Definición de Walled garden (informática)
Walled garden, también conocido como jardín cerrado, es una técnica utilizada en el ámbito de la informática y las tecnologías digitales para restringir el acceso de los usuarios a un conjunto limitado de contenidos, servicios o aplicaciones preaprobados por el proveedor de la plataforma o servicio. En un walled garden, los usuarios solo pueden interactuar con recursos internos, mientras que el acceso a recursos externos está parcial o totalmente bloqueado.
Un ejemplo común de walled garden es el ecosistema de Apple con su App Store, donde solo se pueden instalar aplicaciones aprobadas por la empresa. Otro ejemplo es el acceso restringido a ciertos portales de noticias o servicios de mensajería dentro de redes de telefonía móvil, especialmente en mercados donde los operadores ofrecen servicios exclusivos. Facebook y WeChat también son considerados walled gardens, ya que limitan la interacción de los usuarios a servicios y aplicaciones dentro de su propia plataforma.
Las razones para implementar un walled garden pueden ser variadas. Algunas empresas lo hacen para proteger a los usuarios de contenidos peligrosos, inadecuados o fraudulentos, mientras que otras buscan aumentar su rentabilidad limitando la competencia y dirigiendo el tráfico hacia sus propios servicios o productos. Por ejemplo, un operador móvil puede restringir el acceso a aplicaciones de mensajería alternativas para favorecer su propia solución de mensajería.
Ventajas de los Walled gardens
- Mayor seguridad: Al controlar el acceso y la publicación de contenidos, se reduce el riesgo de malware y fraudes.
- Calidad controlada: Las aplicaciones y servicios suelen pasar por procesos de revisión y aprobación, mejorando la experiencia del usuario.
- Ambiente más predecible: Se minimizan los problemas de compatibilidad y se facilita el soporte técnico.
Desventajas de los Walled gardens
- Limitación de la libertad de elección: Los usuarios no pueden acceder fácilmente a servicios o contenidos externos.
- Menor innovación: Al dificultar la entrada de nuevos competidores, puede frenarse la creatividad y el desarrollo de nuevas soluciones.
- Debates sobre la neutralidad de la red: Estas prácticas pueden ir en contra del principio de acceso libre y equitativo a la información.
Comparación con servicios abiertos
Los walled gardens contrastan con plataformas abiertas, como la web tradicional, donde cualquier usuario puede acceder y publicar información sin restricciones impuestas por un único proveedor. Por ejemplo, en Android es posible instalar aplicaciones de fuentes externas, mientras que en iOS esto está mucho más restringido.
¿Qué es un Walled garden?
- Un Walled garden es un sistema cerrado y limitado en el que los usuarios solo pueden acceder a contenido y servicios preaprobados por el proveedor de la plataforma.
¿Qué tipo de plataformas suelen ser Walled gardens?
- Las redes sociales, las tiendas de aplicaciones móviles y algunos servicios de streaming suelen funcionar como Walled gardens.
¿Por qué los Walled gardens pueden ser beneficiosos para los usuarios?
- Pueden mejorar la seguridad y la calidad del contenido y los servicios al permitir que se revisen y aprueben antes de aparecer en la plataforma.
- Ofrecen una experiencia digital más controlada y menos propensa a riesgos externos.
¿Cuál es la principal crítica contra los Walled gardens?
- La principal crítica es que pueden limitar la libertad de elección y la innovación al excluir a competidores o alternativas para los usuarios.
- También pueden generar dependencia del proveedor y dificultar la portabilidad de datos.
¿Por qué las empresas pueden preferir crear Walled gardens?
- Permiten a las empresas tener más control sobre la experiencia del usuario y el contenido que aparece en la plataforma.
- Facilitan la monetización y el mantenimiento de un ambiente seguro y controlado.
¿Hay alguna forma de acceder a contenido fuera de un Walled garden?
- Es posible acceder a contenido externo si la plataforma lo permite mediante enlaces, integraciones o permisos especiales, pero generalmente esto es más complejo que acceder al contenido interno.
Para más información, leer: jardín cerrado.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Walled garden. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/walled_garden.php