ALEGSA.com.ar

Definición de MPEG-4 Part 14

Significado de MPEG-4 Part 14: MPEG-4 Part 14 (o MP4), es un estándar de formato multimedia que es parte del MPEG-4. Formalmente llamado ISO/IEC 14496-14:2003. MPEG-4 Part 14 ...
12-07-2025 20:41
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de MPEG-4 Part 14

 

MPEG-4 Part 14 (también conocido como MP4) es un formato de compresión multimedia estandarizado como ISO/IEC 14496-14:2003. Forma parte de la familia de estándares MPEG-4 y es ampliamente utilizado para almacenar y reproducir archivos de video, audio, imágenes estáticas, subtítulos y metadatos en un solo archivo digital.

MP4 permite la compresión eficiente de archivos multimedia, logrando mantener una buena calidad de imagen y sonido con un tamaño de archivo reducido. Por ejemplo, una película en formato MP4 puede ocupar significativamente menos espacio que la misma película en formato AVI o MPEG-2, sin una pérdida notable de calidad.

Este formato es compatible con una enorme variedad de dispositivos y plataformas, incluyendo computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas, televisores inteligentes, consolas de videojuegos y reproductores de DVD. También es el formato preferido para la transmisión de video en línea (streaming) en servicios como YouTube, Netflix y Facebook, gracias a su eficiencia y versatilidad.


Resumen: MPEG-4 Part 14



  • MP4 es un formato multimedia basado en el estándar MPEG-4, identificado como ISO/IEC 14496-14:2003.

  • Permite almacenar video, audio, subtítulos y metadatos en un solo archivo.

  • Es uno de los formatos más populares para la distribución y transmisión de contenido digital.

  • Ejemplo: Un videoclip musical descargado de Internet suele estar en formato .mp4.


  • Para más información ver: MP4.


    ¿Qué es MPEG-4 Part 14?



    MPEG-4 Part 14 es un formato de archivo multimedia contenedor, diseñado para almacenar y sincronizar video, audio, subtítulos, imágenes y metadatos. Permite que diferentes tipos de datos multimedia coexistan en un solo archivo, facilitando su reproducción y edición.


    ¿Cuál es la extensión de archivo utilizada para MPEG-4 Part 14?



    La extensión de archivo más utilizada para MPEG-4 Part 14 es .mp4. Sin embargo, también pueden encontrarse variantes como .m4a (solo audio) o .m4v (video).


    ¿Qué ventajas ofrece MPEG-4 Part 14 en comparación con otros formatos multimedia?



  • Alta compatibilidad: Funciona en la mayoría de los dispositivos y sistemas operativos modernos.

  • Compresión eficiente: Ofrece buena calidad de imagen y sonido con archivos de menor tamaño que otros formatos como AVI o MPEG-2.

  • Soporte para streaming: Permite la transmisión progresiva de video por internet.

  • Contenedor versátil: Puede incluir video, audio, subtítulos y metadatos en un solo archivo.


  • Desventajas:
  • La calidad depende del códec utilizado (por ejemplo, H.264, AAC); algunos reproductores antiguos pueden no soportar todos los códecs modernos.

  • No es ideal para edición profesional de video, ya que suele utilizar compresión con pérdida.


  • Comparado con formatos como AVI o MPEG-2, MP4 ofrece mejor relación calidad/tamaño y mayor compatibilidad con dispositivos portátiles y plataformas de streaming.


    ¿Cuál es el proceso de codificación utilizado para la creación de archivos MPEG-4 Part 14?



    La codificación de archivos MPEG-4 Part 14 se basa en técnicas avanzadas de compresión como la eliminación de datos redundantes, la predicción entre fotogramas y la reducción de la tasa de bits. Los códecs más comunes utilizados en archivos MP4 son H.264 (para video) y AAC (para audio). El proceso agrupa los diferentes flujos de datos (video, audio, subtítulos) en un único archivo contenedor .mp4.


    ¿Cuáles son los tipos de datos multimedia que se pueden almacenar en un archivo MPEG-4 Part 14?



    Un archivo MPEG-4 Part 14 puede almacenar:
  • Video (por ejemplo, codificado en H.264 o HEVC)

  • Audio (por ejemplo, codificado en AAC o MP3)

  • Subtítulos (en varios formatos, como mov_text o SRT)

  • Metadatos (información de autor, capítulos, carátulas, etc.)

  • Imágenes fijas



  • ¿Cuáles son los dispositivos compatibles con el formato MPEG-4 Part 14?



    MPEG-4 Part 14 es compatible con:
  • Teléfonos móviles y smartphones (Android, iOS, etc.)

  • Computadoras de escritorio y portátiles (Windows, macOS, Linux)

  • Tabletas y reproductores portátiles de medios

  • Televisores inteligentes y dispositivos de streaming (Smart TV, Chromecast, Apple TV, Roku)

  • Consolas de videojuegos (PlayStation, Xbox, Nintendo Switch)

  • Reproductores de DVD y Blu-ray modernos


  • Gracias a esta amplia compatibilidad, MP4 es el formato preferido para la distribución y consumo de contenido multimedia digital en la actualidad.





    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 12-07-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de MPEG-4 Part 14. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/mpeg-4_part_14.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías