ALEGSA.com.ar

Definición de Virtualización de servidor

Significado de Virtualización de servidor: (server virtualization). Tipo de virtualización, en donde se particiona un servidor físico en pequeños servidores virtuales. En la ...
07-07-2025 20:39
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Virtualización de servidor

 

Virtualización de servidor (server virtualization) es un tipo de virtualización que consiste en particionar un servidor físico en múltiples servidores virtuales independientes. Cada servidor virtual funciona como si fuera un servidor físico propio, con su propio sistema operativo, aplicaciones y recursos asignados, aunque comparten el hardware subyacente.

En este proceso, el software de virtualización, conocido como hipervisor, se encarga de distribuir y aislar los recursos (CPU, memoria, almacenamiento, red) entre los distintos servidores virtuales. Por ejemplo, un servidor físico potente puede ejecutar varios servidores virtuales, cada uno dedicado a diferentes tareas, como alojamiento web, bases de datos o aplicaciones empresariales.

Un uso común de esta tecnología se encuentra en los servidores web, donde los servidores virtuales permiten alojar múltiples sitios web en un solo servidor físico, mejorando la eficiencia y reduciendo costos. Por ejemplo, un proveedor de hosting puede ofrecer a cada cliente un servidor virtual personalizado, sin necesidad de adquirir múltiples equipos físicos.

Ventajas:

  • Optimización de recursos: Permite un uso más eficiente del hardware, evitando el infrautilización típica de los servidores dedicados.

  • Reducción de costos: Disminuye la necesidad de adquirir múltiples servidores físicos, lo que implica ahorro en hardware, energía y espacio.

  • Flexibilidad y escalabilidad: Facilita la creación, modificación o eliminación de servidores virtuales según la demanda.

  • Facilidad de administración: Permite gestionar y automatizar tareas administrativas desde una consola centralizada.

  • Pruebas y desarrollo: Posibilita la creación rápida de entornos de prueba o desarrollo sin afectar el entorno de producción.



Desventajas:

  • Complejidad: La gestión de múltiples servidores virtuales puede ser compleja y requerir personal capacitado.

  • Dependencia del hardware: El fallo del servidor físico puede afectar a todos los servidores virtuales alojados.

  • Requisitos de hardware: Puede requerir equipos más potentes para soportar múltiples entornos virtuales.

  • Licenciamiento: Algunos hipervisores y sistemas operativos requieren licencias adicionales.



La virtualización de servidor es ampliamente utilizada en entornos corporativos para ejecutar aplicaciones empresariales, bases de datos y servicios críticos, permitiendo una rápida recuperación ante fallos y facilitando la migración de cargas de trabajo entre servidores físicos.

Comparación: A diferencia de la virtualización de escritorio, que se centra en ofrecer escritorios virtuales a los usuarios, o de la virtualización de almacenamiento, que agrupa recursos de almacenamiento, la virtualización de servidor se enfoca en dividir la capacidad de cómputo de un servidor físico.

Ejemplos de hipervisores: Entre los más utilizados se encuentran VMware vSphere/ESXi, Microsoft Hyper-V, y KVM (Kernel-based Virtual Machine).


Resumen: Virtualización de servidor



La virtualización de servidor es una tecnología que permite dividir un servidor físico en varios servidores virtuales independientes, optimizando el uso de recursos, reduciendo costos y facilitando la administración. Es ampliamente empleada tanto en servidores web como en entornos empresariales.


¿Qué tipos de virtualización existen aparte de la virtualización de servidor?



Además de la virtualización de servidor, existen otras formas como la virtualización de escritorio, la virtualización de aplicaciones y la virtualización de almacenamiento, cada una orientada a diferentes necesidades tecnológicas.


¿Cuáles son los principales beneficios de la virtualización de servidor?



Permite reducir costos de hardware, aumentar la eficiencia y flexibilidad, crear entornos de prueba de manera sencilla y mejorar la disponibilidad de datos y aplicaciones.


¿Qué desventajas pueden presentarse en la virtualización de servidor?



Puede requerir hardware avanzado, aumentar la complejidad de la gestión, implicar costos de licencias y depender de la capacidad de la red y el hardware subyacente.


¿Qué protocolos de virtualización se utilizan en la virtualización de servidor?



Los protocolos más utilizados incluyen el protocolo de escritorio remoto (RDP), Virtual Machine Remote Control (VMRC) y Remote Desktop Connectivity (RDC).


¿Cómo se puede garantizar la seguridad en la virtualización de servidor?



La seguridad se mejora mediante autenticación y autorización robustas, aislamiento de entornos virtuales, monitoreo de actividades y la aplicación regular de parches de seguridad en todos los sistemas virtuales.


¿Qué tipo de empresas pueden beneficiarse de la virtualización de servidor?



Empresas de cualquier tamaño y sector pueden aprovechar la virtualización de servidor, siendo especialmente útil para aquellas que requieren alta disponibilidad, flexibilidad y eficiencia en su infraestructura tecnológica.




Relacionado:
Virtualizacion.


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 07-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Virtualización de servidor. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/virtualizacion_de_servidor.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Servidor de virtualización: definición y dónde se usa

    Nombre: Santiago - Fecha: 30/05/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre el servidor de virtualización, ¿podrías explicarme qué es y en qué lugares se utiliza esta tecnología? ¡Gracias!

    Respuesta
    Un servidor de virtualización es una computadora física que se utiliza para ejecutar software de virtualización, permitiendo la creación de múltiples máquinas virtuales en una sola máquina física. La virtualización ayuda a maximizar la utilización de los recursos de hardware al permitir que varias máquinas virtuales compartan los recursos de una sola máquina física, lo que reduce los costos de hardware y energía.

    Los servidores de virtualización se utilizan en una amplia gama de entornos, incluyendo centros de datos empresariales, proveedores de servicios en la nube y entornos de desarrollo de software. Los servidores de virtualización también son adecuados para entornos de prueba y desarrollo, lo que permite a los desarrolladores probar sus aplicaciones en diferentes sistemas operativos sin necesidad de hardware adicional.


    Sugiero leer:

    Definicion de Virtualización de servidor

    Definición de Virtualización

    Definicion de Virtualización a nivel sistema operativo

    Definición de Servidor dedicado virtual

    Definicion de Virtualización de sistema operativo
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías