Definición de fragmentación (informática)
La fragmentación en informática se refiere a la condición en la que los archivos almacenados en un disco de almacenamiento (como un disco duro) están divididos en múltiples partes o fragmentos, distribuidos en diferentes ubicaciones físicas del disco en lugar de estar almacenados de manera contigua.
La fragmentación ocurre de forma natural a medida que se crean, modifican y eliminan archivos en el disco. Por ejemplo, si se borra un archivo grande y luego se guarda otro archivo de tamaño similar, es posible que el nuevo archivo se almacene en varias áreas libres no contiguas, generando fragmentación.
El sistema operativo puede verse obligado a almacenar partes de un archivo en sectores (clústeres) físicamente separados. Esta situación es invisible para el usuario, pero ralentiza la velocidad de acceso a los datos, ya que el cabezal de lectura-escritura debe desplazarse a diferentes áreas del disco para reunir todos los fragmentos y tratar el archivo como una unidad.
- Ejemplo: Si un archivo de video de 1 GB se guarda en un disco fragmentado, podría dividirse en 10 fragmentos de 100 MB cada uno, ubicados en distintas partes del disco. El sistema debe buscar cada fragmento para reproducir el video, lo que puede provocar demoras.
Otra consecuencia de la fragmentación es el desperdicio de espacio en disco. Cuando se eliminan archivos pequeños, pueden quedar áreas libres que no son lo suficientemente grandes para almacenar archivos más grandes, lo que reduce la capacidad efectiva de almacenamiento.
La fragmentación afecta negativamente el rendimiento general del sistema. El tiempo de búsqueda y acceso a archivos fragmentados es mayor comparado con archivos almacenados de forma contigua, lo que puede ralentizar operaciones cotidianas como abrir programas o transferir archivos.
Ventajas y desventajas:
- Ventaja: Permite aprovechar espacios libres pequeños para almacenar partes de archivos.
- Desventaja: Disminuye la velocidad de acceso y puede desperdiciar espacio de almacenamiento.
Para solucionar la fragmentación, existen herramientas de desfragmentación que reorganizan los archivos para que estén almacenados de forma contigua, optimizando así el acceso y mejorando el rendimiento del sistema.
Desfragmentar
Los sistemas operativos resuelven la fragmentación mediante herramientas de desfragmentación. En sistemas antiguos, el usuario debía ejecutar manualmente estas aplicaciones para optimizar el almacenamiento y aumentar la velocidad del disco.
- En DOS 6.0 y superiores se utilizaba el comando DEFRAG.
- En Windows, la herramienta Desfragmentador de Windows realiza esta función.
- Actualmente, Windows realiza la desfragmentación automáticamente en segundo plano.
Ver: Desfragmentador.
Fragmentación de la RAM
La fragmentación también puede ocurrir en la memoria RAM. Cuando la RAM es limitada, pueden generarse "agujeros" sin usar, fenómeno conocido como fragmentación externa.
Con sistemas operativos modernos que emplean paginación, es común la fragmentación interna, que ocurre cuando los bloques de memoria asignados (páginas o cuadros) son mayores que la cantidad de memoria realmente requerida por el proceso, quedando espacio sin utilizar dentro de cada bloque.
Por qué se fragmenta un disco duro
La fragmentación ocurre porque los archivos se crean, modifican y eliminan constantemente, dejando espacios libres de distintos tamaños. Cuando se almacena un archivo grande, es posible que deba dividirse en partes para ocupar esos espacios dispersos. Para más detalles, ver: disco rígido.
Resumen: fragmentación
El disco duro se fragmenta por el uso frecuente de archivos, lo cual ralentiza el acceso a los datos. El cabezal de lectura-escritura debe buscar piezas de archivos en distintas ubicaciones, aumentando los tiempos de acceso.
¿Cuáles son las principales causas de la fragmentación de un disco duro?
La fragmentación es causada por la creación y eliminación frecuente de archivos, la instalación y desinstalación de programas, y la falta de mantenimiento regular del disco. Estas acciones provocan que los archivos se guarden en ubicaciones dispersas.
¿Cómo afecta la fragmentación al rendimiento de un disco duro?
La fragmentación puede impactar significativamente el rendimiento. El sistema operativo debe buscar y acceder a múltiples fragmentos dispersos, lo que ralentiza el acceso a archivos y programas, y puede aumentar los tiempos de carga.
¿Puede la fragmentación causar la pérdida de datos?
La fragmentación no causa directamente la pérdida de datos. Sin embargo, en caso de fallo del disco, recuperar archivos fragmentados puede ser más difícil, ya que están dispersos en varias ubicaciones. Por eso, es importante realizar copias de seguridad regulares.
¿Existen herramientas para desfragmentar un disco duro?
Sí, existen herramientas de software para desfragmentar discos duros. Estas reorganizan los fragmentos de archivos y los agrupan en espacios contiguos, mejorando el rendimiento. La mayoría de los sistemas operativos incluyen herramientas integradas y también existen programas de terceros.
¿Cuándo se debe realizar la desfragmentación de un disco duro?
La frecuencia de desfragmentación depende del uso del disco. Se recomienda desfragmentar cuando la fragmentación alcanza un nivel elevado, cada pocas semanas o meses, o tras instalar/desinstalar programas grandes o hacer cambios significativos en los archivos.
¿La fragmentación afecta a otros dispositivos de almacenamiento, como las unidades de estado sólido (SSD)?
La fragmentación no afecta a los SSD de la misma manera que a los discos duros tradicionales, ya que los SSD no tienen partes móviles y pueden acceder a cualquier celda de memoria con igual rapidez. Sin embargo, los SSD pueden experimentar desgaste de celdas por el uso repetido, por lo que utilizan tecnologías como la recolección de basura y la nivelación de desgaste para mantener el rendimiento y prolongar la vida útil. Desfragmentar un SSD no solo es innecesario, sino que puede reducir su vida útil.
Comparación:
- Discos duros (HDD): Afectados negativamente por la fragmentación, requieren desfragmentación periódica.
- Unidades de estado sólido (SSD): No sufren el impacto de la fragmentación, no requieren desfragmentación y utilizan otras técnicas de mantenimiento.
Terminología relacionada
• Desfragmentar
• Desfragmentador
• Sector de disco o clúster
• Sistema de archivos
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 14-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de fragmentación. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/fragmentacion.php