Definición de MNP (protocolo)
(Microcom Networking Protocol - Protocolo de Redes de Microcom). Protocolo de comunicación desarrollado por Microcom Inc. que es utilizado en muchos módems de alta velocidad.
MNP soporta diferentes clases de comunicación. Cada clase provee características adicionales. Los módems pueden soportar uno o más clases.
La Clase 4 provee detección de errores y automáticamente varía la velocidad de transmisión basado en la calidad de la línea. La Clase 5 provee compresión de datos. La Clase 6 intenta detectar la más alta velocidad de transmisión del módem para poder transmitir a esa velocidad.
Los niveles más comunes de MNP soportados son la Clase 4 y la Clase 5, generalmente llamados MNP-4 y MNP-5. Generalmente usando las técnicas de compresión que provee el MNP-5, los dispositivos pueden doblar la velocidad de transmisión normal.
Generalmente MNP es incluido en el hardware del módem, afectando todos los datos transmitidos. En contraste los protocolos de software (como Xmodem y Kermit) afectan sólo operaciones de transferencia de archivos.
MNP ha sido un protocolo ampliamente utilizado en la conexión por módem y ha evolucionado desde su creación en la década de 1980. Microcom fue adquirido por Compaq Computer Corporation, que a su vez fue adquirido por Hewlett-Packard. Después de la adquisición por parte de HP, el soporte y la evolución de MNP disminuyó.
En la actualidad, se han desarrollado otros protocolos de comunicación para módems, como V.90 y V.92, que ofrecen mayores velocidades de transmisión y características adicionales como el V.92, que permite el envío y recepción de llamadas telefónicas durante la conexión a Internet. A pesar de esto, algunos módems todavía pueden utilizar MNP como una opción adicional de protocolo de comunicación.
Es importante destacar que la tecnología de conexión por módem ha disminuido su relevancia en comparación con las conexiones de banda ancha, como el DSL y el cable. Sin embargo, en áreas donde no se dispone de una conexión de banda ancha, la conexión por módem sigue siendo una opción viable para conectarse a Internet.
Resumen: MNP
MNP es un protocolo de comunicación que se usa en algunos módems de alta velocidad. Hay diferentes tipos de clases de comunicación para los módems, cada una con características adicionales. MNP-4 detecta errores y ajusta la velocidad según la calidad de la línea. MNP-5 comprime los datos para mejorar la velocidad de transmisión. MNP-6 trata de detectar la velocidad más alta posible para transmitir a esa velocidad. MNP-4 y MNP-5 son los niveles más comunes. MNP se incluye en el hardware del módem y afecta todos los datos transmitidos, a diferencia de los protocolos de software que solo afectan la transferencia de archivos.
¿Qué es el protocolo de redes de Microcom Networking Protocol (MNP)?
MNP es un protocolo de comunicación que fue desarrollado por Microcom Inc. con el objetivo de mejorar la calidad de las conexiones de modem a través de líneas telefónicas. Es utilizado en una gran cantidad de modems y se ha convertido en uno de los protocolos más populares de comunicación en redes.
¿Cuál es la principal ventaja del protocolo MNP?
La principal ventaja de MNP es que mejora la calidad de la comunicación en las conexiones de modem, reduciendo el número de errores de transmisión y mejorando la velocidad de transferencia de datos. Además, es compatible con la mayoría de los modems y sistemas operativos, y se puede utilizar en cualquier red de área local.
¿En qué situaciones se utiliza el protocolo MNP?
El protocolo MNP se utiliza principalmente en conexiones de modem a través de líneas telefónicas, ya que fue creado para mejorar la calidad de estas conexiones. También se utiliza en redes de área local para mejorar la calidad y velocidad de la comunicación entre dispositivos.
¿Cuáles son los tipos de protocolos MNP que existen?
Existen varios tipos de protocolos MNP, incluyendo MNP-1, MNP-2, MNP-3, MNP-4 y MNP-5. Cada uno de ellos ofrece diferentes niveles de corrección de errores, velocidad de transmisión y capacidad de compresión de datos.
¿Cómo funciona el protocolo MNP para mejorar la calidad de la comunicación?
MNP funciona mediante el uso de técnicas de corrección de errores que permiten reducir el número de errores de transmisión en las comunicaciones entre dispositivos. Además, utiliza técnicas de compresión de datos para mejorar la velocidad de transferencia de datos y optimizar el uso del ancho de banda disponible en la red.
¿Es el protocolo MNP una solución obsoleta en la actualidad?
Aunque el protocolo MNP fue desarrollado en la década de 1980, todavía es ampliamente utilizado en la actualidad en conexiones de modem y redes de área local. Aunque existen otras soluciones de comunicación más avanzadas, MNP sigue siendo una opción confiable y efectiva para mejorar la calidad de la comunicación en redes.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de MNP. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/mnp.php