ALEGSA.com.ar

Definición de XMS (Extended Memory Specification)

Significado de XMS: (Extended Memory Specification - Especificación de Memoria Extendida) procedimiento que consiste en utilizar la memoria RAM instalada más allá del primer mega. ...
29-06-2025 21:58
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de XMS (Extended Memory Specification)

 

XMS (Extended Memory Specification - Especificación de Memoria Extendida) es un estándar que define cómo los sistemas pueden acceder y gestionar la memoria RAM instalada más allá del primer mega (1 MB) en computadoras personales compatibles con IBM PC. Originalmente, los microprocesadores 8086 y 8088 solo podían direccionar hasta 1 MB de memoria RAM debido a su arquitectura de 20 bits. Sin embargo, con la llegada de procesadores más avanzados, como el 80286 y posteriores, fue posible instalar y utilizar cantidades mayores de memoria. A esta memoria adicional se la denomina Memoria Extendida.

XMS fue desarrollado en conjunto por AST Research, Intel Corporation, Lotus Development y Microsoft Corporation. Su objetivo era permitir que los programas, especialmente bajo MS-DOS y Windows 3.x, pudieran acceder y aprovechar la memoria extendida de manera estandarizada y eficiente.

Funcionamiento: XMS utiliza un controlador de memoria, conocido como HIMEM.SYS en MS-DOS, que gestiona las solicitudes de acceso a la memoria extendida. Los programas deben estar diseñados para comunicarse con este controlador mediante una serie de funciones estándar, lo que permite copiar bloques de datos entre la memoria convencional y la extendida, o reservar áreas específicas de la memoria extendida.

Ejemplo: Un programa de edición gráfica bajo MS-DOS podía cargar imágenes de gran tamaño en la memoria extendida usando XMS, superando el límite tradicional de 640 KB de la memoria convencional.


Resumen: XMS



La Especificación de Memoria Extendida (XMS) permite a los microprocesadores utilizar más de 1 MB de memoria RAM. Todo lo que está instalado después del primer mega se llama Memoria Extendida. Esta especificación fue creada por AST Research, Intel, Lotus Development y Microsoft.


¿Por qué es importante el uso de la especificación de memoria extendida?



Es importante porque permite optimizar el uso de la memoria RAM instalada en un equipo, especialmente en sistemas operativos que originalmente no soportaban la gestión de grandes cantidades de memoria. XMS permitió ejecutar aplicaciones más complejas y manejar archivos más grandes en entornos limitados.


¿Qué tipos de sistemas operativos son compatibles con XMS?



La mayoría de sistemas operativos de la época de los 90 eran compatibles con XMS, como MS-DOS, Windows 3.x, OS/2 y algunas versiones tempranas de Linux, aunque su uso principal fue en entornos DOS y Windows 3.x.


¿Qué diferencias hay entre XMS y EMS (Especificación de Memoria Expandida)?




  • XMS permite el acceso a la memoria RAM instalada por encima del primer MB (memoria extendida), gestionando bloques grandes de memoria de manera directa.

  • EMS (Expanded Memory Specification) utiliza una técnica de paginación para simular memoria adicional en sistemas que no podían acceder a más de 1 MB, mediante la creación de una ventana de memoria intercambiable en la memoria convencional.

  • XMS es generalmente más eficiente y sencillo que EMS, ya que accede directamente a la memoria física, mientras que EMS requiere hardware o emulación adicional y es más complejo de programar.




¿Qué ventajas ofrece XMS frente a otras soluciones de gestión de memoria?




  • Mayor eficiencia: XMS es más rápido que EMS, ya que accede directamente a la memoria RAM sin necesidad de paginación compleja.

  • Compatibilidad: Permite a los programas aprovechar mejor la memoria de los equipos modernos de su época.

  • Facilidad de uso: No requiere hardware adicional ni configuraciones complejas.



Desventajas:



  • Los programas deben estar diseñados específicamente para utilizar XMS; de lo contrario, no pueden acceder a la memoria extendida.

  • Limitada utilidad en sistemas operativos modernos, ya que estos gestionan la memoria de manera nativa y más eficiente.




¿Cuáles son los requisitos para poder utilizar XMS en un equipo?




  • Un sistema operativo compatible con XMS (por ejemplo, MS-DOS o Windows 3.x).

  • Un controlador de memoria XMS (como HIMEM.SYS).

  • Una cantidad de memoria RAM instalada superior a 1 MB.




¿Es posible utilizar XMS en equipos modernos?



En equipos modernos, XMS ya no es necesario, ya que los sistemas operativos actuales (como Windows NT, Linux, macOS, etc.) gestionan grandes cantidades de memoria RAM de forma nativa y mucho más eficiente. XMS es una tecnología obsoleta, relevante solo en entornos de emulación o para ejecutar software antiguo que depende de MS-DOS.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 29-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de XMS. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/xms.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías