ALEGSA.com.ar

¿Por qué 1 TB equivale a 1024GB y no a 1000GB?

1 terabyte (TB) son 1024 gigabyte (GB), usando las unidades clásicas empleadas en la computación. Tienes razón, están mal empleados los prefijos tera, giga, mega, kilo, etc. El ...
09-09-2014 00:00
¿Por qué 1 TB equivale a 1024GB y no a 1000GB?


Compartir:

Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

Asunto: ¿Por qué 1 TB equivale a 1024GB y no a 1000GB?
Nombre: Reme
Origen: España
Fecha: 09-09-2014 00:00

Pregunta o consulta del visitante:

Porque 1 TB equivale a 1024GB y no a 1000GB?

Respuesta de ALEGSA.com.ar:

1 terabyte (TB) son 1024 gigabyte (GB), usando las unidades clásicas empleadas en la computación.

Tienes razón, están mal empleados los prefijos tera, giga, mega, kilo, etc. El prefijo "tera" (de origen griego) significa "un billón". Por lo que en realidad 1 terabyte deberían ser 1000 gigabyte (o 1.000.000.000.000 bytes).

Lo mismo ocurre con 1 GB, que en informática son 1024 MB (megabyte), cuando en realidad "giga" significa mil millones, por lo que deberían ser 1000 MB (o 1.000.000.000 bytes). Este problema es igual para kilobyte y megabyte.

Lo cierto es que se eligieron esos prefijos porque se acercaban bastante al número que querían representar, pero están mal utilizados.

Hace un tiempo existe una propuesta para aclarar esta confusión y cambiarle los nombres a estas unidades, pero no se ha extendido del todo aún.

Te sugiero que leas estos artículos de la Wikipedia si quieres saber más sobre esta propuestas y, además, entender mejor por qué se usan mal las prefijos:

http://es.wikipedia.org/wiki/Prefijos_del_Sistema_Internacional

http://es.wikipedia.org/wiki/Prefijo_binario



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Cuantos GBs es 1 TB?

    Nombre: Santiago - Fecha: 25/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuántos gigabytes equivale un terabyte. Agradecería mucho si alguien pudiera ayudarme con esta duda. ¡Gracias!

    Respuesta
    Un terabyte (1 TB) equivale a 1024 gigabytes (1024 GB) utilizando los prefijos clásicos de la computación.

    Te sugiero leer también:
    Definición de GB (informática)
    Definición de Terabyte
  • ¿Por qué se utiliza el número 1024 para representar 1 TB en lugar de 1000?

    Nombre: Isabel - Fecha: 25/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber por qué se emplea el número 1024 para representar 1 TB en lugar de 1000. ¿Hay alguna razón técnica o histórica detrás de esta elección? ¡Gracias!

    Respuesta
    El número 1024 se utiliza para representar 1 terabyte (TB) en lugar de 1000 debido a que en informática y tecnología se utiliza el sistema binario en vez del sistema decimal.

    En el sistema binario, cada unidad de medida se multiplica por 2 en lugar de por 10 como ocurre en el sistema decimal.

    Entonces, 1 TB se define como 2^40 bytes, lo cual equivale a 1,099,511,627,776 bytes.

    Como este número no es divisible de manera exacta entre 1000, se utiliza la aproximación más cercana, que es 1024.

    Es por eso que, en lugar de utilizar la escala decimal (1000, 1000000, 1000000000), se utiliza una escala binaria (1024, 1048576, 1073741824) para medir la capacidad de almacenamiento de dispositivos de almacenamiento como discos duros, memorias USB, etc.
  • ¿Por qué no son 1000 gigabytes?

    Nombre: Santiago - Fecha: 27/05/2023

    Hola, me gustaría saber por qué no se indica que son 1000 gigabytes en lugar de solo decir gigabytes. ¿Podrían explicarlo? ¡Gracias!

    Respuesta
    La razón por la cual 1 TB (terabyte) equivale a 1024 GB (gigabytes) en lugar de 1000 GB, es debido a la manera en que se mide la capacidad de almacenamiento digital. Los sistemas de almacenamiento digital utilizan una base binaria de dos (2) para calcular la capacidad de almacenamiento en lugar de la base decimal de diez (10) que usamos en nuestra vida cotidiana.

    En la base binaria, cada dígito puede ser representado por un 0 o un 1, lo que significa que cada posición en un número binario representa una potencia de 2. Por lo tanto, un kilobyte (KB) es igual a 2^10 bytes, es decir, 1024 bytes, y un megabyte (MB) es igual a 2^20 bytes, es decir, 1,048,576 bytes.

    Siguiendo esta lógica, un terabyte (TB) es igual a 2^40 bytes, lo que equivale a 1,099,511,627,776 bytes. Para simplificar la comprensión de estas cifras, generalmente se redondea a 1,000 GB, pero en realidad es 1024 GB.

    Es importante tener en cuenta esta diferencia, especialmente al comprar dispositivos de almacenamiento digital o al calcular la capacidad de almacenamiento de un disco duro o memoria USB, ya que la capacidad real puede ser ligeramente menor a lo que se espera si se utiliza la base decimal en lugar de la binaria.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp