Definición de TKIP
(Temporal Key Integrity Protocol). En criptografía, TKIP es un protocolo de seguridad usado en WPA (Wi-Fi Protected Access) para mejorar el cifrado de datos en redes inalámbricas. WPA es utilizado en redes Wi-Fi para corregir deficiencias en el antiguo estándar de seguridad WEP.
TKIP fue diseñado para reemplazar el WEP sin cambiar el hardware (tal vez solamente el firmware). Esto era necesario, porque la seguridad del WEP fue quebrada, dejando a las redes Wi-Fi sin una buena seguridad en su capa de enlace y la solución a este problema no podía esperar a que se cambie todo el hardware fabricado.
La principal diferencia entre WEP y TKIP, es que WEP utiliza periódicamente la misma clave para cifrar los datos; en cambio TKIP comienza con una clave temporal de 128 bits que comparte entre los clientes y puntos de accesos. TKIP combina la clave temporal con la dirección MAC del cliente. Luego añade un valor de inicialización relativamente largo (de 16 octetos) para producir la clave final con la cual se cifrarán los datos. Tanto WEP como TKIP utilizan el RC4 para hacer el cifrado.
TKIP se considera una solución temporal, pues la mayoría de los expertos creen necesaria una mejora en el cifrado.
La solución definitiva llegó con el surgimiento de AES (Advanced Encryption Standard), que más tarde se convirtió en el estándar de seguridad utilizado en el protocolo WPA2. La principal ventaja de AES sobre TKIP es que emplea un cifrado más fuerte y seguro que proporciona mejor protección contra ataques externos.
Aunque ha sido superado por AES en términos de seguridad, TKIP sigue siendo utilizado en ciertos dispositivos que no soportan WPA2 debido a limitaciones de hardware y firmware. A pesar de eso, los expertos recomiendan actualizar a WPA2 siempre que sea posible para garantizar una conexión segura y protegida en redes Wi-Fi.
Resumen: TKIP
TKIP es un protocolo de seguridad utilizado en redes Wi-Fi para mejorar el cifrado de datos. Fue diseñado para reemplazar el antiguo estándar WEP sin cambiar el hardware. TKIP utiliza una clave temporal de 128 bits que combina con la dirección MAC del cliente para cifrar los datos. Aunque se considera una solución temporal, ha sido utilizado en redes WPA.
¿Qué es TKIP y para qué se utiliza en redes inalámbricas?
TKIP (Temporal Key Integrity Protocol) es un protocolo de seguridad utilizado en WPA (Wi-Fi Protected Access) para mejorar el cifrado de datos en redes Wi-Fi.
¿Cuál fue la razón principal por la que se diseñó TKIP?
TKIP fue diseñado para reemplazar el antiguo estándar de seguridad WEP en redes Wi-Fi sin la necesidad de cambiar todo el hardware, ya que el WEP había sido vulnerado y dejaba a las redes sin una buena seguridad en la capa de enlace.
¿Cuál es la diferencia principal entre WEP y TKIP en términos de cifrado de datos?
Mientras que WEP utiliza periódicamente la misma clave para cifrar los datos, TKIP utiliza una clave temporal de 128 bits que se comparte entre los clientes y puntos de acceso. Además, TKIP combina la clave temporal con la dirección MAC del cliente y añade un valor de inicialización para producir la clave final con la cual se cifrarán los datos.
¿Qué algoritmo de cifrado utilizan tanto WEP como TKIP?
Tanto WEP como TKIP utilizan el algoritmo RC4 para hacer el cifrado de los datos.
¿Por qué se considera a TKIP como una solución temporal?
TKIP se considera como una solución temporal porque la mayoría de los expertos creen que se necesita una mejora en el cifrado de datos para garantizar una mayor seguridad en las redes Wi-Fi.
¿Qué cambio principalmente se requiere para utilizar TKIP en una red Wi-Fi que antes usaba WEP?
Para utilizar TKIP en una red Wi-Fi que antes utilizaba WEP, principalmente se necesita cambiar el firmware de los dispositivos, sin necesidad de cambiar todo el hardware. Esto permite implementar una mayor seguridad en la red sin tener que realizar cambios costosos en los equipos físicos.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 17-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de TKIP. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/tkip.php