ALEGSA.com.ar

Definición de troyano banquero o bancario (banker trojan)

Significado de troyano banquero: Un troyano bancario, del inglés Banker Trojan, es un programa maligno del tipo troyano que tiene el fin de obtener información financiera de los ...
15-07-2025 20:17
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de troyano banquero o bancario (banker trojan)

 

Un troyano bancario (del inglés Banker Trojan) es un programa maligno del tipo troyano cuyo objetivo principal es obtener información financiera confidencial de los usuarios, especialmente credenciales de acceso a la banca en línea, tarjetas de crédito y otros datos bancarios.

Estos programas suelen crear una puerta trasera en el sistema infectado, permitiendo a atacantes remotos acceder, controlar y extraer información de la computadora de la víctima sin su conocimiento.

Ejemplo: Un usuario descarga un archivo adjunto aparentemente legítimo recibido por correo electrónico. Al ejecutarlo, el troyano bancario se instala silenciosamente, comenzando a registrar las pulsaciones de teclas cuando el usuario ingresa a su sitio de banca en línea, capturando así su usuario y contraseña.

Los troyanos bancarios pueden operar de diversas maneras, tales como:

  • Modificar el contenido de páginas web bancarias legítimas para engañar al usuario y obtener datos adicionales.

  • Interceptar formularios y credenciales ingresadas en sitios de banca en línea.

  • Utilizar keyloggers (registradores de pulsaciones) para capturar información sensible.

  • Redirigir al usuario a sitios web falsos que simulan ser entidades financieras.



Este tipo de malware es especialmente peligroso porque puede provocar el robo directo de dinero y la suplantación de identidad financiera.

Virus troyano o caballo de troya


Protección contra los troyanos banqueros



Para reducir el riesgo y el impacto de los troyanos bancarios, se recomienda implementar autenticación segura, como la autenticación de dos factores (2FA) y el uso de tokens físicos o aplicaciones móviles para validar transacciones.

Ejemplo: Algunos bancos solicitan al usuario ingresar un código recibido por SMS o generado por una aplicación de autenticación para completar operaciones sensibles.

Las entidades financieras también emplean métodos como tarjetas de coordenadas y autenticación multicanal, donde se requiere la verificación en más de un dispositivo para autorizar operaciones.

Otras medidas incluyen mantener el software y los sistemas operativos actualizados, el uso de antivirus confiables y la realización de análisis periódicos en busca de amenazas.

La educación y concientización de los usuarios es fundamental. Se recomienda desconfiar de correos electrónicos o mensajes inesperados, evitar hacer clic en enlaces sospechosos y no descargar archivos de fuentes desconocidas.


Funcionamiento de los troyanos banqueros



Los troyanos banqueros pueden:

  • Redirigir el tráfico de sitios bancarios a páginas falsas (phishing).

  • Modificar el contenido de las páginas web legítimas para solicitar información adicional.

  • Instalar keyloggers para registrar pulsaciones de teclas y capturar credenciales.

  • Capturar pantallas del dispositivo infectado.

  • Obtener y enviar archivos, incluyendo cookies y datos almacenados en el navegador.

  • Descargar y ejecutar otros programas maliciosos.



Algunos troyanos bancarios pueden incluso transferir fondos automáticamente a cuentas controladas por los atacantes, sin que el usuario lo advierta.

Los desarrolladores de estos troyanos actualizan constantemente sus técnicas para evadir la detección de los antivirus, utilizando métodos de encriptación y técnicas avanzadas de ocultamiento.

También suelen aprovechar vulnerabilidades en el software o en sistemas operativos desactualizados para infectar los dispositivos.

Ejemplo: El troyano bancario Zeus fue uno de los más conocidos, capaz de modificar páginas web bancarias y robar credenciales de acceso en tiempo real.


Resumen: troyano banquero



Un troyano bancario es un programa malicioso especializado en el robo de información financiera a través de técnicas de engaño y manipulación de sistemas. Los bancos y usuarios implementan medidas de seguridad como autenticación avanzada y software actualizado para protegerse. Los troyanos banqueros pueden redirigir a sitios web falsos, registrar información sensible y ejecutar diversas acciones maliciosas.


¿Cuáles son algunas características típicas de un troyano banquero?




  • Se infiltra a través de descargas de archivos adjuntos sospechosos o enlaces infectados.

  • Permanencia oculta en el sistema para evitar ser detectado.

  • Registro de pulsaciones de teclas y capturas de pantalla.

  • Redirección a sitios web falsos que imitan bancos reales.

  • Capacidad para modificar el contenido de las páginas web bancarias legítimas.




¿Cómo puede protegerse de un troyano bancario?




  • Instale y mantenga actualizado un antivirus confiable.

  • Evite hacer clic en enlaces o descargar archivos de fuentes desconocidas.

  • Utilice autenticación de dos factores en la banca en línea.

  • Mantenga actualizado el sistema operativo y las aplicaciones.

  • Realice análisis periódicos en busca de malware.




¿Cómo puede saber si su dispositivo está infectado con un troyano banquero?



Algunos signos de infección pueden ser:

  • Lentitud o congelamiento del dispositivo.

  • Mensajes de error inusuales.

  • Cambios inesperados en la configuración del navegador.

  • Transacciones bancarias no autorizadas.

  • Aparición de programas desconocidos.


Si sospecha una infección, realice un escaneo completo con un antivirus y busque ayuda profesional.


¿Qué debe hacer si cree que su información financiera ha sido comprometida por un troyano bancario?




  • Contacte inmediatamente a su banco o institución financiera.

  • Cambie todas las contraseñas de acceso a servicios financieros.

  • Cancele y reemplace tarjetas de crédito o débito comprometidas.

  • Monitoree sus cuentas para detectar actividades sospechosas.

  • Consulte con un experto en seguridad para eliminar el troyano.




¿Qué riesgos conlleva un troyano bancario?




  • Pérdida financiera directa.

  • Robo de identidad y uso fraudulento de cuentas.

  • Daño a la reputación personal o empresarial.

  • Posibles problemas legales derivados del uso indebido de sus datos.




¿Cómo evolucionan los troyanos bancarios con el tiempo?



Los troyanos bancarios evolucionan constantemente para superar las defensas de seguridad. Incorporan nuevas técnicas de engaño, métodos de evasión de antivirus y aprovechan vulnerabilidades emergentes. Por ello, es indispensable mantenerse informado sobre las últimas amenazas y aplicar buenas prácticas de seguridad informática.

Ventajas de la protección avanzada:

  • Reduce significativamente el riesgo de infección.

  • Protege los activos financieros y la información personal.



Desventajas de los troyanos bancarios:

  • Pueden ser difíciles de detectar si no se cuenta con herramientas de seguridad actualizadas.

  • El impacto financiero y personal puede ser considerable.



Comparación: A diferencia de otros tipos de malware como los ransomware que buscan extorsionar al usuario, los troyanos bancarios se orientan principalmente al robo silencioso y directo de información financiera.

En conclusión, los troyanos bancarios representan una de las amenazas más serias en el ámbito de la seguridad informática financiera. La prevención, la educación y el uso de tecnologías de protección son fundamentales para minimizar sus riesgos y consecuencias.





Terminología relacionada



Troyano

Programa maligno

Virus informático

Puerta trasera

Fuentes bibliográfica:

- Banker Trojan

- Banker Trojan


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 15-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de troyano banquero. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/troyano_banquero.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías