Definición de vCard
vCard es un formato de fichero para el intercambio de datos personales, específicamente tarjetas de negocios electrónicas. La extensión más común para estos archivos es .vcf.
Las vCards suelen adjuntarse a mensajes de e-mail, pero pueden ser intercambiadas de otras formas, como por la WWW, bluetooth, etc.
Pueden contener datos como nombre, dirección, números de teléfono, URLs, logos, fotografías e incluso clips de audio.
Las vCard (o Versitcard) fueron propuestas en 1995 por el consorcio Versit, conformado por Apple Computer, AT&T (luego Lucent), IBM y Siemens. Luego, en diciembre de 1996, la propiedad del formado pasó al Internet Mail Consortium.
Las vCard son ampliamente utilizadas en el ámbito empresarial, ya que permiten compartir información de contacto de manera rápida y sencilla entre colegas y clientes. Además, este formato es compatible con la mayoría de dispositivos y software de gestión de contactos, lo que facilita su uso y difusión.
En la actualidad, existen versiones mejoradas de las vCard, como la vCard 3.0 y la vCard 4.0, que incluyen nuevas funcionalidades y mejoras en la gestión de datos. Asimismo, existen algunas alternativas y formatos similares a la vCard, como el formato hCard, utilizado en páginas web, y el formato MeCard, utilizado en dispositivos móviles.
En resumen, la vCard es un formato de archivo utilizado para compartir información de contacto y otros datos personales. Su uso se ha popularizado en entornos empresariales y su compatibilidad con diversos dispositivos y software lo convierte en una opción práctica y eficiente para la gestión de contactos.
Resumen: vCard
vCard es un archivo que se usa para compartir información personal y de negocios, como nombres, números de teléfono y direcciones de correo electrónico. Se utiliza principalmente por correo electrónico, pero también se puede compartir por otros medios. Puede contener imágenes o sonidos. Fue creado en 1995 por varias empresas tecnológicas y ahora es propiedad del Internet Mail Consortium.
¿Para qué se utiliza el formato de fichero vCard?
El formato de fichero vCard se utiliza para el intercambio de datos personales y específicamente para las tarjetas de negocios electrónicas.
¿Cuál es la extensión más común para el formato vCard?
La extensión más común para el formato vCard es .vcf.
¿Qué tipo de información se puede incluir en una tarjeta de negocios electrónica en formato vCard?
En una tarjeta de negocios electrónica en formato vCard se puede incluir información como nombres, direcciones, números de teléfono, direcciones de correo electrónico y otros datos de contacto.
¿Es posible adjuntar una tarjeta de negocios electrónica en formato vCard en un correo electrónico?
Sí, es posible adjuntar una tarjeta de negocios electrónica en formato vCard en un correo electrónico, lo que resulta en una forma sencilla y eficiente de intercambiar información de contacto.
¿Existen software y aplicaciones que permiten trabajar con tarjetas de negocios electrónicas en formato vCard?
Sí, existen varios software y aplicaciones que permiten trabajar con tarjetas de negocios electrónicas en formato vCard, como por ejemplo Microsoft Outlook, Apple Contacts y Google Contacts.
¿Por qué es importante utilizar un formato común como el vCard para el intercambio de información de contacto?
Utilizar un formato común como el vCard para el intercambio de información de contacto es importante porque evita confusiones o errores al transferir datos, facilita la integración de la información en diversas aplicaciones y dispositivos, y agiliza el proceso de ingreso de datos de contacto.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de vCard. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/vcard.php