Definición de Symbolic link (symlink, soft link)
También llamado symlink, soft link o symbolic link, en informática, un enlace simbólico es un tipo especial de archivo que actúa como un puntero o referencia a otro recurso, generalmente otro archivo o directorio. El enlace simbólico contiene una ruta, que puede ser absoluta (desde la raíz del sistema de archivos) o relativa (desde la ubicación del enlace), que indica dónde se encuentra el recurso original.
Los enlaces simbólicos son soportados por sistemas operativos POSIX, como UNIX y Linux, así como por versiones modernas de Windows como Vista, 7 y posteriores. En Windows 2000 y XP el soporte es más limitado y requiere herramientas adicionales.
Ventajas de los enlaces simbólicos:
- Simplifican la estructura de los directorios, permitiendo acceder a archivos o directorios desde diferentes ubicaciones sin duplicar datos.
- Permiten crear nombres alternativos (alias) para archivos o directorios, facilitando su acceso. Por ejemplo, un archivo llamado "informe_ventas_2020.xlsx" puede tener un enlace simbólico llamado "ventas.xlsx" que apunte al original.
- Ayudan en la organización de sistemas de archivos jerárquicos, como los de UNIX, permitiendo mantener archivos relacionados en diferentes ubicaciones físicas pero accesibles desde un mismo punto lógico.
- Facilitan la migración o actualización de archivos y aplicaciones, ya que los enlaces simbólicos pueden redirigir automáticamente a nuevas ubicaciones sin necesidad de modificar rutas en los programas.
Desventajas de los enlaces simbólicos:
- Si el archivo o directorio original es eliminado o movido, el enlace simbólico se rompe y genera un error al intentar acceder a su contenido (enlace "colgado" o dangling link).
- Pueden dificultar la administración y el seguimiento de archivos, ya que no siempre es evidente a simple vista si se está accediendo al archivo original o a un enlace simbólico.
Ejemplo: Si tienes un archivo importante en "/documentos/2023/informe.txt", puedes crear un enlace simbólico en tu escritorio con el comando ln -s /documentos/2023/informe.txt ~/Escritorio/informe.txt. Así, accedes rápidamente al archivo desde el escritorio.
Resumen: Symbolic link
Un enlace simbólico es un archivo especial que apunta a otro archivo o carpeta, permitiendo acceder a ellos desde diferentes ubicaciones sin duplicar el contenido. Es compatible con sistemas operativos como Unix, Linux y versiones modernas de Windows.
¿Para qué se utiliza un symbolic link?
Un symbolic link se utiliza para crear un acceso directo a un archivo o directorio existente desde otra ubicación en el sistema, sin necesidad de copiar el archivo original. Esto es útil, por ejemplo, para compartir recursos entre diferentes usuarios o programas, o para simplificar rutas de acceso.
¿Qué diferencia hay entre un symbolic link y un hard link?
- Un symbolic link es un archivo separado que contiene una referencia al nombre o ruta de otro archivo o directorio. Si el archivo original se elimina, el enlace simbólico deja de funcionar.
- Un hard link es una entrada adicional en el sistema de archivos que apunta directamente a los datos del archivo original. Si el archivo original se elimina, los datos permanecen accesibles mientras existan hard links que los referencien.
Comparación: Los symbolic links pueden apuntar a directorios y a ubicaciones en diferentes sistemas de archivos, mientras que los hard links generalmente solo funcionan dentro del mismo sistema de archivos y no pueden apuntar a directorios (en la mayoría de los sistemas).
¿Cómo se crea un symbolic link en Linux?
En Linux, se utiliza el comando ln -s. Por ejemplo:
ln -s /ruta/al/archivo /ruta/para/el/symbolic/link
Esto crea un enlace simbólico en la ubicación deseada que apunta al archivo o directorio original.
¿Puedes crear un symbolic link hacia un archivo en un sistema de archivos montado de forma remota?
Sí, puedes crear un symbolic link hacia un archivo ubicado en un sistema de archivos montado de forma remota (por ejemplo, mediante NFS o SMB). El enlace funcionará siempre que el sistema de archivos remoto esté accesible y montado en la misma ubicación.
¿Qué sucede si se borra el archivo original al que se hace referencia en el symbolic link?
Si se elimina el archivo o directorio original, el symbolic link permanece, pero se convierte en un enlace "colgado" (dangling link). Al intentar acceder a él, el sistema reportará un error indicando que el destino no existe.
¿Es posible crear un symbolic link hacia un archivo o directorio que no exista?
Sí, es posible crear un symbolic link hacia una ubicación inexistente. En ese caso, el enlace simbólico existirá, pero cualquier intento de acceder a su contenido producirá un error hasta que el archivo o directorio de destino sea creado.
Para más información leer el artículo completo aquí: Enlace simbólico.
Ícono usual de un enlace simbólico en un GUI
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Symbolic link. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/symbolic_link.php