ALEGSA.com.ar

Los peligros de los puertos de conexión abiertos

En este artículo explicamos qué son los puertos abiertos en una conexión a internet y cómo pueden afectarnos a nuestra seguridad.
16-10-2007
Los peligros de los puertos de conexión abiertos


Compartir:

Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

Una gran mayoría de los programas que tenemos instalados en nuestro ordenador, dependen de una salida (o conexión) a Internet para poder actualizarse o realizar otras operaciones. Esta salida la obtienen mediante lo que se denomina puerto de conexión.

Entonces a cada programa le corresponderá una determinada cantidad de puertos para desarrollar su actividad. Ej.: El puerto 25 y 110 corresponden a la entrada y salida del correo electrónico, el puerto 80 al navegador Internet Explorer, etc.

Pero quiero darle la mayor importancia a los puertos, 137, 138, 139. Estos puertos corresponden al NetBios, el cual podríamos decir que es el responsable de grandes fallas de seguridad.

NetBios es un protocolo de red, que tiene como función permitir compartir archivos, impresoras, entre equipos de una red de computadoras.

Al encontrarse activo este dispositivo, sus correspondientes puertos estarán abiertos y nos encontraremos expuestos a cualquier posible ataque por parte de cualquier curiosos.

Continúa: Cerrando los puertos 137, 138 y 139



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías