red, como archivos, aplicaciones, bases de datos y sistemas operativos.
- Por ejemplo, acceder a una cuenta de correo electrónico implica ingresar un usuario y una contraseña para autenticar la identidad.
- Acceder a una carpeta compartida en una red corporativa puede requerir permisos específicos definidos por las políticas internas de la empresa.
Para proteger la información y los recursos, existen protocolos y mecanismos de seguridad como la autenticación de dos factores, el uso de contraseñas robustas y la restricción de acceso según perfiles de usuario.
Ventajas y desventajas del uso de "accesar"
- Ventaja: Facilita la comunicación en regiones donde su uso está extendido y es entendido por la mayoría.
- Desventaja: Puede generar confusión o considerarse incorrecto en ambientes profesionales, académicos o internacionales, donde se prefiere el uso de "acceder".
Comparación con términos similares
- Acceder: Forma correcta y aceptada en español. Ejemplo: "Acceder al sistema".
- Ingresar: También aceptado, especialmente en América Latina. Ejemplo: "Ingresar al portal web".
- Entrar: Más informal, pero común. Ejemplo: "Entrar a la página".
- Identificarse: Se usa cuando se requiere autenticación. Ejemplo: "Identificarse en la plataforma".
¿Por qué es importante utilizar la palabra correcta?
Utilizar la terminología adecuada, como acceder en lugar de "accesar", mejora la claridad y precisión en la comunicación, especialmente en entornos profesionales, técnicos o académicos. Además, evita malentendidos y mantiene la coherencia con las normas del idioma español.
Resumen: accesar
"Accesar" es un anglicismo incorrecto derivado de "to access", común en Centroamérica, pero no reconocido oficialmente en español. Las formas correctas son acceder, ingresar, entrar o identificarse, dependiendo del contexto.
Recomendación
Siempre que sea posible, utiliza "acceder" u otros términos correctos en español para referirte a la acción de entrar o utilizar recursos informáticos.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de accesar. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/accesar.php