Definición de Sintetizador de voz
Un sintetizador de voz es un software o hardware que utiliza un proceso conocido como síntesis de voz para convertir texto en discurso audible. Es decir, transforma texto escrito en un archivo de audio o en una señal de voz que puede ser escuchada por las personas.
Esta tecnología se emplea en una amplia variedad de contextos, como la producción de audiolibros, la accesibilidad para personas con discapacidad visual, la lectura automática de notificaciones, la generación de mensajes en sistemas de seguridad y emergencias, y la interacción en asistentes virtuales y chatbots. Por ejemplo, asistentes como Siri, Alexa o Google Assistant utilizan sintetizadores de voz para comunicarse con los usuarios.
Existen diferentes tipos de sintetizadores de voz. Los más avanzados incorporan inteligencia artificial y redes neuronales profundas para producir voces más naturales, realistas y personalizadas. Algunos permiten elegir entre múltiples voces, idiomas, acentos y estilos de habla. Además, ciertos sintetizadores modernos pueden analizar el contexto del texto para ajustar la entonación y expresar emociones, mejorando la experiencia de usuario.
Ejemplo: Un sintetizador de voz puede leer en voz alta un mensaje de texto recibido en un teléfono móvil, facilitando la comunicación a personas con dificultades visuales.
Comparado con tecnologías similares, como los lectores de pantalla, el sintetizador de voz se centra exclusivamente en la conversión de texto a voz, mientras que los lectores de pantalla incluyen funciones adicionales como la navegación por menús y la descripción de elementos gráficos.
¿Qué es un sintetizador de voz?
Es un sistema, ya sea software o hardware, que convierte texto escrito en voz artificial, permitiendo que el contenido textual sea escuchado en lugar de leído.
¿Cómo funciona un sintetizador de voz?
Utiliza tecnologías de procesamiento de lenguaje natural (NLP) y algoritmos de síntesis de voz. Primero analiza el texto, lo segmenta en frases y palabras, y luego genera una señal de audio que simula la voz humana.
¿Qué tipos de voces pueden utilizarse en un sintetizador de voz?
Dependiendo de la aplicación, se pueden seleccionar voces masculinas o femeninas, distintos acentos, idiomas y estilos de entonación. Por ejemplo, un GPS puede ofrecer voces en inglés británico, español latinoamericano, entre otros.
¿En qué áreas se utiliza un sintetizador de voz?
Ventajas de un sintetizador de voz
Desventajas o limitaciones de un sintetizador de voz
¿Se puede personalizar la voz de un sintetizador de voz?
Sí, muchos sintetizadores permiten ajustar la velocidad de habla, el tono, la entonación y la pronunciación. Además, algunos sistemas avanzados permiten crear voces personalizadas a partir de grabaciones específicas.
Para más información leer: Sintetizador de habla.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Sintetizador de voz. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/sintetizador_de_voz.php