Definición de Smalltalk
Lenguaje de programación considerado pionero en la implementación del paradigma orientado a objetos (OOP) de forma pura.
En Smalltalk, absolutamente todo es un objeto, incluyendo números, cadenas, clases y hasta el propio entorno de desarrollo. Se caracteriza por su orientación a objetos estricta, tipado dinámico, herencia simple, comunicación entre objetos mediante el envío de mensajes y la presencia de un recolector de basura automático. Es multiplataforma y puede ejecutarse tanto de manera interpretada como compilada en tiempo de ejecución.
Ejemplo: En Smalltalk, la suma de dos números se realiza enviando el mensaje + a un objeto número, por ejemplo: 3 + 4 se interpreta como "el objeto 3 recibe el mensaje + con el parámetro 4".
Smalltalk tuvo una influencia fundamental en el desarrollo de otros lenguajes como Java, Python, Ruby y C++. Además, su entorno gráfico introdujo el concepto de ventanas superpuestas, lo que permitió el desarrollo de interfaces gráficas de usuario (GUI) interactivas, precursoras de los sistemas modernos.
Una de sus características más destacadas es la programación en vivo. Esta filosofía permite editar y depurar el código mientras el programa se está ejecutando, lo que facilita la experimentación y la rápida adaptación a cambios en los requisitos.
Aunque actualmente no es tan popular como otros lenguajes modernos, Smalltalk sigue siendo relevante en la educación, la investigación y en proyectos que requieren entornos altamente interactivos y flexibles. Muchos de sus conceptos han sido adoptados y mejorados en otros lenguajes de programación.
Resumen: Smalltalk
- Smalltalk es un lenguaje de programación orientado a objetos puro, donde todo es un objeto.
- Cuenta con tipado dinámico, herencia simple y comunicación entre objetos por mensajes.
- Fue pionero en el desarrollo de interfaces gráficas de usuario y programación en vivo.
- Ha influido en la creación de lenguajes modernos como Java, Python y Ruby.
Ventajas y desventajas de Smalltalk
- Ventajas:
- Entorno de desarrollo altamente interactivo y flexible.
- Facilidad para experimentar y depurar código en tiempo real.
- Sintaxis simple y uniforme, fácil de aprender.
- Gran capacidad para reutilización y extensión del código.
- Desventajas:
- Menor rendimiento en comparación con lenguajes compilados como C++.
- Menor popularidad y comunidad en la actualidad.
- Menos recursos y bibliotecas disponibles que otros lenguajes modernos.
Comparación con otros lenguajes orientados a objetos
- A diferencia de Java y C++, en Smalltalk todo es un objeto, incluso los números y las clases.
- Smalltalk utiliza un enfoque de OOP más puro, mientras que Java y C++ permiten programación estructurada y tipos primitivos que no son objetos.
- El entorno de desarrollo de Smalltalk es más interactivo, permitiendo modificar el programa en ejecución, algo poco común en Java o C++.
Historia de Smalltalk
Smalltalk fue desarrollado en la década de 1970 en Xerox PARC por Alan Kay y su equipo. Su diseño estuvo fuertemente influenciado por ideas de Ivan Sutherland sobre la computación gráfica y la interacción directa con el usuario. Fue uno de los primeros lenguajes en incorporar un entorno gráfico de ventanas, lo que sentó las bases para los sistemas operativos modernos.
Aplicaciones comunes de Smalltalk
- Desarrollo de aplicaciones de negocio y sistemas de información.
- Creación de interfaces gráficas de usuario y herramientas interactivas.
- Enseñanza de programación orientada a objetos en ámbitos educativos.
- Prototipado rápido de software y experimentación en investigación.
Sintaxis básica de Smalltalk
- Las expresiones se separan por puntos (.).
- Las variables no requieren declaración previa de tipo.
- Los métodos se definen dentro de clases y suelen seguir el formato: nombreDelMetodo: parametro1 parametro2.
- Ejemplo de método simple:
factorial
^self = 0 ifTrue: [1] ifFalse: [self * (self - 1) factorial]
Innovación de Smalltalk
Smalltalk es considerado innovador por ser el primer lenguaje orientado a objetos puro y por su entorno gráfico interactivo, precursor de las interfaces de usuario actuales. Además, su enfoque en la programación en vivo y el envío de mensajes entre objetos ha influenciado profundamente el diseño de lenguajes modernos como Ruby, Python y Java.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Smalltalk. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/smalltalk.php