ALEGSA.com.ar

Ejemplo de frontera para un sistema informático

La frontera es el límite de cualquier sistema, lo que separa el sistema de su ambiente externo. En este caso un sistema informático está formado (y definido) por componentes ...
10-06-2023 00:00
Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

Asunto: Ejemplo de frontera para un sistema informático
Nombre: Sebastian aravena
Origen: Chile
Fecha: 10-06-2023 00:00

Pregunta o consulta del visitante:

Me podrías dar un ejemplo de frontera para un sistema informático?

Respuesta de ALEGSA.com.ar:

La frontera es el límite de cualquier sistema, lo que separa el sistema de su ambiente externo. En este caso un sistema informático está formado (y definido) por componentes físicos como hardware (impresoras, monitores, gabinetes de computadora, teclados), software y recursos humanos (quienes controlan el sistema informático).

Por lo tanto, se define qué forma parte de nuestro sistema informático, cualquier elemento que no constituya parte de la definición de nuestro sistema, se considera fuera de este. Esta sería la frontera.

Para definir la frontera de un sistema informático se debe considerar el alcance de su uso y la interacción con otros sistemas externos.

Por ejemplo, en un sistema de gestión de inventarios de una empresa, la frontera se podría establecer en los dispositivos y usuarios que acceden únicamente a la información de inventarios y movimientos de productos, pero se debería considerar también la interacción con otros sistemas como el sistema contable que podría recibir información del sistema de inventarios.

Además, la frontera también se podría establecer en el nivel de seguridad y acceso a información confidencial, limitando el acceso a usuarios autorizados y protegiendo el sistema mediante medidas de seguridad informáticas.

En resumen, la definición de la frontera de un sistema informático es crucial para su correcto funcionamiento y para proteger la integridad y seguridad de la información manejada.


¿Qué función desempeña la frontera en un sistema informático?



La frontera es la línea divisoria entre el sistema informático y su entorno, y su función es la de proteger al sistema de cualquier interferencia o peligro externo.

Sugiero que leas:

Definición de frontera de un sistema

Ejemplos de fronteras de sistemas



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Qué es la frontera en un sistema informático?

    Nombre: Mateo - Fecha: 10/06/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre el concepto de frontera en un sistema informático. ¿Podrías explicarme en qué consiste y cuál es su importancia en la seguridad de la información?

    Respuesta
    La frontera en un sistema informático se refiere al límite o borde que separa el sistema del entorno en el que se encuentra.

    Es decir, es el punto en el que el sistema interactúa con el mundo exterior y donde se produce el intercambio de información y energía entre el sistema y su entorno.

    La definición de esta frontera es importante para determinar las entradas y salidas del sistema, así como para entender su funcionamiento y comportamiento.

    En general, la frontera se define en función de los objetivos y las necesidades del sistema, y puede variar según el contexto en el que se utiliza.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp