Definición de memoria convencional
(Conventional memory). La memoria convencional es la denominación que reciben los primeros 640 kilobytes (KB) de la memoria principal en sistemas IBM PC o compatibles, especialmente bajo el sistema operativo DOS.
Esta porción de memoria fue establecida por una decisión de diseño en los primeros IBM PC, donde el espacio de direcciones de 1 MB se dividió en dos partes: 640 KB para la memoria convencional, disponible para los programas de DOS, y 384 KB restantes (llamados memoria alta) reservados para el sistema, controladores y dispositivos. Por ejemplo, los programas de procesamiento de texto o juegos de la época debían ejecutarse dentro de estos 640 KB de memoria.
A medida que la memoria RAM se volvió más económica y abundante, la limitación de 640 KB se transformó en un obstáculo importante para el desarrollo de aplicaciones más complejas. Para superar esta restricción, surgieron técnicas y estándares como la memoria extendida (XMS) y la memoria expandida (EMS), que permitieron a los sistemas acceder a memoria más allá del primer megabyte.
Memoria convencional en sistemas DOS
En los sistemas DOS, la memoria convencional se utiliza para cargar el sistema operativo, los controladores y los programas estándar. Los programas que excedían este límite debían recurrir a métodos especiales para utilizar memoria adicional, complicando el desarrollo de software.
Ejemplo: Si un usuario intentaba ejecutar un juego avanzado en DOS que requería más de 640 KB, debía configurar controladores especiales o utilizar administradores de memoria como HIMEM.SYS para acceder a la memoria extendida.
Toda la memoria que supera el primer megabyte se conoce como memoria extendida (XMS) o expandida (EMS). Ver XMS para más información.
Cabe destacar que la memoria convencional es de acceso aleatorio (RAM), lo que significa que se puede leer y escribir información durante la ejecución de los programas. Al apagar el equipo, todo el contenido almacenado en la memoria convencional se pierde, ya que es una memoria volátil.
Ventajas y desventajas de la memoria convencional
- Ventajas: En su época, la memoria convencional permitió una administración sencilla y rápida de los recursos en sistemas operativos como DOS, facilitando el desarrollo de programas básicos.
- Desventajas: Su principal desventaja es la limitación a 640 KB, lo que impide la ejecución de aplicaciones complejas y la multitarea. Además, es susceptible a la fragmentación de memoria, lo que puede afectar el rendimiento del sistema.
En la actualidad, la memoria convencional se considera obsoleta, ya que los sistemas operativos modernos pueden administrar grandes cantidades de memoria de manera eficiente y permiten la ejecución simultánea de múltiples aplicaciones. Sin embargo, sigue siendo relevante en entornos que requieren compatibilidad con hardware y software antiguos, como la emulación de sistemas DOS.
Resumen: memoria convencional
La memoria convencional es la parte inicial de la memoria de una computadora IBM PC o compatible, limitada a 640 KB y disponible para los programas estándar, principalmente en sistemas DOS. Aunque fue fundamental en los inicios de la computación personal, hoy en día esta limitación ha sido superada por tecnologías de administración de memoria más avanzadas.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de memoria convencional. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/memoria_convencional.php