Asunto: ¿Cuántos bits entran en una pulgada cuadrada de disco duro?
Nombre: Emiliano
Origen: Argentina
Fecha: 07-06-2023 00:00
Pregunta o consulta del visitante:Cuantos BITS entran en una pulgada de un Disco Duro?
Respuesta de ALEGSA.com.ar:
Depende de la
tecnología que emplee ese disco duro variará entonces la densidad, es decir, la cantidad de bits que pueden almacenarse en una pulgada cuadrada del mismo.
Se ha avanzado mucho del primer disco duro el
IBM 350 de 1956 que tenía una densidad de
2000 bits por pulgada cuadrada. En 2015, Seagate lanzó un disco duro de una densidad de 1,34 terabit por pulgada cuadrada (600 millones de veces más que el ejemplo previo).
En 2013, los discos duros típicos de cuatro platos de 3 TB de capacidad tenían una densidad de
500 Gbit por pulgada cuadrada.
Pero todo depende de la tecnología usada en ese disco duro, por ejemplo, el fabricante de discos duros TDK anunció en octubre de 2012 que con su tecnología basada en asistencia térmica y luz de corto
rango, sus discos llegaban a tener una densidad de 1 terabit por pulgada cuadrada, lo cual le permitió discos de 4 a 6 TB de capacidad.
La tasa de densidad en discos duros casi que se ha duplicado cada dos años (similar a la ley de Moore): un 60% por año entre 1988 y 1996,
100% por año durante 1996 y 2003, un
30% por año durante 2003 y 2010. Claro que este crecimiento de densidad no puede seguir por siempre. Entre 2010 y 2017 la tasa de crecimiento de densidad disminuyó un
10% por año durante ese período.
Es interesante notar que la densidad de los discos duros no es la única característica importante para determinar su capacidad de
almacenamiento. También influyen el número de platos y la cantidad de cabezales de lectura/escritura, entre otros factores.
Además, aunque los discos duros han sido durante mucho tiempo la opción más popular para el almacenamiento de datos, en los últimos años han surgido alternativas como las unidades de estado sólido (SSD), que utilizan chips de
memoria flash en lugar de discos giratorios y ofrecen varias ventajas sobre los discos duros tradicionales, como mayor
velocidad de lectura y escritura y menor consumo de energía.
A pesar de ello, los discos duros aún tienen una fuerte presencia en el mercado y se siguen utilizando ampliamente en dispositivos como ordenadores, servidores y sistemas de almacenamiento en
red.
1. ¿Cuántos gigabytes de capacidad tiene el disco duro en cuestión?
La cantidad de gigabytes en el disco duro no determina la cantidad de bits por pulgada cuadrada, ya que esto depende de la densidad de los datos y del espacio disponible en la superficie del disco.
2. ¿Qué tipo de tecnología utiliza el disco duro?
Los discos duros pueden utilizar tecnologías diferentes, como la grabación magnética convencional o la grabación perpendicular. Estos métodos tienen diferentes densidades de bits por pulgada cuadrada.
3. ¿Cuál es la velocidad de rotación del disco duro?
La velocidad de rotación del disco duro afecta la cantidad de bits por pulgada cuadrada, ya que una mayor velocidad permite una mayor densidad de datos.
4. ¿El disco duro tiene alguna tecnología de almacenamiento adicional, como la caché?
El uso de tecnologías de almacenamiento adicionales, como la caché, puede mejorar la velocidad y la eficiencia del almacenamiento, pero no afecta directamente la cantidad de bits por pulgada cuadrada.
Fuentes:
Hard disk drive - Wikipedia
http://es.engadget.com/2012/10/02/tdk-rompe-el-record-de-densidad-en-discos-duros/
Discos duros de 10TB con helio: Western Digital finalmente pone su tecnologÃa al alcance de (casi) cualquiera
¿Por qué no hay discos duros de más de 10 TB?