Definición de vCard
vCard es un formato estándar de fichero diseñado para el intercambio de datos personales, principalmente tarjetas de negocios electrónicas. La extensión más común de estos archivos es .vcf.
Las vCards suelen adjuntarse a mensajes de e-mail, pero también pueden compartirse a través de otros medios como la WWW, bluetooth, aplicaciones de mensajería instantánea y códigos QR. Por ejemplo, es común recibir una vCard como archivo adjunto en un correo electrónico de un colega, o escanear un código QR en una conferencia para guardar rápidamente el contacto de un expositor.
Una vCard puede contener datos como nombre completo, dirección física, números de teléfono, direcciones de correo electrónico, URLs, logotipos, fotografías e incluso clips de audio. Esto permite que la información de contacto sea más completa y visual. Por ejemplo, una empresa puede incluir el logo y la foto del empleado en su vCard.
El formato vCard (también conocido como Versitcard) fue desarrollado en 1995 por el consorcio Versit, integrado por Apple Computer, AT&T (posteriormente Lucent), IBM y Siemens. En diciembre de 1996, la propiedad del formato pasó al Internet Mail Consortium.
Las vCard son ampliamente utilizadas en el ámbito empresarial y profesional, ya que permiten compartir información de contacto de manera rápida, estandarizada y eficiente. Además, este formato es compatible con la mayoría de dispositivos móviles, sistemas operativos y software de gestión de contactos, como Microsoft Outlook, Apple Contacts y Google Contacts, lo que facilita su uso y difusión.
Actualmente, existen varias versiones del estándar vCard, siendo las más relevantes la vCard 3.0 y la vCard 4.0, que incluyen mejoras en la codificación de caracteres, soporte para nuevos atributos y mayor compatibilidad con aplicaciones modernas. Además, existen alternativas y formatos similares, como el formato hCard (usado en páginas web para representar contactos en HTML) y MeCard (empleado principalmente en dispositivos móviles y códigos QR).
Ventajas de vCard:
- Intercambio rápido y sencillo de información de contacto.
- Compatibilidad con múltiples plataformas y dispositivos.
- Soporte para información multimedia (fotos, logos, audio).
- Formato ampliamente reconocido y soportado.
Desventajas de vCard:
- El formato puede variar ligeramente entre versiones, generando problemas de compatibilidad en algunos casos.
- No incluye cifrado ni protección de datos por defecto.
Comparado con otros formatos como hCard y MeCard, la vCard es más versátil y soporta una mayor cantidad de información, aunque hCard es preferido para integrar contactos en páginas web y MeCard es más simple y utilizado en dispositivos móviles para compartir información mediante códigos QR.
Resumen: vCard
vCard es un archivo utilizado para compartir información personal y de negocios, como nombres, números de teléfono y direcciones de correo electrónico. Se utiliza principalmente por correo electrónico, pero también puede compartirse por otros medios. Puede contener imágenes, logotipos o sonidos. Fue creado en 1995 por varias empresas tecnológicas y actualmente es gestionado por el Internet Mail Consortium.
¿Para qué se utiliza el formato de fichero vCard?
El formato de fichero vCard se utiliza para el intercambio de datos personales y específicamente para las tarjetas de negocios electrónicas, facilitando la transferencia eficiente y estandarizada de información de contacto.
¿Cuál es la extensión más común para el formato vCard?
La extensión más común para el formato vCard es .vcf.
¿Qué tipo de información se puede incluir en una tarjeta de negocios electrónica en formato vCard?
En una tarjeta de negocios electrónica en formato vCard se puede incluir información como nombres, direcciones físicas y electrónicas, números de teléfono, URLs, logotipos, fotografías, cargos, empresa y otros datos de contacto relevantes.
¿Es posible adjuntar una tarjeta de negocios electrónica en formato vCard en un correo electrónico?
Sí, es posible adjuntar una tarjeta de negocios electrónica en formato vCard en un correo electrónico, lo que resulta en una forma sencilla y eficiente de intercambiar información de contacto. Al recibirla, el destinatario puede importar fácilmente los datos a su libreta de contactos.
¿Existen software y aplicaciones que permiten trabajar con tarjetas de negocios electrónicas en formato vCard?
Sí, existen numerosos programas y aplicaciones que permiten trabajar con tarjetas de negocios electrónicas en formato vCard, como Microsoft Outlook, Apple Contacts, Google Contacts, Thunderbird y la mayoría de los gestores de contactos en dispositivos móviles.
¿Por qué es importante utilizar un formato común como el vCard para el intercambio de información de contacto?
Utilizar un formato común como el vCard para el intercambio de información de contacto es importante porque evita confusiones o errores al transferir datos, facilita la integración de la información en diversas aplicaciones y dispositivos, y agiliza el proceso de ingreso de datos de contacto, mejorando la eficiencia y la interoperabilidad.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de vCard. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/vcard.php