Definición de NGI
(Next Generation Internet - Siguiente Generación de Internet). Proyecto del gobierno de Estados Unidos para desarrollar redes y aplicaciones, involucrando a la NASA, el Departamento de Defensa, etc.
El NGI surge debido a la necesidad de crear una red de redes que pudiese abarcar un gran número de servicios y aplicaciones, y garantizar la seguridad de la información y la privacidad de los usuarios. Esta nueva generación de internet busca mejorar la capacidad de las redes para soportar el creciente tráfico de datos, así como para garantizar una mayor eficiencia en la conexión y transmisión de información.
Dentro de los proyectos que el NGI contempla, se encuentran el aumento de la velocidad y la capacidad de las redes, y la creación de nuevas tecnologías que permitan la interconexión de diferentes dispositivos, como los dispositivos IoT (Internet of Things) o los vehículos autónomos. Además, se espera aumentar la seguridad de la red, mediante la implementación de nuevos protocolos y herramientas de encriptación.
El proyecto del NGI también pretende impulsar la innovación en el campo de las tecnologías de la información, atrayendo a nuevas empresas y compañías que deseen participar en la creación de nuevas aplicaciones y servicios. A su vez, se busca fomentar el desarrollo de la tecnología de la información y la comunicación, mejorando la formación y capacitación de los profesionales y fomentando la investigación y el desarrollo.
En la actualidad, el proyecto del NGI se encuentra en su fase de desarrollo, aunque ya se han dado pasos importantes en la implementación de nuevas tecnologías y en el fomento de la innovación y el desarrollo de empresas que se especializan en el ámbito de las tecnologías de la información.
Resumen: NGI
El Next Generation Internet es un proyecto del gobierno de Estados Unidos que busca crear nuevas redes y aplicaciones para la internet del futuro. Participan en él diferentes organizaciones, como la NASA y el Departamento de Defensa.
¿Qué significa NGI?
NGI es la sigla en inglés de "Next Generation Internet", que en español se traduce como "Internet de próxima generación".
¿Qué características tiene el NGI?
El NGI se caracteriza por tener una mayor capacidad de procesamiento, una mayor velocidad de transmisión de datos, una mayor fiabilidad y una mayor seguridad en comparación con la actual Internet.
¿Cuál es el objetivo del NGI?
El objetivo del NGI es mejorar la infraestructura de Internet y ofrecer una experiencia en línea más avanzada y segura para los usuarios.
¿Cómo se espera que el NGI impacte en la sociedad?
El NGI se espera que tenga un impacto significativo en la sociedad, permitiendo la creación de nuevas aplicaciones y servicios innovadores, mejorando la conectividad de las personas y transformando la forma en que se hacen los negocios.
¿Qué tecnologías se están utilizando para desarrollar el NGI?
Para desarrollar el NGI se están utilizando tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el edge computing, la cibernética, la interconexión de dispositivos y la computación cuántica, entre otros.
¿Cuándo se espera que el NGI esté completamente implementado y disponible al público en general?
Aunque no hay una fecha exacta, se espera que el NGI esté disponible para el público en general dentro de los próximos 10 años.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de NGI. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ngi.php