Definición de WavPack (formato)
WavPack es un formato de compresión de audio sin pérdida de calidad desarrollado por David Bryant desde 1998. Permite almacenar audio comprimido de manera eficiente manteniendo exactamente la misma calidad que el archivo original, sin introducir distorsión ni pérdida de información.
La extensión de archivo habitual es .wv. Existen también extensiones asociadas para archivos complementarios, como .wvc para datos de corrección en el modo híbrido.
WavPack soporta varios niveles de compresión, permitiendo al usuario elegir entre velocidad de compresión y tamaño del archivo resultante. Además, ofrece un modo híbrido, en el cual el archivo principal se comprime con pérdida (pero de alta calidad), y opcionalmente se genera un archivo de corrección que, si se utiliza junto al archivo principal, permite reconstruir el audio original sin pérdida. Esto es útil, por ejemplo, para quienes desean distribuir archivos más pequeños y conservar la opción de restaurar la calidad original.
Entre sus ventajas principales se destacan:
Como ejemplo, un archivo WAV de 100 MB puede comprimirse con WavPack sin pérdida a un archivo de aproximadamente 50-60 MB, dependiendo del contenido del audio.
Entre las desventajas se pueden mencionar:
En comparación con otros códecs de compresión sin pérdida, como FLAC o ALAC, WavPack ofrece características únicas como el modo híbrido y soporte para compresión de audio DSD (Direct Stream Digital), lo que lo hace atractivo para audiófilos y profesionales de la música.
Resumen: WavPack
WavPack es un formato de compresión de audio sin pérdida desarrollado por David Bryant en 1998. Los archivos comprimidos suelen tener la extensión .wv y permiten restaurar la calidad original del audio.
¿Qué es WavPack?
WavPack es un códec de audio que permite la compresión sin pérdida, así como la compresión con pérdida mediante su modo híbrido.
¿Cómo comprime la música WavPack sin pérdida de calidad?
WavPack utiliza técnicas de compresión predictiva y codificación eficiente para reducir el tamaño de los archivos de audio sin alterar la calidad original. El proceso es reversible, permitiendo la restauración exacta del archivo original.
¿Qué formatos de audio son compatibles con WavPack?
WavPack es compatible con formatos como PCM, DSD, y archivos de audio digital de Microsoft (WAV), Apple (AIFF), y Xiph.org, entre otros.
¿Qué ventajas tiene WavPack en comparación con otros códecs de audio sin pérdida?
WavPack destaca por su modo híbrido, soporte para audio multicanal y alta resolución, y compatibilidad multiplataforma. A diferencia de FLAC, puede comprimir audio DSD y ofrecer archivos de corrección para restaurar la calidad original desde una versión comprimida con pérdida.
¿Cómo se puede reproducir el audio comprimido en WavPack?
El audio comprimido en WavPack puede reproducirse en aplicaciones compatibles como Foobar2000, VLC, AIMP, y otros reproductores que soportan el formato, tanto en sistemas Windows, macOS como Linux.
¿Qué otros usos puede tener WavPack además de la reproducción de audio?
WavPack se utiliza también en grabación y producción musical profesional, donde la preservación de la calidad es fundamental. Algunas DAW (Estaciones de trabajo de audio digital) como Cubase, Pro Tools y Ableton Live ofrecen soporte para archivos WavPack, facilitando el almacenamiento y transferencia eficiente de proyectos de audio de alta calidad.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de WavPack. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/wavpack.php