ALEGSA.com.ar

Definición de WAN (redes)

Significado de WAN: (Wide Area Network - Red de Área Extensa). WAN es una red de computadoras de gran tamaño, generalmente dispersa en un área metropolitana, a lo largo de un país ...
25-06-2025 22:17
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de WAN (redes)

 

(Wide Area Network - Red de Área Extensa). Una WAN es una red de computadoras que abarca grandes distancias geográficas, desde áreas metropolitanas hasta países enteros o incluso a nivel global.

A diferencia de las PAN (redes de área personal), LAN (redes de área local), CAN (redes de campus) o MAN (redes de área metropolitana), que se limitan a espacios reducidos como habitaciones, edificios, campus o ciudades, las WAN están diseñadas para conectar ubicaciones distantes entre sí. Por ejemplo, una empresa multinacional puede utilizar una WAN para unir sus oficinas en diferentes continentes.

La WAN más grande y conocida es internet, pero existen otras WAN importantes, como las redes de telefonía celular y las redes privadas de grandes empresas y operadores de telecomunicaciones.

Las WAN son esenciales para empresas y organizaciones gubernamentales que necesitan conectar múltiples sucursales, oficinas remotas o centros de datos. Estas redes pueden ser públicas o privadas y soportan la transmisión de grandes volúmenes de datos a través de diversas tecnologías de comunicación, como líneas telefónicas, fibra óptica, enlaces satelitales, microondas terrestres y cables coaxiales.

Ejemplo: Un banco internacional puede utilizar una WAN para que sus sucursales en distintas ciudades y países accedan a los mismos sistemas de bases de datos y servicios financieros en tiempo real.

Además de conectar oficinas, las WAN permiten la integración de servidores de bases de datos, sistemas de almacenamiento y servidores de correo electrónico distribuidos en diferentes ubicaciones. Debido a la amplia escala de estas redes, la seguridad es fundamental, implementándose mecanismos como firewalls, encriptación y autenticación para proteger la información transmitida.

El auge de la computación en la nube y la virtualización ha incrementado la demanda de conexiones WAN más rápidas, seguras y confiables, permitiendo el acceso remoto a aplicaciones y datos desde cualquier parte del mundo.


Resumen: WAN



Una WAN es una red de computadoras muy grande que conecta ubicaciones geográficamente distantes, como ciudades, países o continentes. Es distinta de las redes más pequeñas como LAN, CAN o MAN, que cubren áreas limitadas. El ejemplo más representativo de una WAN es internet.


¿Qué tipo de redes se consideran WAN?



Se considera WAN a toda red de computadoras que abarca grandes áreas geográficas, como una región, un país o incluso varios continentes. Ejemplos: la red de sucursales de una cadena de supermercados internacional, o la red de telecomunicaciones de una operadora móvil.


¿Cuál es la finalidad de una WAN?



La función principal de una WAN es interconectar redes más pequeñas, permitiendo que diferentes sucursales, oficinas o puntos geográficos compartan recursos, información y servicios, sin importar la distancia física entre ellos.


¿Qué elementos conforman una WAN?



Una WAN está compuesta por dispositivos y tecnologías como routers, switches, concentradores, módems, líneas telefónicas, enlaces de fibra óptica, satélites, y soluciones de redes privadas virtuales (VPN). Estos elementos trabajan juntos para garantizar la transmisión eficiente y segura de datos a larga distancia.


¿Qué ventajas tiene la utilización de una WAN en una empresa?




  • Comunicación eficiente: Facilita la colaboración entre empleados y oficinas en diferentes ubicaciones.

  • Acceso remoto: Permite a los empleados acceder a recursos y sistemas empresariales desde cualquier lugar.

  • Reducción de costos: Optimiza el uso de recursos compartidos, como servidores y almacenamiento.

  • Escalabilidad: Facilita la expansión de la empresa a nuevas regiones o países.




¿Cuáles son las desventajas de una WAN?




  • Costos de implementación y mantenimiento: Generalmente más altos que en redes locales.

  • Complejidad: Requiere una administración y seguridad más avanzadas.

  • Latencia: Puede haber demoras en la transmisión de datos debido a las grandes distancias.




¿Cómo se diferencian las WAN de las LAN?



Las WAN conectan redes a larga distancia, abarcando áreas geográficas extensas, mientras que las LAN (Redes de Área Local) se limitan a espacios pequeños, como oficinas o edificios. Por ejemplo, una LAN conecta las computadoras de una oficina, mientras que una WAN conecta varias oficinas en diferentes ciudades.


¿Cuáles son las principales tecnologías de conexión utilizadas en las WAN?



Las tecnologías más comunes en las WAN incluyen:


  • Líneas dedicadas (por ejemplo, circuitos T1 y T3)

  • Frame Relay

  • ATM (Asynchronous Transfer Mode)

  • MPLS (Multiprotocol Label Switching)

  • Redes privadas virtuales (VPN)

  • Enlaces satelitales

  • Fibra óptica de larga distancia



Cada una de estas tecnologías ofrece distintas ventajas y desventajas en cuanto a velocidad, seguridad, costo y disponibilidad. Por ejemplo, las VPN permiten conexiones seguras a través de internet, mientras que MPLS ofrece mayor control y calidad de servicio para grandes empresas.

Redes de computadoras ordenadas por extensión espacial
• Nanored
Red de nanoescala
• Near-field NFC
Comunicación de campo cercano
• WBAN o BAN
Red de área corporal
PAN y WPAN
Red de área personal
• CAN
Controller Area Network
• NAN
Near-me area network
LAN
(HAN, SAN)
Red de área local
• Campus
Red de área de campus
• Backbone
Red backbone
MAN
Red de área metropolitana
WAN
Red de área amplia
• IAN
Internet area network
Internet
Red de redes
• Internet interplanetario Red a nivel interplanetario





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de WAN. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/wan.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías