ALEGSA.com.ar

¿Cuál es el peso de las extensiones de imágenes jpg, bmp, png, gif y psd?

Cada archivo de imagen tiene un tamaño (pesa) específico, y este se el resultado de una combinación de diversos factores: los colores que utiliza, el tamaño de la imagen, el ...
01-07-2014 00:00
Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

Asunto: ¿Cuál es el peso de las extensiones de imágenes jpg, bmp, png, gif y psd?
Nombre: Daniel Rincón
Origen: Colombia
Fecha: 01-07-2014 00:00

Pregunta o consulta del visitante:

¿cual es el peso de cada una de las extensiones de imagen Jpg-bmp-png-gif y PSD?
por favor

Respuesta de ALEGSA.com.ar:

Cada archivo de imagen tiene un tamaño (pesa) específico, y este se el resultado de una combinación de diversos factores: los colores que utiliza, el tamaño de la imagen, el formato empleado, el nivel de compresión, el tipo de imagen (si es foto, si es un dibujo, etc), etc.

Por lo tanto no te puedo decir cuál es el "peso" de cada una de estas extensiones, porque no tiene mucho sentido eso. Sí puedo decirte qué formatos gráficos, en general, suelen ser más pesados que otros dependiendo de sus características (tipo de compresión, cantidad máxima de colores que acepta, información general que almacena, etc.)

Sin dudas, en esa lista, el más pesado es el BMP, porque estas imágenes no tienen compresión. Luego está el PNG, porque es un formato comprimido pero sin pérdida de calidad en dicha compresión. Luego está el JPG, porque es un formato que comprime pero pierde calidad la imagen, esto permite que, en general, las imágenes jpg ocupen menos que las anteriores. Finalmente el gif, porque suelen ser archivos pequeños y no tienen más de 256 colores.

El fichero .psd es la extensión de imagen del programa Adobe Photoshop. No tengo mucha experiencia con en este tipo de archivos, pero imagino que el peso general de estos archivos se ubica entre el BMP y el PNG, dado que tiene compresión sin pérdida de calidad pero, además, contiene información relacionada a los distintos procesos que se le han hecho a la imagen desde el Photoshop.

Sugiero que revises cada una de las definiciones que listo a continuación para saber más detalles, ventajas y desventajas de emplear cada uno de estos formatos gráficos:

BMP

GIF

PNG

JPG

TIFF

PSD



Consultar la terminología relacionada



Formato gráfico

Gráfico rasterizado

Gráfico vectorial


Puedes consultar más palabras en nuestro Diccionario de informática



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Una misma fotografía ¿cuánto ocupa según formato?

    Nombre: Alejandro - Fecha: 05/05/2023

    ¡Hola! Me surgió una duda sobre el tamaño que ocupa una fotografía dependiendo de su formato. ¿Podrías indicarme cuánto espacio ocupa una misma foto en diferentes formatos? ¡Gracias!

    Respuesta
    El tamaño de una fotografía puede variar según el formato en que se guarde. A continuación, te proporciono una estimación aproximada del tamaño de una misma fotografía en diferentes formatos:

    - JPG: El tamaño de una fotografía en formato JPG dependerá de la calidad seleccionada al guardarla. Una imagen con una resolución de 1920x1080 píxeles y una calidad de compresión media puede pesar alrededor de 500 KB.

    - BMP: El formato BMP es uno de los menos comprimidos, por lo que las imágenes pueden ocupar bastante espacio. Una imagen con una resolución de 1920x1080 píxeles y profundidad de color de 24 bits (8 bits por canal) puede pesar alrededor de 6 MB.

    - PNG: El formato PNG es adecuado para imágenes con áreas transparentes o con degradados. Una imagen con una resolución de 1920x1080 píxeles y fondo transparente puede pesar alrededor de 1 MB.

    - GIF: El formato GIF es ideal para animaciones y para imágenes con pocos colores. Una imagen con una resolución de 1920x1080 píxeles y pocos colores puede pesar alrededor de 100 KB.

    - PSD: El formato PSD es el formato nativo de Adobe Photoshop y permite guardar archivos con capas y otros elementos de edición. Una imagen en formato PSD con una resolución de 1920x1080 píxeles y varias capas puede pesar alrededor de 20 MB.

    En cuanto a la fotografía en formato TIFF, este formato es conocido por su alta calidad y no utiliza compresión, lo que significa que los archivos TIFF pueden ser bastante grandes. El tamaño de una fotografía en formato TIFF dependerá del tamaño de la imagen y de la profundidad de bits utilizada (que puede ser de 8, 16 o 32 bits).

    Es importante destacar que estos tamaños son solo estimaciones y pueden variar según la resolución, profundidad de color y otros factores específicos de cada imagen.


    Sugiero leer:

    Para qué sirve cada formato gráfico: gif, jpg, png, bmp, tif

    ¿Cómo sé cuánto pesa cada foto?
  • ¿Cuánto pesa una imagen png?

    Nombre: Santiago - Fecha: 29/05/2023

    ¡Hola! Me preguntaba si alguien podría decirme cuánto pesa aproximadamente una imagen en formato png. ¡Gracias por la ayuda!

