Definición de puente rectificador
El puente rectificador es un circuito eléctrico utilizado para convertir la corriente alterna (AC) en corriente continua (DC). Su funcionamiento se basa en el uso de cuatro diodos rectificadores conectados en una configuración específica, conocida como “puente de Graetz”. Esta disposición permite que, durante ambas mitades del ciclo de la corriente alterna, la corriente fluya siempre en la misma dirección a través de la carga, logrando así una rectificación de onda completa.
Por ejemplo, al conectar un puente rectificador a la salida de un transformador de baja tensión, se puede alimentar dispositivos electrónicos que requieren corriente continua, como radios, cargadores de baterías y fuentes de alimentación para computadoras.
El resultado inicial de la rectificación es una onda de corriente continua pulsante. Para obtener una corriente continua más suave y estable, es común agregar un filtro de capacitores después del puente. Este filtro reduce las fluctuaciones (rizado) y entrega una corriente continua más adecuada para la mayoría de los dispositivos electrónicos.
Ventajas del puente rectificador:
- Permite la rectificación de onda completa, aprovechando ambas mitades del ciclo de AC y entregando más energía a la carga en comparación con los rectificadores de media onda.
- Ofrece mayor eficiencia y menor ondulación de la señal rectificada.
- Su diseño es compacto y fácil de implementar en circuitos impresos.
Desventajas del puente rectificador:
- La caída de tensión total es mayor (alrededor de 1,4 V en total) ya que la corriente pasa por dos diodos en cada semiciclo.
- No es adecuado para aplicaciones que requieran muy baja caída de tensión.
Comparación con otros tipos de rectificadores:
- Rectificador de media onda: Solo utiliza un diodo y aprovecha una sola mitad del ciclo de AC, por lo que es menos eficiente y produce mayor ondulación.
- Rectificador de onda completa con transformador de derivación central: Utiliza dos diodos y un transformador con derivación central, pero requiere un transformador especial, mientras que el puente rectificador puede funcionar con transformadores estándar.
Algunas marcas de puentes rectificadores
- Vishay
- STMicroelectronics
- ON Semiconductor
- Diodes Incorporated
- Fairchild Semiconductor
- Infineon Technologies
- NXP Semiconductors
- Texas Instruments
- Microsemi Corporation
- Taiwan Semiconductor
Estas marcas son reconocidas por la calidad, fiabilidad y soporte técnico que ofrecen en sus productos. Al elegir un puente rectificador, es recomendable optar por fabricantes de prestigio para asegurar un buen rendimiento y durabilidad.
El puente rectificador es fundamental en la mayoría de las fuentes de alimentación electrónicas, cargadores de baterías, sistemas de control de motores, iluminación LED, sistemas de energía solar y muchos otros equipos electrónicos donde se requiere convertir AC en DC.
Resumen: puente rectificador
El puente rectificador es un circuito que convierte la corriente alterna en corriente continua utilizando cuatro diodos. Permite aprovechar ambas mitades del ciclo de AC, generando una corriente continua pulsante que puede suavizarse con un filtro de capacitores. Es ampliamente utilizado en fuentes de alimentación y otros dispositivos electrónicos. Marcas como Vishay, STMicroelectronics y ON Semiconductor se destacan por su calidad y confiabilidad.
¿Cuál es la función principal del puente rectificador?
La función principal del puente rectificador es transformar la corriente alterna en corriente continua, permitiendo que la electricidad fluya en una sola dirección hacia la carga.
¿Cómo se logra convertir la corriente alterna en corriente continua?
El puente rectificador utiliza cuatro diodos dispuestos en un arreglo específico, permitiendo que la corriente fluya en la misma dirección durante ambas mitades del ciclo de corriente alterna.
¿Qué tipo de onda produce el puente rectificador?
El puente rectificador produce una onda de corriente continua pulsante, la cual puede ser suavizada mediante el uso de un capacitor de filtro.
¿Cuál es la finalidad de filtrar la corriente rectificada?
Filtrar la corriente rectificada con un capacitor tiene como finalidad eliminar las oscilaciones o pulsaciones presentes en la corriente continua pulsante, obteniendo una corriente más estable y uniforme.
¿Cuáles son los componentes principales de un puente rectificador?
Los componentes principales de un puente rectificador son los diodos rectificadores y el capacitor de filtrado. Los diodos controlan la dirección del flujo de corriente y el capacitor ayuda a suavizar la onda pulsante.
¿En qué aplicaciones se utiliza comúnmente un puente rectificador?
El puente rectificador se emplea en fuentes de alimentación de dispositivos electrónicos, cargadores de baterías, convertidores de corriente, rectificadores de señal, sistemas de iluminación LED, sistemas de carga solar y en la industria eléctrica para convertir la corriente alterna de la red en corriente continua para la carga de baterías de respaldo y otros equipos.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 15-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de puente rectificador. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/puente_rectificador.php