ALEGSA.com.ar

Definición de Splitter (filtro DSL)

Significado de Splitter: (filtro DSL). Filtro analógico instalado en teléfonos y otros dispositivos analógicos para prevenir interferencias entre esos dispositivos y un servicio ...
08-07-2025 19:01
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Splitter (filtro DSL)

 

Splitter (filtro DSL). Un splitter o filtro DSL es un dispositivo analógico que se instala en líneas telefónicas para separar la señal de voz (analógica) de la señal de datos (digital) utilizada por el servicio DSL. Su función principal es prevenir interferencias entre los dispositivos telefónicos convencionales (como teléfonos, faxes o contestadores) y el servicio de Internet DSL que comparten la misma línea telefónica.

Sin la instalación de estos filtros, las señales de alta frecuencia del servicio DSL pueden causar ruidos molestos o interferencias en las llamadas telefónicas y, a su vez, los dispositivos analógicos pueden degradar la calidad y velocidad de la conexión a Internet. Por ejemplo, es común escuchar zumbidos o ruidos en el auricular del teléfono si no se utiliza un filtro adecuado.

La instalación típica en hogares consiste en colocar un splitter o filtro DSL en cada teléfono, fax u otro dispositivo analógico, mientras que el módem DSL se conecta directamente a la línea sin filtro. De este modo, se asegura que cada dispositivo reciba solo la señal que necesita y se evita la interferencia cruzada.

Además, existen splitters que pueden instalarse en la conexión principal de la vivienda, en la caja de distribución telefónica. Estos modelos separan desde el ingreso las señales de voz y datos, permitiendo una distribución más limpia y eficiente de ambas señales a todos los ambientes de la casa.

Algunos splitters avanzados permiten distribuir la señal DSL a través de varias tomas telefónicas, facilitando el acceso a Internet desde distintos lugares del hogar o la oficina.

Ventajas:
  • Evita interferencias y ruidos en llamadas telefónicas.

  • Mejora la estabilidad y velocidad de la conexión DSL.

  • Permite el uso simultáneo de servicios de voz y datos en una misma línea.


  • Desventajas:
  • Requiere instalación en cada dispositivo analógico o en la entrada principal.

  • Si el filtro falla, puede afectar la calidad de la llamada o la conexión a Internet.


  • Comparación:
    A diferencia de los microfiltros individuales, que se conectan directamente a cada dispositivo, los splitters de entrada centralizada ofrecen una solución más robusta y ordenada, ideal para instalaciones complejas o con múltiples dispositivos.


    Resumen: Splitter



    Los splitters o filtros DSL se utilizan para separar las señales de voz y datos en líneas telefónicas compartidas, evitando interferencias que puedan afectar tanto la calidad de las llamadas como la conexión a Internet. Normalmente, se instala un filtro en cada dispositivo analógico, excepto en el módem DSL.


    ¿Cuál es la función principal de un splitter (filtro DSL)?



    El splitter es un filtro analógico cuya función principal es separar las señales telefónicas analógicas de las señales digitales de la conexión de Internet DSL, previniendo así interferencias entre ambos servicios.


    ¿Por qué es importante contar con un splitter (filtro DSL)?



    Contar con un splitter es fundamental para evitar ruidos, pérdidas de señal o desconexiones tanto en las llamadas telefónicas como en la conexión a Internet. Al separar las señales, se garantiza el correcto funcionamiento de ambos servicios.


    ¿Cómo se instala un splitter (filtro DSL)?



    La instalación de un splitter es sencilla: se conecta en paralelo al cableado telefónico cerca del punto de entrada de la línea telefónica. El splitter tiene una entrada para la línea telefónica y dos salidas, una para el teléfono y otra para la línea DSL. En instalaciones más complejas o si se desconoce el procedimiento, se recomienda la intervención de un técnico especializado.


    ¿Es necesario utilizar un splitter (filtro DSL) en todas las líneas telefónicas de la casa?



    Sí, es recomendable utilizar un splitter o filtro en todas las tomas telefónicas donde haya dispositivos analógicos conectados a la red DSL. Esto asegura que todas las conexiones estén debidamente aisladas y libres de interferencias.


    ¿Existen diferentes tipos de splitters (filtros DSL)?



    Sí, existen varios tipos de splitters según el tipo de conexión DSL (ADSL, VDSL, etc.) y la infraestructura de la red del usuario. Es importante verificar la compatibilidad antes de adquirir uno.


    ¿Qué sucede si no se utiliza un splitter (filtro DSL)?



    Si no se utiliza un splitter, las señales pueden mezclarse, generando interferencias, ruidos en las llamadas, reducción de la velocidad de Internet, desconexiones frecuentes e incluso la imposibilidad de navegar o realizar llamadas correctamente.





    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 08-07-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Splitter. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/splitter.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías