ALEGSA.com.ar

¿Por qué se satura la conexión al usar programas P2P (como Bitorrent)?

Lo que pasa es que hay un límite en la conexiones posibles que depende de cada router y, en ocasiones, de su configuración. Soluciones a este problema: - Configurar el ...
06-06-2023 00:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

Asunto: ¿Por qué se satura la conexión al usar programas P2P (como Bitorrent)?
Nombre: Víctor Posada
Origen: España
Fecha: 06-06-2023 00:00

Pregunta o consulta del visitante:

Por que ocurre que en algunos routers de bajo coste la tabla nat se satura al usar programas tipo p2p o como Bitorrent o transmission?

Respuesta de ALEGSA.com.ar:

Lo que pasa es que hay un límite en la conexiones posibles que depende de cada router y, en ocasiones, de su configuración.

Soluciones a este problema:

- Configurar el programa P2P y bajar el número total de conexiones permitidas. Esta es la solución más típica y te servirá.

- Si es posible acceder a la configuración del router, fijarse si da la opción de aumentar la cantidad de conexiones permitidas en el la conexión. También ver si es posible bajar el timeout de las sesiones, de esta manera las conexiones inactivas se cerrarán más rápido y liberarán espacio en la tabla NAT.

Otro factor que influye en la saturación de la conexión al usar programas P2P es la cantidad de usuarios conectados a la red compartiendo o descargando el mismo archivo que uno. Esto puede provocar una sobreexplotación del ancho de banda disponible y una reducción significativa de la velocidad de descarga.

Asimismo, es importante tener en cuenta que algunos ISPs (proveedores de servicios de internet) pueden limitar o restringir el tráfico P2P, lo cual se conoce como "shaping", para asegurarse de que no se sobrecargue la red. Esto puede afectar la velocidad y estabilidad de la conexión al descargar o compartir archivos.

Para evitar problemas de saturación de la conexión y mejorar el rendimiento de los programas P2P, se recomienda utilizar una conexión a internet de alta velocidad y con una buena capacidad de subida y bajada. También es conveniente verificar la configuración del firewall y del antivirus para asegurarse de que no están bloqueando el acceso al programa P2P o al puerto utilizado por éste.


1. ¿Qué son los programas P2P?



Los programas P2P son aquellos que permiten la transferencia de archivos entre usuarios de manera descentralizada, es decir, sin la necesidad de un servidor centralizado.


2. ¿Qué tipo de archivos se pueden compartir con programas P2P?



Con programas P2P, se pueden compartir todo tipo de archivos: música, películas, documentos, imágenes, entre otros.


3. ¿Por qué se satura la conexión al usar programas P2P?



La saturación de la conexión al utilizar programas P2P se debe a que estos programas utilizan una gran cantidad de ancho de banda para descargar y compartir archivos. Esto puede afectar la velocidad de Internet y la estabilidad de la conexión.


4. ¿Cómo evitar la saturación de conexión al utilizar programas P2P?



Para evitar la saturación de conexión al utilizar programas P2P, se puede limitar la velocidad de descarga y la cantidad de archivos que se están compartiendo al mismo tiempo. También es recomendable utilizar un buen programa antivirus para evitar infectarse con archivos maliciosos o malware que puedan afectar al rendimiento de la conexión a Internet.



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías