ALEGSA.com.ar

Definición de Señal digital

Significado de Señal digital: Una señal es digital cuando sus valores se representan con variables discretas en vez de continuas. La señal digital es una señal que es empleada ...
02-07-2025 20:58
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Señal digital

 

Una señal es digital cuando sus valores se representan mediante variables discretas, en lugar de continuas.

La señal digital se utiliza para representar datos como imágenes, audio, texto, video y más. Estos datos se expresan mediante una secuencia de valores discretos, generalmente en forma binaria (por ejemplo: 0 0 1 1 1 0 1 1 0 1...), donde cada valor representa un bit de información.

Esto implica que, en cualquier instante, la señal digital solo puede tomar uno de un número finito de valores posibles. En informática, se utilizan dos valores: 0 y 1 (sistema binario). Por ejemplo, las computadoras emplean dos niveles de tensión eléctrica (o bandas de voltaje) para representar estos valores, permitiendo así la aplicación de lógica y aritmética binaria sobre la señal.

A diferencia de la señal analógica, que puede adoptar infinitos valores dentro de un rango, la señal digital solo puede adoptar valores discretos y bien definidos. Por ejemplo, en un CD de audio, la música analógica se digitaliza en pequeños intervalos de tiempo y amplitud, permitiendo almacenar y reproducir la información con alta fidelidad.

El mundo real es esencialmente analógico; para convertirlo en digital, es necesario definir "bandas" o "intervalos" de valores analógicos que representen cada valor digital (por ejemplo, 0 o 1). Este proceso de conversión se denomina digitalización y se explica en detalle más adelante.

La representación digital de las señales ofrece ventajas importantes sobre las señales analógicas:

  • Mayor eficiencia en almacenamiento y transmisión: Los datos digitales pueden almacenarse y transmitirse más fácilmente, ocupando menos espacio y permitiendo la compresión.

  • Resistencia al ruido: Las señales digitales son menos susceptibles a interferencias y distorsiones, ya que los valores discretos pueden recuperarse con facilidad incluso si la señal se ve levemente afectada.

  • Facilidad de procesamiento: Es posible aplicar operaciones matemáticas y lógicas directamente sobre la señal digital, lo que amplía las posibilidades de manipulación y análisis de la información.



Sin embargo, existen algunas desventajas:

  • Pérdida de información: Al convertir una señal analógica a digital, se pierde parte de la información original debido a la discretización. Este fenómeno se llama error de cuantización y puede causar distorsiones.

  • Capacidad limitada: La cantidad de información que puede representarse depende del número de bits usados para la codificación, por lo que es importante elegir una resolución adecuada.



En resumen: la señal digital es una forma de representar datos mediante valores discretos, típicamente ceros y unos. Ofrece ventajas en eficiencia, resistencia al ruido y capacidad de procesamiento, aunque implica ciertas limitaciones por la pérdida de información y la resolución finita. Con la elección adecuada de resolución y técnicas de procesamiento, la señal digital se ha convertido en la forma dominante de representación de datos en la era digital.


Señal digital como una banda discreta de niveles analógicos



Las señales digitales simples representan información a través de bandas discretas de niveles analógicos. Cada banda o intervalo de valores analógicos representa un estado digital (por ejemplo, 0 o 1 en el caso binario).

Por ejemplo, en la mayoría de los circuitos electrónicos modernos, una señal binaria se representa por dos bandas de voltaje: un intervalo para el 0 y otro para el 1. Así, durante la transmisión de datos, se envían voltajes que representan secuencias de ceros y unos. En cualquier instante, la señal digital representa un valor binario único (bit).

Gracias a este diseño, pequeñas variaciones en la señal (por ejemplo, por ruido térmico) no afectan la correcta interpretación del dato, a diferencia de lo que ocurre con las señales analógicas, que pueden degradarse fácilmente.

En la imagen se puede ver una señal digital algo distorsionada por interferiancia.

En la imagen se observa una señal digital afectada por una leve interferencia. A pesar de ello, la señal digital puede recuperarse correctamente: 1 0 1 1 0. Siempre que el voltaje esté en el rango asignado para 0 o para 1, se interpretará correctamente.



Señales digitales más allá de la binaria



No todas las señales digitales son binarias. Existen señales digitales que utilizan más de dos estados, denominadas de lógica plurivalente. Por ejemplo, una señal de lógica de tres estados puede asumir tres valores distintos, lo que permite representar más información por cada unidad de señal. Esto se utiliza en ciertos sistemas de comunicación y almacenamiento avanzados.


Resumen: Señal digital



La señal digital es una representación de datos con valores discretos, generalmente ceros y unos. Se utiliza en computadoras y sistemas electrónicos, diferenciándose de la señal analógica, que tiene valores continuos. En la práctica, se emplean intervalos de valores analógicos para representar cada valor digital.


¿Qué ventajas tiene utilizar una señal digital en lugar de una señal analógica?




  • Mayor eficiencia y precisión en la transmisión de información.

  • Menor susceptibilidad al ruido y la interferencia, lo que mejora la calidad y confiabilidad de la señal.

  • Facilidad de almacenamiento, procesamiento y manipulación mediante dispositivos electrónicos.

  • Permite realizar operaciones matemáticas y lógicas complejas sobre la señal.




¿Cuál es la diferencia entre una señal digital y una señal analógica?



La diferencia fundamental es la forma de representar los valores:

  • Señal analógica: Utiliza una gama continua de valores (por ejemplo, el voltaje puede variar de 0 a 5V en infinitos pasos).

  • Señal digital: Utiliza un número finito de valores discretos (por ejemplo, solo 0V o 5V).


Esto hace que la señal digital sea más precisa y resistente a errores durante la transmisión.


¿Cuál es la importancia de la digitalización de señales en la era moderna?



La digitalización de señales ha sido clave para el desarrollo de tecnologías como internet, telefonía móvil y servicios de streaming de audio y video. Permite procesar, transmitir y almacenar información de forma eficiente y confiable, facilitando avances en áreas como la inteligencia artificial y el análisis de grandes volúmenes de datos.


¿Cómo se realiza la conversión de una señal analógica a una señal digital?



La conversión se realiza mediante dos procesos principales:

  • Muestreo: La señal analógica se mide en intervalos regulares de tiempo, obteniendo valores discretos.

  • Cuantificación: Cada valor muestreado se aproxima al valor digital más cercano y se representa con un número finito de bits.


Por ejemplo, al digitalizar audio, se toman muestras de la onda sonora a intervalos muy pequeños y se asigna un valor digital a cada muestra.


¿Cuáles son los principales métodos de transmisión de señales digitales?




  • Transmisión serie: Los bits se transmiten uno tras otro por un solo canal. Es simple y económico, pero más lento.

  • Transmisión paralela: Varios bits se transmiten simultáneamente por canales diferentes. Es más rápida, pero requiere más recursos.

  • Transmisión por radiofrecuencia: Los bits se transmiten a través de ondas de radio, como en Wi-Fi, Bluetooth y telefonía móvil.




¿Qué es la codificación de la señal digital y por qué es importante?



La codificación de la señal digital es el proceso de representar la señal digital con reglas o algoritmos específicos para facilitar su transmisión, almacenamiento y procesamiento. Incluye técnicas como:

La codificación asegura la integridad y confidencialidad de la información transmitida a través de redes digitales, siendo fundamental en la comunicación moderna.





Terminología relacionada



Sugiero revisar las siguientes palabras para entender completamente el significado de este tema.

Información digital

Digital

Binario

Bit

Señal de reloj


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Señal digital. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/senal_digital.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías