Definición de Multicast (telecomunicaciones)
Multicast es una forma de comunicación en redes de telecomunicaciones donde un solo emisor transmite información simultáneamente a varios receptores interesados dentro de una red. A diferencia del broadcasting, donde la información se envía a todos los nodos de la red, el multicast dirige los datos únicamente a los dispositivos que han solicitado unirse a un grupo específico, optimizando así el uso del ancho de banda.
Por ejemplo, en una universidad, un servidor puede transmitir una clase en vivo a todos los estudiantes inscritos en esa materia, sin enviar la transmisión a usuarios que no la necesitan. Esto se logra gracias a los protocolos de multicast, que permiten a los dispositivos unirse o abandonar grupos dinámicamente, facilitando la administración eficiente de los flujos de datos.
El multicast es especialmente útil en aplicaciones que requieren la transmisión de datos en tiempo real, como el streaming de video y audio, conferencias en línea, actualizaciones de software simultáneas y juegos multijugador en red. Por ejemplo, en un juego en línea, las actualizaciones de estado del entorno pueden ser enviadas a todos los jugadores conectados de manera eficiente.
Ventajas:
Desventajas:
Comparación:
- Unicast: Un emisor envía información a un solo receptor. Ejemplo: enviar un correo electrónico a una persona.
- Broadcast: Un emisor envía información a todos los dispositivos de la red, independientemente de si la necesitan o no. Ejemplo: anuncios ARP en una red local.
- Multicast: Un emisor envía información solo a los dispositivos que han manifestado interés en recibirla. Ejemplo: transmisión de un partido de fútbol en vivo solo a los abonados.
Resumen: Multicast
Multicast es una tecnología de red que permite enviar un mismo mensaje a varios dispositivos simultáneamente, optimizando el uso del ancho de banda y los recursos de red.
¿Qué es el multicast?
El multicast es una tecnología de red que permite a un emisor enviar datos a un grupo de receptores interesados, utilizando una sola transmisión para todos ellos.
¿Cómo funciona el multicast?
El multicast opera utilizando direcciones IP especiales, generalmente en el rango 224.0.0.0 a 239.255.255.255, que identifican grupos multicast. Los dispositivos que desean recibir los datos se unen al grupo correspondiente y reciben solo la información destinada a ese grupo.
¿Cuáles son las ventajas del multicast?
Las principales ventajas del multicast son la eficiencia en el uso de la red, la reducción del tráfico innecesario y la capacidad de enviar información a grupos selectos de dispositivos de manera simultánea.
¿En qué tipo de aplicaciones se utiliza el multicast?
El multicast se utiliza en aplicaciones de transmisión de video y audio en tiempo real, como conferencias, programas de televisión y radio en línea, actualizaciones de software simultáneas y juegos multijugador.
¿Cuál es la diferencia entre multicast y unicast?
La principal diferencia entre multicast y unicast es que el multicast envía información a un grupo de dispositivos, mientras que el unicast envía información solo a un dispositivo en particular. El multicast es más eficiente cuando varios dispositivos requieren la misma información.
¿Cómo se utiliza el multicast en redes más grandes, como Internet?
En redes más grandes como Internet, el multicast se implementa mediante protocolos como IGMP (Internet Group Management Protocol) para IPv4 y MLD (Multicast Listener Discovery) para IPv6, que permiten a los dispositivos unirse y abandonar grupos multicast, facilitando la transmisión eficiente de datos a gran escala.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Multicast. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/multicast.php