Definición de OEM (software)
OEM (Original Equipment Manufacturer - Fabricante Original de Equipos) es una compañía que adquiere productos, componentes o software de un fabricante original, generalmente al por mayor, para integrarlos en sus propios productos o servicios y comercializarlos bajo su propia marca.
Por ejemplo, un fabricante de computadoras que compra procesadores AMD o Pentium para ensamblar sus ordenadores está actuando como OEM. De igual modo, empresas que ensamblan laptops pueden comprar discos duros, placas base o memorias RAM de distintos proveedores y vender el producto final bajo su propia marca.
En el caso del software OEM, este término se refiere a versiones de programas que se venden exclusivamente a fabricantes de equipos para ser preinstalados en dispositivos nuevos. Por ejemplo, una licencia de Windows OEM suele venir preinstalada en computadoras nuevas y, generalmente, solo puede usarse en ese equipo específico. Estas licencias suelen ser más económicas que las versiones retail, pero tienen restricciones, como la imposibilidad de transferirse a otro dispositivo.
Los productos OEM son comunes en la industria de la tecnología, donde fabricantes de computadoras, impresoras, teléfonos móviles, automóviles y otros dispositivos utilizan componentes de terceros. También se encuentran en sectores como la automoción (por ejemplo, un fabricante de autos que compra motores de otro proveedor) y la industria médica (equipos de diagnóstico que incorporan sensores de otros fabricantes).
Ventajas de los productos OEM:
- Permiten a las empresas reducir costos de producción al adquirir componentes al por mayor.
- Facilitan la creación de productos altamente especializados y personalizados.
- Posibilitan una mayor rapidez en el desarrollo y salida al mercado de productos finales.
Desventajas de los productos OEM:
- Dependencia de la calidad y disponibilidad de los proveedores.
- En el caso del software OEM, suelen tener soporte técnico limitado y restricciones de uso.
- Menor flexibilidad en la personalización de ciertos componentes o programas.
Resumen: OEM
Un OEM es una empresa que compra productos o software a un fabricante original para integrarlos en sus propios productos y venderlos. Por ejemplo, una empresa que compra procesadores de AMD o Pentium para utilizarlos en sus ordenadores, es un OEM. En el caso del software, una licencia OEM de Windows es aquella que viene preinstalada en una computadora nueva.
¿Cuál es el objetivo principal de un OEM en el mercado?
El objetivo principal de un OEM es adquirir componentes o software al por mayor para integrarlos en productos finales, permitiendo reducir costos, mejorar la eficiencia y ofrecer soluciones competitivas en el mercado.
¿Cuáles son los beneficios que puede obtener un OEM al trabajar con un fabricante original?
- Acceso a productos o software de alta calidad y tecnología avanzada.
- Reducción de costos de fabricación y desarrollo.
- Posibilidad de enfocarse en el diseño y comercialización del producto final.
¿En qué industrias es común encontrar la presencia de OEMs?
La presencia de OEMs es común en industrias como la electrónica, automotriz, aeroespacial, médica, informática y equipos de construcción, entre otras.
¿Existen diferencias entre un OEM y un ODM?
Sí, existen diferencias. Un OEM integra componentes o software de terceros en sus propios productos, mientras que un ODM (Original Design Manufacturer) diseña y fabrica productos completos que luego pueden ser vendidos bajo la marca de otra empresa. Por ejemplo, una empresa puede encargar a un ODM el diseño y producción de un smartphone, y luego venderlo bajo su propia marca.
¿Cuál es la importancia de la relación entre un OEM y su fabricante original?
La relación entre un OEM y su fabricante original es fundamental, ya que impacta en la calidad, disponibilidad y soporte de los componentes o software adquiridos. Una buena relación garantiza tiempos de entrega adecuados, productos confiables y satisfacción para el cliente final.
¿Qué se espera de un OEM en términos de satisfacción al cliente final?
Se espera que el OEM cumpla con los estándares de calidad y funcionalidad establecidos por el fabricante original, garantizando así la satisfacción del cliente final. Además, debe proporcionar soporte postventa adecuado y ser transparente en la comunicación sobre las características y limitaciones de los productos OEM, especialmente en el caso de software preinstalado.
Término relacionado: VAR.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de OEM. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/oem.php