Definición de Tecnología de la información (TI)
Tecnología de la información (TI) se refiere al conjunto de herramientas, sistemas, infraestructuras y métodos empleados para recabar, almacenar, procesar, manipular, proteger y distribuir información. Si bien suele asociarse principalmente con las computadoras y tecnologías digitales, el concepto abarca una amplia variedad de dispositivos y sistemas, como redes de datos, servidores, dispositivos móviles, sistemas de almacenamiento, software de gestión, servicios en la nube y tecnologías de comunicación.
En inglés: Information Technology (IT).
La tecnología de la información es fundamental en la sociedad moderna, ya que ha transformado la manera en que las personas, las empresas y las instituciones gestionan la información y toman decisiones. Por ejemplo, los sistemas de gestión empresarial permiten automatizar procesos administrativos, las plataformas de internet facilitan el comercio electrónico y los sistemas de videoconferencia posibilitan el trabajo remoto.
Ventajas de la TI:
- Eficiencia: Automatiza tareas y reduce errores humanos.
- Acceso rápido a la información: Permite consultar grandes volúmenes de datos en segundos.
- Comunicación global: Facilita la interacción instantánea entre personas y organizaciones en cualquier parte del mundo.
- Innovación: Impulsa nuevos modelos de negocio y servicios, como la telemedicina o la educación en línea.
Desventajas de la TI:
- Dependencia tecnológica: Las fallas técnicas pueden paralizar procesos clave.
- Riesgos de seguridad: Exposición a amenazas como malware, robo de datos o ciberataques.
- Obsolescencia: La rápida evolución tecnológica obliga a actualizaciones frecuentes de hardware y software.
TI se utiliza en diversos sectores, como la educación (aulas virtuales, sistemas de gestión educativa), la salud (historia clínica electrónica, telemedicina), la administración pública (gobierno digital, portales de trámites), la industria (automatización de procesos, control de inventarios) y el entretenimiento (plataformas de streaming, videojuegos en línea).
Comparación con TIC: La Tecnología de la Información es considerada un subconjunto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Mientras que TI se enfoca en el procesamiento y gestión de la información, las TIC incluyen además los medios y métodos para la transmisión y comunicación de dicha información, como la telefonía, la televisión y las redes de comunicación.
Descripción de la Tecnología de la Información
La tecnología de la información implica la aplicación de computadoras y sistemas electrónicos para almacenar, recibir, transmitir y manipular datos, especialmente en el contexto empresarial y organizacional. Incluye tanto el hardware (servidores, computadoras, dispositivos de red) como el software (sistemas operativos, aplicaciones, bases de datos) y los servicios asociados (soporte técnico, consultoría, seguridad informática).
Por ejemplo, una empresa puede utilizar una red interna para compartir información entre empleados, un sistema ERP para controlar inventarios y ventas, y servicios en la nube para respaldar datos críticos.
El término TI, aunque moderno, puede rastrearse históricamente a tecnologías previas como la escritura, la imprenta o el telégrafo, que también permitieron almacenar y transmitir información. Sin embargo, su uso actual se consolidó en 1958 en un artículo de Harvard Business Review por Harold J. Leavitt y Thomas L. Whisler.
Las tres categorías principales de TI son:
- Técnicas de procesamiento de datos: Ejemplo: procesamiento de nóminas.
- Aplicación de métodos estadísticos y matemáticos para la toma de decisiones: Ejemplo: análisis de datos de ventas para prever tendencias.
- Simulación de pensamiento de orden superior mediante programas: Ejemplo: inteligencia artificial para reconocimiento de voz.
Tecnologías de la información históricas
A lo largo de la historia, la TI ha pasado por diferentes etapas:
- Premecánico: (3000 a.C. - 1450 d.C.) Escritura manual y sistemas de registro en tablillas o papel.
- Mecánico: (1450 - 1840) Invención de la imprenta y mecanismos de cálculo.
- Electromecánico: (1840 - 1940) Telégrafo, teléfono, primeras calculadoras electromecánicas.
- Electrónico: (1940 - presente) Computadoras, redes digitales, internet, dispositivos móviles.
Jerarquía de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC)
TI forma parte de la jerarquía de las TIC, que agrupa todas las tecnologías que facilitan la transferencia y gestión de información y comunicaciones electrónicas. Por ejemplo, la telefonía móvil y la televisión digital son tecnologías de comunicación, mientras que los sistemas de bases de datos y análisis de datos son tecnologías de la información.
¿Qué es un profesional TI?

Un profesional TI es una persona formada o con experiencia en áreas relacionadas con la tecnología de la información. Estos profesionales pueden especializarse en administración de sistemas, desarrollo de software, ciberseguridad, análisis de datos, soporte técnico, redes, entre otros. Por ejemplo, un administrador de sistemas se encarga del funcionamiento y la seguridad de los servidores de una empresa, mientras que un desarrollador crea aplicaciones para resolver necesidades específicas.
Leer el artículo completo aquí: Profesional TI
Resumen: Tecnología de la información
La tecnología de la información (TI) comprende herramientas, sistemas y métodos para recolectar, guardar, procesar y distribuir información, siendo esencial en la transformación digital de la sociedad y la economía.
¿Qué son las Tecnologías de la Información?
Las Tecnologías de la Información son el conjunto de recursos y técnicas empleados para la recopilación, el almacenamiento, el procesamiento, la manipulación y la transmisión de información. Incluyen desde computadoras y servidores hasta software, redes, dispositivos móviles y servicios en la nube.
¿Por qué son importantes las Tecnologías de la Información?
Las Tecnologías de la Información son esenciales porque permiten gestionar información de manera eficiente, segura y rápida. Mejoran la productividad, facilitan la comunicación, agilizan la toma de decisiones y abren nuevas oportunidades de negocio y aprendizaje. Por ejemplo, la banca en línea permite realizar operaciones bancarias desde cualquier lugar y en cualquier momento.
¿Cómo impacta la Tecnología de la Información en la toma de decisiones?
La TI proporciona herramientas para recolectar, analizar y visualizar grandes volúmenes de datos, permitiendo a empresas e individuos tomar decisiones basadas en información precisa y actualizada. Tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático permiten predecir tendencias y automatizar análisis complejos.
¿Qué implica manipular información en las Tecnologías de la Información?
Manipular información en TI abarca desde la codificación y el almacenamiento seguro de datos, hasta su análisis, transformación, búsqueda y recuperación. También puede incluir la integración de diferentes fuentes de información y la generación de nuevos conocimientos a través de técnicas como el data mining o el análisis de big data.
¿Las Tecnologías de la Información solo se refieren a las computadoras?
No. Aunque las computadoras son un pilar de la TI, el término abarca todo un rango de tecnologías, incluyendo dispositivos móviles, infraestructura de redes, software, bases de datos, soluciones en la nube, sistemas de telecomunicaciones y más.
¿Quiénes son Bologna y Walsh que se citan en la definición?
Bologna y Walsh son autores reconocidos en el campo de la tecnología de la información. En 1997, publicaron trabajos que ayudaron a definir y a establecer las bases para comprender el rol y la importancia de la tecnología de la información en la empresa y la sociedad.
Almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos
- Base de datos
- Almacenamiento de datos
- Transferencia de datos
- Recuperación de datos
- Compresión de datos
- Sincronizar datos
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Tecnología de la información. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/tecnologia_de_la_informacion.php