Asunto: Tipos de distribución del software
Nombre: Leidy diana
Origen: Rep. Dominicana
Fecha: 06-06-2023 00:00
Pregunta o consulta del visitante:Tipos de distribución del software
Respuesta de ALEGSA.com.ar:
Formas de distribución de software:
Licencias:
Beerware •
Código abierto •
Software de distribución libre • Software libre • Software propietario •
Trialware (Demoware)
Modelos de compensación:
Adware •
Careware •
Crippleware •
Donateware •
Donationware •
Freemium •
Freeware •
Nagware •
Postcardware •
Registerware • Shareware
Ilícitos o engañosos:
Malware •
Scareware • Vaporware
Otros:
Abandonware •
Greenware •
Ransomware • Software a medida • Software comprado
En nuestro
Diccionario de
informática contamos con la definición de cada una de las formas de distribución de software, sugiero ver aquí:
-
Tipos de licencias de software
Además de estas formas de distribución de software, existe una nueva tendencia llamada Software como Servicio (SaaS). Esta forma de distribución implica que el software se aloja en la nube y se accede a él a través de
internet, permitiendo que los usuarios usen el software sin necesidad de instalarlo en sus computadoras.
También existe el Software de Código Abierto de Empresas (FOSS), en el cual las empresas pueden permitir que su código sea de acceso libre para que los desarrolladores puedan mejorarlo y expandirlo. Esto permite una mayor flexibilidad y confiabilidad del software.
En cuanto a los modelos de compensación, el Freemium se está volviendo cada vez más popular, ya que ofrece una
versión gratuita del software con funciones limitadas y una versión premium con más características disponibles con la compra de una suscripción.
Por otro lado, el Ransomware es una forma de software malicioso que bloquea el acceso a los archivos de la
computadora de la víctima hasta que se pague una cantidad de dinero. Esta forma de software ilícito se está volviendo cada vez más peligrosa y común.
En resumen, la distribución y los modelos de compensación del software están evolucionando constantemente, adaptándose a las nuevas tendencias y necesidades del mercado y los usuarios.
1. ¿Cuáles son los tipos de distribución de software más comunes?
Existen varios tipos de distribución de software, entre ellos: distribución de código fuente, distribución de binarios compilados, distribución a través de repositorios en línea, distribución a través de USB o discos.
2. ¿Cuál es la ventaja de distribuir el software a través de repositorios en línea?
La principal ventaja de distribuir el software a través de repositorios en línea es que los usuarios pueden buscar, descargar e instalar el software de manera rápida, sencilla y en un solo lugar. Además, los repositorios en línea suelen ser actualizados con frecuencia, lo que garantiza que los usuarios obtengan la versión más reciente del software.
3. ¿Por qué algunas empresas prefieren distribuir su software a través de USB o discos?
Algunas empresas prefieren distribuir su software a través de USB o discos debido a que pueden controlar mejor la distribución y el acceso al software. Además, en algunos casos, la distribución a través de USB o discos puede ser más segura que la distribución en línea, ya que los datos pueden estar más protegidos contra hackers o virus informáticos.
4. ¿En qué consiste la distribución de código fuente?
La distribución de código fuente consiste en proporcionar a los usuarios el código fuente original del software, para que puedan acceder a él y modificarlo según sus necesidades. Este tipo de distribución es común en proyectos de software libre o de código abierto, ya que permite que la comunidad pueda colaborar y mejorar el software de forma colectiva.