Definición de Tecnología de la información (TI)
Aquellas herramientas y métodos empleados para recabar, retener, manipular o distribuir información. La tecnología de la información se encuentra generalmente asociada con las computadoras y las tecnologías afines aplicadas a la toma de decisiones (Bologna y Walsh, 1997).
En inglés: Information technology (TI).
La tecnología de la información (TI) juega un papel principal en nuestra sociedad actual, especialmente en el ámbito empresarial. Han revolucionado la forma en que las empresas operan, mejorando la eficiencia, promoviendo la innovación y creando nuevas oportunidades para la productividad y el crecimiento.
Los usos de la TI en el mundo empresarial son muy amplios. Desde desarrollar herramientas para la mejora de los procesos hasta ayudar en la elaboración de estrategias de negocio. Entre las aplicaciones más comunes de la tecnología de la información se incluyen las bases de datos, las redes de computadoras, el diseño de software, la administración de sistemas y el mantenimiento de hardware.
La tecnología de la información no solo es útil en el sector empresarial. También es aplicable en diversas áreas como educación, salud, gobierno y entretenimiento. En educación, por ejemplo, la TI permite la implementación de sistemas de aprendizaje en línea y la simulación de experimentos científicos. En el sector de la salud, la tecnología de la información ha permitido avances en telemedicina y registros electrónicos de salud.
Además, la TI ha generado un impacto social a través de la comunicación y el acceso a la información. Con el advenimiento de internet, la información se ha vuelto accesible a nivel global. Esto ha permitido el intercambio de ideas y cultura entre diferentes regiones del mundo.
En conclusión, la tecnología de la información es una herramienta fundamental para el progreso de la sociedad. Impulsa la innovación, mejora los servicios, aumenta la eficiencia y permite un mayor acceso a la información. A medida que la TI continúa evolucionando, es esencial que las empresas, las instituciones y los individuos se adapten para aprovechar al máximo sus beneficios.
Descripción de la Tecnología de la Información
Tecnología de la información (TI) es la aplicación de computadoras para almacenar, recibir, transmitir y manipular datos, a menudo en el contexto de los negocios. Esta definición sólo comprende las tecnologías de la información en el sentido actual de las mismas. Su definición se puede extender a tecnologías históricas desarrolladas en el pasado, incluso en los mismísimos comienzos de la historia, como aclararemos más adelante.
El término es comúnmente usado como sinónimo de redes de computadora y computadoras, pero también engloba otras tecnologías de distribución de información como televisión y telefonía. Múltiples industrias están asociadas con la tecnología de la información como ser hardware de computadora, software, electrónica, semiconductores, internet, equipos de telecomunicaciones, ingeniería, cuidado de salud, comercio en línea y servicios de computadoras.
La humanidad comenzó a almacenar, recibir, manipular y comunicar información desde el comienzo de la historia, en especial desde que los sumerios en la Mesopotamia desarrollaron la escritura unos 3000 años AC. Podría clasificarse la escritura como un tipo de tecnología de la información, pero el término "tecnología de la información" es mucho más moderno. Se utilizó en por primera vez en el sentido actual en 1958 en un artículo publicado en el Harvard Business Review, siendo sus autores Harold J. Leavitt y Thomas L. Whisler, donde comentan "la nueva tecnología aún no tiene un nombre único establecido. Nosotros la llamaremos tecnología de la información (TI)".
Su definición consiste de tres categorías: técnicas de procesamiento, la aplicación de métodos estadísticos y matemáticos para la toma de decisiones, y la simulación de pensamiento de orden superior a través de programas de ordenador.
Tecnologías de la información históricas
Basadas en las tecnologías de procesamiento y almacenamiento empleadas, es posible distinguir cuatro períodos de desarrollo histórico de las tecnologías de la información:
- Premecánico: 3000 antes de Cristo al 1450 después de Cristo. Escritura manual.
- Mecánico: de 1450 a 1840, con la invención de la imprenta mecánica.
- Electromecánico: de 1840 a 1940, con la llegada de la imprenta eléctrica.
- Electrónico: de 1940 al presente.
Jerarquía de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC)
TI es considerado un subconjunto de la Tecnología de la información y las comunicaciones (TIC). Se ha propuesto una jerarquía de TIC, donde cada nivel contenga cierto grado de uniformidad en cuanto a que estén relacionados con tecnologías que faciliten la transferencia de información y los diversos tipos de comunicación mediante la electrónica. Entonces la TI en negocios sería un nivel dentro de esta jerarquía.
¿Qué es un profesional TI?

Los profesionales TI tienen múltiples áreas de aplicación en el mundo moderno. Enfocarse sólo en la tecnología y la información es ignorar el alcance más amplio en el que los profesionales TI pueden participar y practicar, colaborando con otros profesionales.
Leer el artículo completo aquí: Profesional TI
Resumen: Tecnología de la información
La tecnología de la información (TI) son las herramientas y métodos para recolectar, guardar, manipular y distribuir información, comúnmente relacionadas con computadoras y tecnologías similares utilizadas en la toma de decisiones.
¿Qué son las Tecnologías de la Información?
Las Tecnologías de la Información son las herramientas y métodos empleados para la recopilación, el almacenamiento, la manipulación o la distribución de información. Esta definición abarca una amplia gama de tecnologías, desde las computadoras hasta los dispositivos móviles y el software de procesamiento de datos. Principalmente se asocia con las computadoras y las tecnologías afines aplicadas a la toma de decisiones.
¿Por qué son importantes las Tecnologías de la Información?
Las Tecnologías de la Información son fundamentales en nuestra sociedad, su importancia radica en su capacidad para manejar y distribuir información de manera rápida y eficiente. Facilitan la comunicación, la toma de decisiones, y mejora la eficiencia de casi todas las industrias, desde la medicina hasta la educación y los negocios. Además, estas tecnologías también permiten a las personas acceder a información y comunicarse entre sí en formas que eran impensables hace solo unas pocas décadas.
¿Cómo impacta la Tecnología de la Información en la toma de decisiones?
La Tecnología de la Información tiene un impacto masivo en la toma de decisiones tanto en empresas como en individuos. Nos proporciona una abundancia de datos e información que pueden ser analizados y utilizados para tomar decisiones más informadas. Además, las tecnologías modernas como la Inteligencia Artificial y el Machine Learning también están cambiando la forma en que tomamos decisiones al proporcionarnos algoritmos que pueden analizar estos datos mucho más rápido y a menudo con resultados más precisos.
¿Qué implica manipular información en las Tecnologías de la Información?
Manipular información en términos de Tecnologías de la Información significa tratar con la transformación de datos e información. Esto puede incluir la codificación, el almacenamiento, la clasificación, la búsqueda y la recuperación de datos. También puede implicar la creación de nuevos datos a partir de datos existentes a través de procesos como data mining o análisis de big data.
¿Las Tecnologías de la Información solo se refieren a las computadoras?
No, aunque las computadoras son un componente importante de las Tecnologías de la Información, el término abarca un rango mucho más amplio de tecnologías y sistemas relacionados con la gestión de la información. Esto puede incluir dispositivos móviles, infraestructura de redes, software, bases de datos, soluciones en la nube, y mucho más.
¿Quiénes son Bologna y Walsh que se citan en la definición?
Bologna y Walsh son autores que han contribuido al campo de la tecnología de la información. En 1997, publicaron trabajos que ayudaron a definir y a establecer las bases para comprender el rol y la importancia de la tecnología de la información en nuestras vidas y en el entorno empresarial.
Almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos
- Base de datos
- Almacenamiento de datos
- Transferencia de datos
- Recuperación de datos
- Compresión de datos
- Sincronizar datos
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 09-07-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Tecnología de la información. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/tecnologia_de_la_informacion.php