Definición de 301 (código http)
301 es un código de estado HTTP que significa “Moved Permanently” o “Movido Permanentemente”. Se utiliza para indicar que una URL ha cambiado de manera definitiva y que todo el tráfico debe ser redirigido a una nueva dirección. Este código se emplea principalmente para gestionar redireccionamientos en sitios web, asegurando que tanto los usuarios como los motores de búsqueda sean enviados automáticamente a la nueva ubicación.
Por ejemplo, si una página web cambia de dirección de www.ejemplo.com/pagina-antigua a www.ejemplo.com/pagina-nueva, se implementa una redirección 301 para que cualquier usuario o motor de búsqueda que acceda a la URL antigua sea enviado a la nueva.
El código 301 es fundamental en la optimización para motores de búsqueda (SEO). Cuando se utiliza correctamente, transfiere la mayoría de la autoridad y el valor de la URL antigua a la nueva, ayudando a mantener el posicionamiento en los resultados de búsqueda. Sin embargo, el proceso de transferencia puede llevar algún tiempo y requiere una estrategia adecuada para evitar errores y pérdidas de tráfico.
- Ventajas:
- Permite mantener la autoridad y el valor SEO de la URL antigua.
- Mejora la experiencia del usuario al evitar errores 404.
- Facilita la reorganización o migración de sitios web.
- Desventajas:
- Puede haber un ligero retraso en la redirección.
- La actualización de la URL en otros sitios web puede tardar.
- Si se configura incorrectamente, puede provocar pérdida de tráfico o problemas de indexación.
Resumen: 301 (código de estado)
El código HTTP 301 “Moved Permanently” se emplea para redirigir de forma permanente a los clientes y motores de búsqueda hacia una nueva dirección URL.
¿Qué significa el código de estado 301 en términos de página web?
Un código 301 en una página web indica que la URL antigua ha sido redirigida de manera permanente a una nueva dirección. Los navegadores y motores de búsqueda deben actualizar sus registros para usar la nueva URL en el futuro.
¿Por qué es importante utilizar el código de estado 301 en lugar de otros códigos de redireccionamiento?
El uso de 301 es preferible para SEO porque comunica a los motores de búsqueda que la redirección es permanente, permitiendo transferir la autoridad y relevancia de la URL antigua a la nueva. Otros códigos, como el 302, solo indican redireccionamiento temporal y no transfieren autoridad.
¿Qué diferencia hay entre el código de estado 301 y el código de estado 302?
El código 301 señala una redirección permanente, mientras que el código 302 indica una redirección temporal. El 301 actualiza los registros de los motores de búsqueda y transfiere autoridad; el 302 no lo hace.
¿Cómo se puede implementar el código de estado 301 en una página web?
El código 301 puede implementarse mediante reglas en el archivo .htaccess en servidores Apache, configuraciones de servidor Nginx, o a través de herramientas de gestión de redirecciones en sistemas de gestión de contenidos como WordPress.
¿Existen desventajas en el uso del código de estado 301?
Sí, puede haber un pequeño retraso en la redirección y la actualización de enlaces externos puede tomar tiempo. Además, una configuración incorrecta puede provocar errores de navegación o pérdida de tráfico.
¿Puede el código de estado 301 provocar pérdidas en el tráfico de una página web?
Si se implementa correctamente, el código 301 debería evitar la pérdida de tráfico. Sin embargo, una mala configuración o redirecciones en cadena pueden afectar negativamente el tráfico y el SEO.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de 301. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/301.php