ALEGSA.com.ar

Definición de MNP (protocolo)

Significado de MNP: (Microcom Networking Protocol - Protocolo de Redes de Microcom). Protocolo de comunicación desarrollado por Microcom Inc. que es utilizado en muchos módems de ...
25-06-2025 21:06
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de MNP (protocolo)

 

MNP (Microcom Networking Protocol - Protocolo de Redes de Microcom) es un conjunto de protocolos de comunicación desarrollados por Microcom Inc., diseñados principalmente para mejorar la transmisión de datos a través de módems sobre líneas telefónicas. MNP fue ampliamente adoptado en módems de alta velocidad desde la década de 1980, permitiendo conexiones más fiables y eficientes.

MNP se organiza en diferentes clases, cada una agregando nuevas funcionalidades:


  • MNP Clase 1-3: Proporcionan métodos básicos de control de errores y segmentación de datos. Por ejemplo, MNP-1 implementa un protocolo de enlace de datos simple, mientras que MNP-3 mejora la eficiencia mediante el uso de ventanas deslizantes.

  • MNP Clase 4: Introduce una robusta corrección de errores y ajuste automático de la velocidad de transmisión según la calidad de la línea telefónica. Esto permite mantener la comunicación incluso con líneas ruidosas.

  • MNP Clase 5: Añade compresión de datos, permitiendo que la velocidad de transferencia efectiva se incremente, en algunos casos duplicando la velocidad nominal del módem, dependiendo del tipo de datos transmitidos.

  • MNP Clase 6: Optimiza la negociación de la velocidad más alta posible entre los módems conectados.



Ejemplo: Un módem con soporte para MNP-5 puede transmitir archivos de texto comprimidos a una velocidad efectiva mucho mayor que la velocidad física de la línea telefónica, gracias a la compresión en tiempo real.

MNP generalmente se implementa en el hardware del módem, por lo que afecta a todos los datos transmitidos, a diferencia de protocolos de software como Xmodem o Kermit, que solo actúan durante la transferencia de archivos.


Ventajas de MNP



  • Corrección de errores en tiempo real: Reduce la cantidad de errores en la comunicación, mejorando la fiabilidad de la conexión.

  • Compresión integrada: Permite aumentar la velocidad efectiva de transmisión de datos.

  • Compatibilidad: Fue ampliamente soportado por la mayoría de los módems y sistemas operativos durante su auge.




Desventajas de MNP



  • Obsolescencia: Con la llegada de tecnologías como V.42 (para corrección de errores) y V.42bis (para compresión), así como protocolos más avanzados como V.90 y V.92, MNP perdió relevancia.

  • Limitaciones de velocidad: Aunque mejora la eficiencia, sigue estando limitado por la velocidad física de la línea telefónica.




Comparación con otros protocolos


MNP fue superado por estándares internacionales como V.42 (corrección de errores) y V.42bis (compresión), que ofrecen mayor eficiencia y compatibilidad. Los protocolos V.90 y V.92, además, permiten velocidades mucho mayores y características adicionales como la gestión de llamadas durante la conexión a Internet.


Resumen: MNP


MNP es un protocolo de comunicación para módems que proporciona corrección de errores, ajuste dinámico de velocidad y compresión de datos a través de diferentes clases (MNP-1 a MNP-6). Las clases más comunes son MNP-4 y MNP-5. Su implementación en hardware lo diferencia de protocolos de software, ya que afecta a toda la comunicación y no solo a la transferencia de archivos.


¿Qué es el protocolo de redes de Microcom Networking Protocol (MNP)?


MNP es un protocolo creado para mejorar la calidad y fiabilidad de las conexiones de módem a través de líneas telefónicas, mediante técnicas avanzadas de corrección de errores y compresión de datos.


¿Cuál es la principal ventaja del protocolo MNP?


La principal ventaja de MNP es la mejora significativa de la calidad de la comunicación en conexiones de módem, reduciendo errores y aumentando la velocidad efectiva gracias a la compresión. Esto permite conexiones más estables y eficientes, especialmente en líneas telefónicas de baja calidad.


¿En qué situaciones se utiliza el protocolo MNP?


MNP se utiliza principalmente en conexiones de módem sobre líneas telefónicas, aunque también puede encontrarse en redes de área local que emplean módems para la comunicación de datos en entornos donde la infraestructura moderna de banda ancha no está disponible.


¿Cuáles son los tipos de protocolos MNP que existen?


Existen varias clases de MNP, desde MNP-1 hasta MNP-6, cada una con diferentes niveles de corrección de errores, eficiencia y compresión. MNP-4 y MNP-5 son las clases más populares debido a su robustez y capacidad de compresión.


¿Cómo funciona el protocolo MNP para mejorar la calidad de la comunicación?


MNP utiliza técnicas de detección y corrección de errores, retransmitiendo paquetes dañados y ajustando la velocidad de transmisión según la calidad de la línea. Además, comprime los datos antes de enviarlos para optimizar el uso del ancho de banda disponible.


¿Es el protocolo MNP una solución obsoleta en la actualidad?


Aunque MNP fue esencial en la era de los módems analógicos, hoy en día su uso es limitado debido al avance de tecnologías de banda ancha como DSL y cable. Sin embargo, en regiones donde solo se dispone de líneas telefónicas convencionales, MNP aún puede ser una solución viable para mejorar la comunicación por módem.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de MNP. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/mnp.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías