ALEGSA.com.ar

Definición de Tecnología de la información (TI)

Significado de Tecnología de la información: Aquellas herramientas y métodos empleados para recabar, retener, manipular o distribuir información. La tecnología de la información ...
26-06-2025 21:16
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Tecnología de la información (TI)

 

Tecnología de la información (TI) se refiere al conjunto de herramientas, sistemas, infraestructuras y métodos empleados para recabar, almacenar, procesar, manipular, proteger y distribuir información. Si bien suele asociarse principalmente con las computadoras y tecnologías digitales, el concepto abarca una amplia variedad de dispositivos y sistemas, como redes de datos, servidores, dispositivos móviles, sistemas de almacenamiento, software de gestión, servicios en la nube y tecnologías de comunicación.

En inglés: Information Technology (IT).

La tecnología de la información es fundamental en la sociedad moderna, ya que ha transformado la manera en que las personas, las empresas y las instituciones gestionan la información y toman decisiones. Por ejemplo, los sistemas de gestión empresarial permiten automatizar procesos administrativos, las plataformas de internet facilitan el comercio electrónico y los sistemas de videoconferencia posibilitan el trabajo remoto.

Ventajas de la TI:

  • Eficiencia: Automatiza tareas y reduce errores humanos.

  • Acceso rápido a la información: Permite consultar grandes volúmenes de datos en segundos.

  • Comunicación global: Facilita la interacción instantánea entre personas y organizaciones en cualquier parte del mundo.

  • Innovación: Impulsa nuevos modelos de negocio y servicios, como la telemedicina o la educación en línea.



Desventajas de la TI:

  • Dependencia tecnológica: Las fallas técnicas pueden paralizar procesos clave.

  • Riesgos de seguridad: Exposición a amenazas como malware, robo de datos o ciberataques.

  • Obsolescencia: La rápida evolución tecnológica obliga a actualizaciones frecuentes de hardware y software.



TI se utiliza en diversos sectores, como la educación (aulas virtuales, sistemas de gestión educativa), la salud (historia clínica electrónica, telemedicina), la administración pública (gobierno digital, portales de trámites), la industria (automatización de procesos, control de inventarios) y el entretenimiento (plataformas de streaming, videojuegos en línea).

Comparación con TIC: La Tecnología de la Información es considerada un subconjunto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Mientras que TI se enfoca en el procesamiento y gestión de la información, las TIC incluyen además los medios y métodos para la transmisión y comunicación de dicha información, como la telefonía, la televisión y las redes de comunicación.


Descripción de la Tecnología de la Información



La tecnología de la información implica la aplicación de computadoras y sistemas electrónicos para almacenar, recibir, transmitir y manipular datos, especialmente en el contexto empresarial y organizacional. Incluye tanto el hardware (servidores, computadoras, dispositivos de red) como el software (sistemas operativos, aplicaciones, bases de datos) y los servicios asociados (soporte técnico, consultoría, seguridad informática).

Por ejemplo, una empresa puede utilizar una red interna para compartir información entre empleados, un sistema ERP para controlar inventarios y ventas, y servicios en la nube para respaldar datos críticos.

El término TI, aunque moderno, puede rastrearse históricamente a tecnologías previas como la escritura, la imprenta o el telégrafo, que también permitieron almacenar y transmitir información. Sin embargo, su uso actual se consolidó en 1958 en un artículo de Harvard Business Review por Harold J. Leavitt y Thomas L. Whisler.

Las tres categorías principales de TI son:

  • Técnicas de procesamiento de datos: Ejemplo: procesamiento de nóminas.

  • Aplicación de métodos estadísticos y matemáticos para la toma de decisiones: Ejemplo: análisis de datos de ventas para prever tendencias.

  • Simulación de pensamiento de orden superior mediante programas: Ejemplo: inteligencia artificial para reconocimiento de voz.




Tecnologías de la información históricas



A lo largo de la historia, la TI ha pasado por diferentes etapas:

  • Premecánico: (3000 a.C. - 1450 d.C.) Escritura manual y sistemas de registro en tablillas o papel.

  • Mecánico: (1450 - 1840) Invención de la imprenta y mecanismos de cálculo.

  • Electromecánico: (1840 - 1940) Telégrafo, teléfono, primeras calculadoras electromecánicas.

  • Electrónico: (1940 - presente) Computadoras, redes digitales, internet, dispositivos móviles.




Jerarquía de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC)



TI forma parte de la jerarquía de las TIC, que agrupa todas las tecnologías que facilitan la transferencia y gestión de información y comunicaciones electrónicas. Por ejemplo, la telefonía móvil y la televisión digital son tecnologías de comunicación, mientras que los sistemas de bases de datos y análisis de datos son tecnologías de la información.


¿Qué es un profesional TI?


Tecnologías de la información
Un profesional TI es una persona formada o con experiencia en áreas relacionadas con la tecnología de la información. Estos profesionales pueden especializarse en administración de sistemas, desarrollo de software, ciberseguridad, análisis de datos, soporte técnico, redes, entre otros. Por ejemplo, un administrador de sistemas se encarga del funcionamiento y la seguridad de los servidores de una empresa, mientras que un desarrollador crea aplicaciones para resolver necesidades específicas.

Leer el artículo completo aquí: Profesional TI


Resumen: Tecnología de la información



La tecnología de la información (TI) comprende herramientas, sistemas y métodos para recolectar, guardar, procesar y distribuir información, siendo esencial en la transformación digital de la sociedad y la economía.


¿Qué son las Tecnologías de la Información?



Las Tecnologías de la Información son el conjunto de recursos y técnicas empleados para la recopilación, el almacenamiento, el procesamiento, la manipulación y la transmisión de información. Incluyen desde computadoras y servidores hasta software, redes, dispositivos móviles y servicios en la nube.


¿Por qué son importantes las Tecnologías de la Información?



Las Tecnologías de la Información son esenciales porque permiten gestionar información de manera eficiente, segura y rápida. Mejoran la productividad, facilitan la comunicación, agilizan la toma de decisiones y abren nuevas oportunidades de negocio y aprendizaje. Por ejemplo, la banca en línea permite realizar operaciones bancarias desde cualquier lugar y en cualquier momento.


¿Cómo impacta la Tecnología de la Información en la toma de decisiones?



La TI proporciona herramientas para recolectar, analizar y visualizar grandes volúmenes de datos, permitiendo a empresas e individuos tomar decisiones basadas en información precisa y actualizada. Tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático permiten predecir tendencias y automatizar análisis complejos.


¿Qué implica manipular información en las Tecnologías de la Información?



Manipular información en TI abarca desde la codificación y el almacenamiento seguro de datos, hasta su análisis, transformación, búsqueda y recuperación. También puede incluir la integración de diferentes fuentes de información y la generación de nuevos conocimientos a través de técnicas como el data mining o el análisis de big data.


¿Las Tecnologías de la Información solo se refieren a las computadoras?



No. Aunque las computadoras son un pilar de la TI, el término abarca todo un rango de tecnologías, incluyendo dispositivos móviles, infraestructura de redes, software, bases de datos, soluciones en la nube, sistemas de telecomunicaciones y más.


¿Quiénes son Bologna y Walsh que se citan en la definición?



Bologna y Walsh son autores reconocidos en el campo de la tecnología de la información. En 1997, publicaron trabajos que ayudaron a definir y a establecer las bases para comprender el rol y la importancia de la tecnología de la información en la empresa y la sociedad.





Almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos



- Base de datos

- Almacenamiento de datos

- Transferencia de datos

- Recuperación de datos

- Compresión de datos

- Sincronizar datos


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Tecnología de la información. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/tecnologia_de_la_informacion.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Qué es el teletrabajo

    Nombre: Luna - Fecha: 09/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre el teletrabajo, ¿podrían explicarme en qué consiste y cuáles son sus beneficios? Gracias de antemano.

    Respuesta
    El teletrabajo es una modalidad laboral en la que se realiza el trabajo desde un lugar fuera de la oficina, utilizando tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

    Esto permite que los empleados puedan trabajar desde su casa, un centro de negocios, una cafetería o cualquier otro lugar donde puedan conectarse a Internet y acceder a los recursos necesarios para cumplir con sus tareas.

    El teletrabajo se ha vuelto cada vez más popular debido a los beneficios en términos de flexibilidad, ahorro de costos y aumento de la productividad que ofrece tanto para los empleados como para las empresas.
  • Ejemplos de Nuevas tecnologías de la información y de las telecomunicaciones

    Nombre: Santiago - Fecha: 14/05/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber si podrían proporcionarme algunos ejemplos de nuevas tecnologías de la información y de las telecomunicaciones. ¡Gracias de antemano!

    Respuesta
    Algunos ejemplos de nuevas tecnologías de la información y las telecomunicaciones son:

    1. Inteligencia artificial: Capacidad de las computadoras para simular y emular el comportamiento humano.

    2. Realidad virtual y aumentada: Creación de un entorno virtual que simula una realidad diferente y la mejora de la realidad existente.

    3. IoT (Internet de las cosas): Internet que conecta cosas cotidianas con sensores y medidas para mejorar su función.

    4. Impresión 3D. Técnica que permite crear objetos tridimensionales a partir de un diseño digital.

    5. Blockchain: tecnología de registro y transmisión de datos segura y transparente.

    6. Robótica: Desarrollo de robots programables que imitan y mejoran las funciones humanas.

    7. Big Data: Recopilación, almacenamiento y análisis de grandes cantidades de datos.

    8. Cloud Computing: Servicios de almacenamiento y procesamiento en la nube para facilitar el acceso a la información.

    9. Redes 5G: Tecnología móvil de alta velocidad que permite una mejor conexión y accesibilidad.

    10. Sistemas de reconocimiento facial: Programas que permiten identificar y verificar la identidad de las personas mediante su rostro.

    Recuerdo una experiencia con un amigo que trabajaba en una empresa de telecomunicaciones que estaba implementando la tecnología 5G en sus redes. Me explicó cómo esto permitiría una conexión más rápida y estable, lo que a su vez abriría posibilidades para nuevos productos y servicios.

    También hablamos sobre cómo la inteligencia artificial se estaba utilizando cada vez más en las telecomunicaciones para mejorar la calidad de las llamadas y brindar una mejor experiencia al cliente. Fue interesante aprender cómo la tecnología sigue evolucionando y cómo esto afecta nuestro mundo cada día.
  • Inclusión informacial (igualdad de acceso y uso de la información y las tecnologías de la información)

    Nombre: Mateo - Fecha: 02/05/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cómo se puede mejorar la inclusión informacional, es decir, garantizar la igualdad de acceso y uso de la información y las tecnologías. ¿Qué medidas se pueden implementar para lograr este objetivo?

    Respuesta
    La "inclusión informacional" se refiere a la igualdad de acceso y uso de la información y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) por parte de todas las personas, independientemente de su edad, género, origen étnico, nivel socioeconómico o discapacidad.

    Esto implica no solo el acceso físico a la tecnología, sino también la capacitación y la alfabetización digital para poder utilizarla de manera efectiva.

    La inclusión informacional es importante para garantizar que todas las personas tengan la oportunidad de participar plenamente en la sociedad y aprovechar las ventajas que ofrecen las TIC.
  • Preguntas para una encuesta acerca del uso de las tecnologías de información en nuestra época

    Nombre: Carmen - Fecha: 05/05/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber si podrían realizar una encuesta sobre el uso de las tecnologías de información en nuestra época. ¿Podrían ayudarme con eso? ¡Gracias de antemano!

    Respuesta
    ¡Claro! Realizar una encuesta puede ser una excelente manera de recopilar información sobre el uso de tecnologías de información en nuestra época. Aquí te dejo algunas preguntas que podrías incluir en tu encuesta:

    1. ¿Con qué frecuencia utilizas Internet en tu día a día?
    a. Todos los días
    b. Varias veces a la semana
    c. Una vez a la semana
    d. Menos de una vez a la semana

    2. ¿Cuál es la principal razón por la que utilizas Internet?
    a. Para buscar información
    b. Para comunicarme con otras personas
    c. Para realizar compras en línea
    d. Para entretenimiento (ver películas, series, jugar videojuegos, etc.)

    3. ¿Tienes algún dispositivo móvil (teléfono inteligente o tablet)?
    a. Sí
    b. No

    4. ¿Qué actividades realizas con tu dispositivo móvil?
    a. Navegar en Internet
    b. Revisar y enviar correos electrónicos
    c. Usar redes sociales
    d. Ver videos en línea
    e. Jugar videojuegos
    f. Otras

    5. ¿Has utilizado alguna vez alguna aplicación de salud o bienestar en tu dispositivo móvil (por ejemplo, una aplicación para hacer ejercicio, meditar, contar calorías, etc.)?
    a. Sí
    b. No

    6. ¿Has utilizado alguna vez alguna aplicación de aprendizaje en tu dispositivo móvil (por ejemplo, una aplicación para aprender un idioma, matemáticas, historia, etc.)?
    a. Sí
    b. No

    7. ¿Qué tan importante es el uso de las tecnologías de información en tu vida diaria?
    a. Muy importante
    b. Algo importante
    c. Poco importante
    d. Nada importante

    Estas son solo algunas ideas de preguntas que podrías incluir en tu encuesta. Recuerda que es importante que las preguntas sean claras y fáciles de entender para que los encuestados puedan responder con facilidad. Espero que esto te ayude a realizar tu encuesta. ¡Buena suerte!
  • Ventajas y desventajas de las TIC

    Nombre: Luna - Fecha: 14/05/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuáles son las ventajas y desventajas de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). ¿Podrían proporcionarme información detallada al respecto? ¡Gracias!

    Respuesta
    Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) tienen ventajas y desventajas que es importante conocer para poder utilizarlas de manera adecuada. A continuación, te presento algunas de ellas:

    Ventajas:

    - Las TIC nos permiten acceder a una gran cantidad de información en tiempo real desde cualquier lugar del mundo.

    - Facilitan la comunicación entre personas que se encuentran en lugares diferentes.

    - Permiten la realización de transacciones comerciales de manera rápida y segura.

    - Contribuyen a la optimización de procesos, lo que puede aumentar la eficiencia y productividad en el trabajo.

    - Permiten la creación de nuevas formas de entretenimiento y la difusión de la cultura.

    Desventajas:

    - Pueden generar adicción y dependencia, especialmente en el uso de redes sociales y juegos en línea.

    - Existe el riesgo de la pérdida de privacidad y seguridad de la información personal.

    - Las TIC pueden generar desigualdades sociales y económicas, ya que no todas las personas tienen acceso a ellas.

    - En algunos casos, las TIC pueden reemplazar trabajos que antes eran realizados por personas.

    - El uso excesivo de las TIC puede afectar la salud, especialmente en el caso de la vista y la postura corporal.

    Una breve experiencia personal

    Recuerdo una vez que estaba en una reunión familiar y mi primo, que es ingeniero en informática, comenzó a hablar sobre las ventajas y desventajas de las TIC. En ese momento, mi tía que no tiene mucha afinidad con la tecnología comenzó a apuntar todas las desventajas que ella pensaba que existían, como el aislamiento social o la pérdida de habilidades sociales.

    Mi primo le explicó que si bien es cierto que las TIC pueden afectar en cierta medida las habilidades sociales, también existe la posibilidad de conectarse con personas de diferentes partes del mundo, lo que permite conocer otras culturas y formas de pensar. También destacó como una ventaja el acceso a la información y la comodidad que brindan las TIC para hacer trámites, estudiar o trabajar desde casa.

    Finalmente, mi tía comprendió que no puede negar la influencia de las TIC en nuestras vidas, pero que depende de nosotros usarlas de manera responsable y consciente.
  • Desventajas de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación)

    Nombre: Luna - Fecha: 27/06/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuáles son las posibles desventajas al utilizar las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación). Me interesa conocer los aspectos negativos que podrían surgir al emplear estas herramientas en diversos ámbitos. ¡Gracias!

    Respuesta
    Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) tienen muchas ventajas y beneficios, pero también presentan algunas desventajas que es importante tener en cuenta. Algunas de las principales desventajas de las TIC son:

    1. Dependencia: Las personas pueden volverse dependientes de las TIC, lo que puede llevar a problemas de adicción o aislamiento social.

    2. Brecha digital: No todas las personas tienen acceso igualitario a las TIC, lo que crea una brecha digital entre aquellos que tienen acceso y conocimientos tecnológicos y aquellos que no.

    3. Riesgos para la privacidad: El uso de las TIC puede poner en riesgo la privacidad personal, ya que los datos personales pueden ser recopilados, almacenados y utilizados sin el consentimiento del individuo.

    4. Amenazas de seguridad: Las TIC están expuestas a amenazas como virus informáticos, malware, hacking y robo de identidad.

    5. Desempleo: La automatización y digitalización impulsadas por las TIC pueden llevar a la pérdida de empleos en ciertos sectores.

    6. Impacto ambiental: El uso intensivo de energía y los desechos electrónicos generados por las TIC tienen un impacto negativo en el medio ambiente.

    Es importante considerar estas desventajas al utilizar las TIC y tomar medidas para mitigar sus efectos negativos.
  • Actividades que cambiaron con la tecnología con respecto a la forma presencial

    Nombre: Luis - Fecha: 04/08/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cómo las nuevas tecnologías han impactado en las actividades que antes se realizaban de forma presencial. ¿Qué cambios se han producido debido a la tecnología?

    Respuesta
    La expansión del internet y los adelantos en la tecnología digital han transformado radicalmente la manera en que las actividades cotidianas se realizan. Para entender mejor cómo ha ocurrido esta transformación, hemos contactado a un experto especializado en Nuevas Tecnologías y Transformación Digital.

    1. Educación

    Una de las primeras áreas que viene a la mente en relación al cambio provocado por la tecnología es la educación. "Virtualmente, todas las actividades presenciales educativas se han podido mover a una plataforma en línea," afirmó el experto. Esto se evidencia en la educación a distancia, donde a través de plataformas digitales, los profesores pueden impartir clases, compartir material de estudio, y evaluar a los estudiantes.

    El aprendizaje en línea permite un enfoque personalizado y a ritmo propio, rompiendo las barreras del aprendizaje tradicional en el aula. Sin embargo, también presenta desafíos como la brecha digital, una falta de ambiente de aprendizaje estructurado y cuestiones de atención y motivación.

    2. Empleo y lugares de trabajo

    El mundo laboral ha sufrido una gran transformación gracias a la tecnología. Con la introducción de herramientas digitales, muchas personas ya no necesitan viajar a un lugar físico para llevar a cabo su trabajo. "El teletrabajo se ha vuelto cada vez más común," indica el especialista.

    Además, las reuniones ahora pueden realizarse virtualmente, y el intercambio de información es posible a través de sistemas de gestión de documentos electrónicos. No obstante, esta nueva forma de trabajo también presenta desafíos como la separación de la vida laboral y personal, problemas de comunicación y la necesidad de autogestión.

    3. Compra y venta

    Las actividades de compra-venta también han cambiado significativamente. Antes, comprar un producto o un servicio implicaba visitar una tienda física o un profesional. Ahora, esto se ha sustituido con compras en línea con solo un clic.

    "El comercio en línea ha transformado la forma en que compramos y vendemos bienes,” explica el experto. Pero también ha desencadenado problemas como fraudes en línea y cuestiones relacionadas con la privacidad y la protección de datos.

    4. Relaciones sociales

    Finalmente, la forma en que socializamos también ha sido alterada por la tecnología. Las redes sociales y las aplicaciones de mensajería nos permiten mantenernos en contacto constante con familiares y amigos sin importar dónde estén.

    Con todas estas transformaciones, es evidente que la tecnología ha alterado de manera significativa cómo realizamos nuestras actividades diarias. Sin embargo, también es importante tener en cuenta los desafíos que vienen con estos cambios. El trabajo de adaptación a estas nuevas formas puede tomar tiempo, pero es un paso esencial para mantenernos relevantes en esta era digital.

    Un resumen de los cambios que proporcionan las nuevas tecnologías



    Con el uso de las nuevas tecnologías, muchas actividades han cambiado significativamente en comparación con cómo se realizaban en forma presencial. Algunos ejemplos son:

    1. Comunicación: Antes, la comunicación se realizaba principalmente de forma presencial o a través del teléfono. Con las nuevas tecnologías, ahora podemos comunicarnos instantáneamente a través de aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Telegram, correos electrónicos, videollamadas y redes sociales.

    2. Trabajo: Muchas personas ahora pueden trabajar desde casa o de forma remota gracias a las tecnologías como la computación en la nube y las herramientas de colaboración en línea. Esto ha permitido una mayor flexibilidad y eliminado la necesidad de desplazarse físicamente a una oficina.

    3. Educación: El uso de las nuevas tecnologías ha transformado la educación, brindando acceso a cursos en línea, plataformas educativas y recursos digitales. Ahora es posible estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento.

    4. Compras: Antes, las compras se realizaban principalmente en tiendas físicas. Con el advenimiento del comercio electrónico, ahora es posible comprar productos y servicios desde la comodidad de nuestro hogar a través de sitios web y aplicaciones móviles.

    5. Entretenimiento: Las nuevas tecnologías han revolucionado la forma en que consumimos contenido de entretenimiento. Ahora podemos ver películas y series en plataformas de streaming como Netflix, escuchar música en servicios de transmisión como Spotify y jugar videojuegos en línea con amigos.

    Estos son solo algunos ejemplos de cómo las actividades han cambiado con el uso de las nuevas tecnologías. En general, las tecnologías han simplificado y agilizado muchos aspectos de nuestra vida diaria, brindando mayor comodidad y accesibilidad.

    Título: Cambio de paradigma: El impacto de las nuevas tecnologías en nuestras actividades cotidianas
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías