Definición de SSH File Transfer Protocol (SFTP)
En informática, el SSH File Transfer Protocol (SFTP) es un protocolo de red diseñado para proporcionar acceso, administración y transferencia segura de archivos sobre un canal fiable, usualmente utilizando SSH (Secure Shell) como capa de transporte.
En español, se denomina protocolo de transferencia de archivos SSH, y es conocido también como Secure File Transfer Protocol o SFTP. No debe confundirse con FTPS, que utiliza TLS o SSL para la seguridad.
SFTP fue desarrollado por la IETF como una extensión del protocolo SSH versión 2.0, permitiendo la transferencia segura de archivos y la gestión remota de archivos y directorios. Aunque está estrechamente vinculado a SSH, SFTP puede funcionar sobre otros canales seguros, como VPNs o túneles TLS, siempre que se garantice la autenticación y el cifrado.
A diferencia de SCP, que solo permite copiar archivos de forma segura, SFTP ofrece una gama más amplia de operaciones, como crear, eliminar, renombrar archivos y directorios, cambiar permisos y consultar propiedades de archivos remotos. Por ejemplo, un administrador puede conectar por SFTP para modificar la estructura de carpetas de un servidor Linux desde una PC con Windows.
El protocolo asume que la conexión se realiza sobre un canal seguro, que el servidor ha autenticado al cliente y que la identidad del usuario está verificada. Esto agrega una capa de protección contra interceptación de datos y ataques de hacking.
Ventajas de SFTP:
- Seguridad: Todos los datos, incluidas las credenciales, se transmiten cifrados, protegiendo la información frente a ataques.
- Versatilidad: Permite no solo transferir archivos, sino también gestionarlos de manera remota (crear, borrar, modificar permisos, etc.).
- Compatibilidad multiplataforma: Disponible en Windows, Linux, macOS y Unix.
- Integridad de datos: Garantiza que los archivos lleguen sin modificaciones ni corrupciones.
Desventajas de SFTP:
- Requiere configuración de SSH: Es necesario tener un servidor SSH correctamente configurado.
- Puede ser más lento que FTP: El cifrado añade una sobrecarga en la transferencia de archivos grandes.
- No es compatible con servidores FTP tradicionales: SFTP y FTP son protocolos distintos y no interoperan entre sí.
Comparación con otros protocolos:
- SFTP vs. FTP: FTP transfiere datos en texto claro y no ofrece cifrado nativo, mientras que SFTP cifra completamente la sesión.
- SFTP vs. FTPS: FTPS utiliza TLS/SSL para la seguridad, pero la configuración suele ser más compleja y menos consistente entre implementaciones.
- SFTP vs. SCP: SCP solo permite copiar archivos, sin opciones avanzadas de administración.
Ejemplo de uso: Un desarrollador puede utilizar un cliente SFTP como FileZilla o WinSCP para cargar y descargar archivos entre su computadora y un servidor remoto de forma segura, gestionando permisos y directorios.
Resumen: SSH File Transfer Protocol
El SSH File Transfer Protocol (SFTP) es un protocolo de red seguro y confiable para transferir y administrar archivos entre sistemas conectados a una red. Fue creado como extensión de SSH y es ampliamente utilizado en entornos donde la seguridad es prioritaria, como servidores web, sistemas de respaldo y aplicaciones en la nube. SFTP supera en funcionalidad y seguridad a protocolos como SCP y FTP.
¿Qué significa SSH en el contexto del protocolo?
SSH es el acrónimo de Secure Shell, un protocolo criptográfico que permite la administración segura de sistemas remotos y proporciona el canal seguro sobre el que opera SFTP.
¿Cómo se realiza la conexión utilizando el SSH File Transfer Protocol?
La conexión SFTP se inicia estableciendo una sesión SSH entre el cliente y el servidor. El usuario se autentica con sus credenciales (contraseña o clave pública). Una vez autenticado, puede transferir y administrar archivos de forma segura.
¿Cuál es la principal ventaja del SSH File Transfer Protocol?
La principal ventaja de SFTP es la seguridad: protege la confidencialidad y la integridad de los datos mediante cifrado y autenticación de usuario, previniendo accesos no autorizados y ataques de intermediarios.
¿Qué tipo de archivos pueden ser transferidos utilizando SSH File Transfer Protocol?
SFTP permite transferir cualquier tipo de archivo, sin importar su extensión o formato, desde documentos y bases de datos hasta imágenes, videos y archivos comprimidos.
¿Qué es la integridad de datos en relación con el SSH File Transfer Protocol?
La integridad de datos en SFTP significa que los archivos transferidos llegan a destino sin alteraciones, gracias a mecanismos de verificación y cifrado que detectan cualquier modificación durante la transmisión.
¿Cómo se asegura la confidencialidad de los datos transferidos utilizando SSH File Transfer Protocol?
La confidencialidad se garantiza mediante el cifrado de extremo a extremo provisto por SSH: solo el remitente y el receptor pueden acceder al contenido de los archivos, evitando que terceros intercepten o lean la información durante la transferencia.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de SSH File Transfer Protocol. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ssh_file_transfer_protocol.php