Definición de WWW1
El prefijo "www" que inicia una dirección URL de una página web (u otros recursos de internet) indica que la dirección pertenece al servicio World Wide Web. A veces las URL poseen un número como "www1" o "www2". Ese número que sigue a las siglas "www" indica que la información que está siendo recibida por el navegador está siendo recibida desde un servidor web diferente de aquel que sirve las típicas direcciones www.
Los sitios web, especialmente los dinámicos, manejan gran cantidad de tráfico, por esta razón a menudo necesitan más de un servidor para hacer frente a la muchos requerimientos que reciben, un sólo servidor no podría manejar tal multitud de requerimientos. Los números que siguen a "www" se refieren a diferentes servidores web, generalmente elementos de una granja de servidores, en donde cada uno contiene la misma información. Los servidores se coordinan entre sí para lograr un balance.
A veces para determinar el servidor que manejará un requerimiento web se utiliza información de la ubicación geográfica del visitante.
WWW1 es una de las variantes más comunes de la dirección de servicio web. A menudo, diferentes servidores se utilizan para diferentes funciones en la web y, por lo tanto, tienen números diferentes asignados a ellos. La idea detrás de esto es lograr una mejor distribución de carga y, por lo tanto, una mejor capacidad de respuesta del sitio web para los visitantes.
Además de la ubicación y otros factores, la asignación de servidores también puede depender del tipo y la cantidad de solicitudes que se realizan en el sitio web. Los sitios web más grandes y concurridos, como los sitios de redes sociales y los servicios de búsqueda, suelen tener varias versiones diferentes de su sitio web en servidores diferentes a fin de mantener un buen equilibrio de la carga y una alta calidad de servicio.
En resumen, el uso de diferentes servidores web para manejar tráfico en línea es una estrategia común en la industria de la tecnología para asegurar la rapidez y eficiencia del servicio web. La designación numérica de la dirección WWW es simplemente una forma de indicar qué servidor web está procesando una tarea determinada en la red mundial de computadoras.
Resumen: WWW1
Cuando vemos una dirección web que comienza con "www" significa que es parte del servicio World Wide Web. A veces, pueden tener números como "www1" o "www2", lo cual indica que la información que se está viendo está en diferentes servidores. Esto sucede porque los sitios web necesitan muchos servidores para manejar el gran número de personas que los visitan y para equilibrar la carga de la información. A veces, la ubicación geográfica del visitante también ayuda a determinar qué servidor utilizar.
¿Por qué se utiliza el prefijo "www" en las direcciones URL de las páginas web?
El prefijo "www" se utiliza para indicar que la dirección pertenece al servicio World Wide Web, que es una red de páginas web en todo el mundo conectadas entre sí.
¿Es obligatorio incluir el prefijo "www" en las direcciones URL de las páginas web?
No es obligatorio incluir el prefijo "www" en las direcciones URL de las páginas web, ya que es una convención y no una regla estricta. Algunos sitios web incluso omiten completamente el prefijo.
¿Qué otras formas de direcciones URL existen además del prefijo "www"?
Existen otros prefijos que pueden aparecer en las direcciones URL, como "ftp" para el protocolo de transferencia de archivos y "http" para el protocolo de transferencia de hipertexto. Además, también existen direcciones URL que incluyen números de puerto y rutas específicas.
¿Qué significa "World Wide Web"?
"World Wide Web" es una red de páginas web en todo el mundo conectadas entre sí, que permite acceder a información y recursos en línea mediante direcciones URL.
¿Quién inventó el World Wide Web?
El World Wide Web fue inventado por Tim Berners-Lee en 1989 mientras trabajaba en el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) en Suiza.
¿Por qué el World Wide Web es importante?
El World Wide Web es importante porque ha revolucionado la forma en que accedemos a la información y nos comunicamos en línea. Ha permitido una mayor democratización del acceso a la información y ha facilitado la colaboración en línea en todo el mundo.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de WWW1. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/www1.php