Definición de terminal de computadora
Una terminal de computadora es un dispositivo de hardware electrónico o electromecánico diseñado para permitir la entrada y visualización de datos en una computadora o sistema informático. Su función principal es servir de interfaz entre el usuario y el sistema, facilitando la comunicación a través de comandos, texto o gráficos.
Un ejemplo histórico es el teletipo, una de las primeras terminales, que funcionaba como una máquina de escribir conectada a un sistema informático, imprimiendo mensajes en una cinta de papel. Posteriormente, las terminales evolucionaron hacia el uso de pantallas (monitores de tubo de rayos catódicos o LCD) para la visualización directa de la información.
Existen dos grandes categorías de terminales:
- Terminal tonta (dumb terminal o thin client): No posee capacidad de procesamiento propio y depende completamente de una computadora host para procesar la información. Ejemplo: terminales de texto VT100.
- Terminal inteligente (smart terminal o fat client): Incluye cierta capacidad de procesamiento local y memoria, permitiendo ejecutar tareas básicas sin depender totalmente del host. Ejemplo: terminales POS modernas en supermercados.
Actualmente, muchas computadoras pueden ejecutar software emulador de terminal, que simula el funcionamiento de una terminal física, permitiendo la interacción con sistemas remotos mediante protocolos como SSH o Telnet. Ejemplo: el programa PuTTY en Windows o la terminal de comandos en Linux.
Las terminales han evolucionado considerablemente. Hoy existen terminales que, además de entrada y salida de datos, permiten conectar dispositivos externos como impresoras y escáneres, y transmitir información a través de redes locales o Internet. Por ejemplo, las terminales portátiles utilizadas en logística permiten el escaneo de códigos de barras y la actualización de inventarios en tiempo real.
Las terminales pueden variar en tamaño y formato:
- Terminales de escritorio: Usadas en oficinas y empresas, suelen estar fijas en un lugar.
- Terminales portátiles: Dispositivos móviles que permiten trabajar en campo, como los usados por repartidores o técnicos de mantenimiento.
En cuanto a la conexión con la computadora host, las terminales pueden ser:
- Autónomas: Con procesamiento y memoria propia. Se emplean en sistemas de control industrial o puntos de venta.
- Dependientes: Requieren de la computadora host para funcionar. Son más simples y económicas, ideales para virtualización y soluciones en la nube.
Ventajas de las terminales:
- Permiten centralizar el procesamiento y la administración de los sistemas.
- Reducen los costos de hardware en el caso de terminales dependientes.
- Facilitan la actualización y mantenimiento del sistema.
Desventajas:
- Las terminales dependientes no pueden funcionar sin conexión a la host.
- Limitaciones en funcionalidad y rendimiento comparadas con computadoras personales.
Comparación: A diferencia de una PC tradicional, una terminal de computadora generalmente no ejecuta aplicaciones de manera autónoma, sino que actúa como un punto de acceso a los recursos del sistema principal.
Resumen: terminal de computadora
Una computadora terminal es un aparato que se usa para ingresar y ver información en una computadora o sistema informático. Algunas terminales usaban cinta de papel, como el teletipo antiguo. Hay terminales "inteligentes", que procesan datos locales, y "tontas", que dependen de una computadora remota. También hay software que imita el funcionamiento de una terminal.
¿Cuáles son los tipos de terminales de computadora que existen actualmente?
Existen varios tipos de terminales de computadora, como las terminales de texto, las terminales gráficas, las terminales de voz y las terminales móviles. Cada uno de estos tipos se utiliza de manera específica y tienen diferentes funciones.
¿Cuál es la función de una terminal de texto?
La función principal de una terminal de texto es la de enviar y recibir información de un host remoto. Permite a los usuarios ingresar y visualizar información en un formato de texto simple, a menudo sin gráficos ni imágenes. Es comúnmente utilizado por programadores y expertos en tecnología.
¿En qué se diferencian las terminales gráficas de las terminales de texto?
Las terminales gráficas, a diferencia de las terminales de texto, permiten la visualización de imágenes, gráficos y videos. Suelen ser utilizados por usuarios que requieren una interacción más visual con la información, como diseñadores gráficos o arquitectos.
¿Qué es una terminal de voz y para qué se utiliza?
Una terminal de voz es un dispositivo que permite la interacción entre un usuario y un sistema informático a través del lenguaje hablado. Se utiliza comúnmente en sistemas de atención al cliente y servicios de asistencia técnica por teléfono.
¿Qué son las terminales móviles y para qué se utilizan?
Las terminales móviles son dispositivos que permiten la conexión con sistemas informáticos desde cualquier lugar. Permiten la realización de tareas en línea y el intercambio de información en tiempo real mediante la conexión a redes wi-fi y la red móvil. Son comúnmente utilizados en el campo de la logística y el comercio.
¿Cómo ha evolucionado la tecnologia de terminales de computadora a lo largo de los años?
Desde su aparición en la década de 1960, las terminales de computadora han evolucionado drásticamente en términos de capacidad, velocidad y funcionalidad. Desde las antiguas terminales de texto, el desarrollo de la tecnología ha permitido la aparición de terminales móviles y terminales gráficas de alta resolución, que permiten una experiencia de usuario más completa e interactiva.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 14-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de terminal de computadora. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/terminal_de_computadora.php