    Respuesta
    El peso de una imagen PNG puede variar dependiendo de varios factores, como la resolución, el tamaño, la calidad y la cantidad de colores que contiene.

    En general, las imágenes PNG suelen ser más pesadas que las imágenes JPG, pero tienen la ventaja de ser imágenes con transparencias y de alta calidad.

    Para darte una idea, una imagen PNG de 1920x1080 píxeles y 24 bits de profundidad de color puede pesar alrededor de 2 MB, pero esto varía dependiendo de cada imagen.


    Sugiero leer:

    Cómo bajar o reducir el tamaño o peso de una imagen digital
  • Características del formato png

    Nombre: Sofía - Fecha: 08/04/2024

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre las características del formato PNG. ¿Podrías proporcionar información detallada sobre la calidad de imagen, la compresión sin pérdidas y la transparencia que ofrece este formato? ¡Gracias!

    Respuesta
    ¡Hola! El formato PNG, que significa Portable Network Graphics, es ampliamente utilizado debido a sus características útiles. Una de las ventajas principales es que soporta la transparencia, lo que lo hace ideal para imágenes con fondos transparentes, como logotipos o diseños gráficos. Además, al ser un formato sin pérdida, no comprime la imagen y conserva una alta calidad.

    Otra característica importante del formato PNG es que admite una amplia gama de colores, lo que lo hace ideal para imágenes con gradientes o colores sólidos. También es un formato muy versátil, ya que puede almacenar tanto imágenes de mapa de bits como imágenes indexadas.

    Personalmente, he trabajado mucho con imágenes en formato PNG en proyectos de diseño gráfico y web, y siempre ha sido mi elección cuando necesito transparencia o alta calidad sin pérdida.

    Es genial saber utilizar este formato correctamente para sacarle el máximo provecho en cualquier proyecto visual.

    Si tienes más dudas sobre el formato PNG o cualquier otra consulta relacionada, ¡estaré encantado de ayudarte!
  • Características del formato tif

    Nombre: Alejandra - Fecha: 08/04/2024

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre las características del formato tif. ¿Podrían proporcionar información detallada sobre este formato? ¡Gracias!

    Respuesta
    ¡Hola! El formato TIFF (Tagged Image File Format) es un tipo de archivo de imagen que se utiliza comúnmente en el ámbito profesional debido a su capacidad para almacenar imágenes de alta calidad con gran detalle y sin pérdida de información. Algunas de las características más destacadas del formato TIFF son:

    1. Calidad sin pérdida: El formato TIFF permite almacenar imágenes sin comprimir o con compresión sin pérdida, lo que garantiza que la calidad de la imagen original se mantenga intacta.

    2. Soporte para múltiples capas: Al igual que el formato PSD de Adobe Photoshop, el TIFF puede contener múltiples capas, lo que lo hace ideal para el trabajo de diseño gráfico y edición de imágenes.

    3. Flexibilidad en la profundidad de bits: El formato TIFF admite diferentes profundidades de bits por píxel, lo que significa que puede almacenar imágenes en blanco y negro, escala de grises o color con una precisión variada.

    4. Compatibilidad con metadatos: Los archivos TIFF pueden incluir metadatos como información sobre la cámara, configuraciones de exposición, autoría, entre otros datos útiles para la gestión de imágenes.

    En mi experiencia, he utilizado archivos TIFF en proyectos donde la calidad visual era primordial, como la impresión de fotografías profesionales o la creación de ilustraciones detalladas para diseño gráfico. La versatilidad y fidelidad del formato TIFF lo hacen ideal para preservar la calidad de las imágenes en trabajos que requieran un alto nivel de detalle.

    Si tienes alguna otra pregunta sobre formatos de imagen o cualquier otro tema relacionado con tecnología o sistemas, ¡no dudes en preguntar! Estoy aquí para ayudarte.
  • Características del formato psd

    Nombre: Roberto - Fecha: 08/04/2024

    ¡Hola! Estoy interesado en conocer más sobre las características del formato PSD. ¿Podrías proporcionar información detallada sobre este tipo de archivo utilizado en diseño gráfico? ¡Gracias!

    Respuesta
    ¡Hola! Claro, con gusto te puedo hablar sobre las características del formato PSD. El PSD es el formato de archivo nativo de Adobe Photoshop, uno de los programas de edición de imágenes más populares y completos del mercado.

    El formato PSD permite la manipulación de capas, lo cual es una característica muy potente para el diseño gráfico y la edición de imágenes. Al guardar un archivo en formato PSD, se conservan todas las capas, máscaras, ajustes y otros elementos que componen la imagen original. Esto facilita realizar cambios no destructivos en la imagen en cualquier momento.

    Además, el formato PSD soporta canales alfa, lo que significa que se pueden crear áreas transparentes en la imagen. Esto es especialmente útil cuando se trabaja con diseños complejos o se desean superponer varias imágenes.

    Otra característica importante del formato PSD es su compatibilidad con funciones avanzadas de edición, como objetos inteligentes y filtros no destructivos. Estas herramientas permiten realizar ajustes precisos y experimentar con diferentes efectos sin perder calidad en la imagen original.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías