Definición de SAN (redes)
(storage area network o SAN). Red de área de almacenamiento.
La SAN es una red especializada y dedicada al almacenamiento de datos, utilizada para conectar servidores y dispositivos de almacenamiento, como discos duros, matrices de discos (arrays), y cintas magnéticas. Esta red permite que múltiples servidores accedan de manera simultánea y eficiente a grandes volúmenes de información, facilitando la centralización y el intercambio seguro de datos.
Las SAN están diseñadas para ofrecer alto rendimiento, baja latencia y alta disponibilidad de los datos, lo que las hace ideales para entornos empresariales de misión crítica, como centros de datos, instituciones financieras y empresas de telecomunicaciones. Por ejemplo, en un banco, una SAN permite que varios servidores accedan rápidamente a las bases de datos de clientes sin interferencias ni cuellos de botella.
La tecnología SAN proporciona una gestión centralizada del almacenamiento, lo que simplifica tareas como la copia de seguridad, la replicación y la recuperación ante desastres. Además, permite una escalabilidad flexible, ya que se pueden agregar o quitar dispositivos de almacenamiento sin interrumpir el funcionamiento de la red ni afectar el rendimiento.
Las soluciones SAN suelen requerir hardware especializado, como switches Fibre Channel, adaptadores de bus de host (HBAs) y matrices de almacenamiento, junto con software de gestión avanzado que facilita la administración, el monitoreo y la seguridad de los datos. Por ejemplo, una empresa puede utilizar software de gestión SAN para asignar espacio de almacenamiento a diferentes departamentos según sus necesidades.
Ventajas:
Desventajas:
Comparación con otras tecnologías:
- Una SAN se diferencia de una NAS (Network Attached Storage) en que la SAN opera a nivel de bloque y es ideal para aplicaciones que requieren alto rendimiento, como bases de datos. La NAS, en cambio, opera a nivel de archivos y es más sencilla de implementar, pero generalmente ofrece menor rendimiento.
- Una DAS (Direct Attached Storage) se conecta directamente a un solo servidor, mientras que la SAN permite el acceso compartido a múltiples servidores.
Resumen: SAN
Una red especializada para guardar y gestionar grandes volúmenes de información de forma centralizada y eficiente.
¿Qué significa la sigla SAN?
SAN es el acrónimo de Storage Area Network, en español Red de Área de Almacenamiento.
¿Qué es una SAN?
Una SAN es una red de almacenamiento especializada, diseñada para conectar dispositivos de almacenamiento (discos duros, cintas, matrices de discos, etc.) a servidores y otros sistemas de computación, permitiendo el acceso compartido y eficiente a los datos.
¿Para qué se utiliza una SAN?
Las SAN se utilizan para mejorar el rendimiento, la disponibilidad y la escalabilidad del almacenamiento de datos en entornos corporativos, centros de datos y otros lugares donde se requiere un alto nivel de capacidad y fiabilidad en el almacenamiento de la información.
¿Cuáles son los principales componentes de una SAN?
Los principales componentes de una SAN incluyen:
¿Cuáles son las ventajas de implementar una SAN?
Las principales ventajas de una SAN incluyen:
¿Qué tecnologías se utilizan para construir una SAN?
Las tecnologías utilizadas para construir una SAN incluyen:
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 05-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de SAN. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/san.php