ALEGSA.com.ar

Definición de XDR (estándar)

Significado de XDR: (eXternal Data Representation) Estándar IETF de 1995 para la presentación de capas en el modelo OSI. XDR permite dedicar los datos a un modo de arquitectura ...
02-07-2025 20:54
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de XDR (estándar)

 

XDR (eXternal Data Representation) es un estándar definido por el IETF en 1995 para la representación de datos en la capa de presentación del modelo OSI.

XDR permite que los datos sean codificados en un formato neutral e independiente de la arquitectura de hardware o sistema operativo donde se originan. Esto facilita la transferencia y el intercambio de información entre sistemas heterogéneos, es decir, computadoras con diferentes arquitecturas y sistemas operativos.

El proceso de convertir datos desde la representación local a XDR se denomina codificación, mientras que el proceso inverso, desde XDR a la representación local, se llama decodificación. XDR suele implementarse como una biblioteca de funciones portables, lo que permite su integración en aplicaciones que requieren interoperabilidad.

Tipos de datos soportados por XDR:

  • booleanos

  • enteros

  • dobles enteros

  • números flotantes

  • enumeraciones

  • estructuras

  • cadenas

  • arreglos

  • uniones


Por ejemplo, si una aplicación en una computadora con arquitectura Intel (little-endian) necesita enviar datos a una computadora con arquitectura SPARC (big-endian), XDR asegura que ambos extremos interpreten los datos correctamente, sin importar las diferencias internas de representación.

XDR es ampliamente utilizado en aplicaciones distribuidas y sistemas de red, como en Remote Procedure Call (RPC), sistemas de archivos distribuidos como NFS (Network File System), y en protocolos de red que requieren interoperabilidad entre distintas plataformas.

Ventajas de XDR:

  • Facilidad de implementación y soporte en múltiples lenguajes de programación (C, C++, Java, Python, Ruby, entre otros).

  • Independencia de la arquitectura y del sistema operativo.

  • Permite la interoperabilidad entre sistemas heterogéneos.

  • Capacidad para representar una amplia variedad de tipos de datos.



Desventajas de XDR:

  • No incluye mecanismos avanzados de compresión, lo que puede aumentar el tamaño de los datos transmitidos en comparación con otros formatos como Protocol Buffers o JSON.

  • No define por sí mismo mecanismos de autenticación o cifrado; estos deben ser implementados a nivel de aplicación o protocolo.



Comparación con otros estándares:

  • JSON: más legible por humanos, ampliamente usado en aplicaciones web, pero menos eficiente en términos de espacio y velocidad de procesamiento que XDR.

  • Protocol Buffers: desarrollado por Google, es más eficiente y flexible, pero menos universal que XDR en sistemas tradicionales UNIX.

  • ASN.1: otro estándar para la representación de datos, más complejo y con mayor soporte para esquemas de datos, pero también más difícil de implementar.




Resumen: XDR



XDR es un estándar que permite transferir datos entre diferentes sistemas de computadoras. Los datos se convierten en un formato independiente de la arquitectura de la computadora, para que puedan ser transmitidos de manera efectiva. XDR es implementado por software y puede manejar diferentes tipos de datos como números, estructuras y cadenas.


¿Qué es XDR y para qué sirve?



XDR es un estándar de comunicación de datos que permite compartir información entre diferentes sistemas informáticos de manera eficiente y estandarizada. Es utilizado en redes de computadoras y aplicaciones distribuidas, como sistemas de archivos en red y servicios de bases de datos distribuidas.


¿Cómo funciona XDR en el modelo OSI?



En el modelo OSI, XDR se utiliza en la capa de presentación. Su función principal es codificar y decodificar los datos, permitiendo que la información se transmita de manera confiable y sin errores de interpretación entre sistemas con diferentes arquitecturas y representaciones internas.


¿Qué lenguajes de programación son compatibles con XDR?



XDR es compatible con un amplio rango de lenguajes de programación, incluyendo C, C++, Java, Python y Ruby. Esto lo hace muy útil para aplicaciones distribuidas que utilizan diferentes lenguajes y plataformas.


¿Cuáles son las ventajas de XDR en comparación con otros estándares de comunicación de datos?



Las principales ventajas de XDR son su simplicidad, flexibilidad y eficiencia. Su diseño permite transmitir datos utilizando un ancho de banda mínimo y asegura la independencia de la plataforma. Además, su amplia adopción en sistemas UNIX y aplicaciones de red lo convierte en una opción confiable para la interoperabilidad.


¿Cómo se asegura XDR de la integridad y autenticidad de los datos?



XDR, por sí mismo, no incluye mecanismos nativos de integridad o autenticidad. Sin embargo, puede ser combinado con algoritmos de hash o sistemas de cifrado a nivel de aplicación o protocolo para garantizar la seguridad y la integridad de los datos transmitidos.


¿Cómo XDR contribuye a la interoperabilidad de sistemas?



XDR permite que los datos sean codificados de manera uniforme y neutral, facilitando la interoperabilidad entre aplicaciones desarrolladas en diferentes lenguajes de programación, sistemas operativos y plataformas de hardware. Esto asegura que los datos puedan ser intercambiados de manera transparente, confiable y eficiente entre sistemas heterogéneos.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de XDR. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/xdr.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías