Definición de Lenguaje de descripción de páginas
Un Lenguaje de descripción de páginas (en inglés, Page Description Language o PDL) es un lenguaje informático diseñado para describir con precisión la apariencia de una página impresa, incluyendo la disposición de texto, gráficos, imágenes y otros elementos visuales. Estos lenguajes permiten especificar detalles como el tipo y tamaño de la fuente, el color, el grosor de las líneas, la ubicación de los elementos gráficos, así como las propiedades de la página, como el tamaño del papel, los márgenes y la orientación.
Un ejemplo destacado es PostScript, que no solo describe la apariencia de la página, sino que también incorpora capacidades de programación, permitiendo la creación de documentos dinámicos y complejos. Sin embargo, la mayoría de los lenguajes de descripción de páginas, como PCL (Printer Command Language) o PDF (Portable Document Format), están más enfocados en la representación visual y no poseen todas las características de un lenguaje de programación completo.
Estos lenguajes suelen denominarse también lenguajes de control de impresora (printer control language), ya que se utilizan para enviar instrucciones precisas a las impresoras sobre cómo renderizar cada página. Por ejemplo, mediante PCL se puede definir el diseño de una factura, mientras que con SVG se describe la apariencia de gráficos vectoriales escalables en la web o en impresión.
Ventajas:
- Permiten una reproducción precisa y consistente de documentos en diferentes dispositivos de impresión.
- Facilitan la portabilidad de archivos, como ocurre con PDF, que mantiene el formato del documento independientemente del sistema operativo o impresora.
- Algunos, como PostScript, ofrecen gran flexibilidad y potencia gracias a su capacidad de programación.
Desventajas:
- Los lenguajes más complejos pueden requerir mayor conocimiento técnico para su uso y configuración.
- Algunos PDLs pueden no ser compatibles entre diferentes marcas de impresoras.
- El procesamiento de archivos muy complejos puede demandar más recursos del sistema de impresión.
Comparación:
- PostScript vs PCL: PostScript es más potente y flexible, adecuado para gráficos complejos y publicaciones profesionales. PCL es más rápido y ampliamente adoptado en impresoras de oficina, pero con menos capacidades gráficas.
- PDF vs SVG: PDF está orientado a la impresión y la portabilidad de documentos completos, mientras que SVG se utiliza principalmente para gráficos vectoriales en la web y admite interactividad y animaciones.
Ejemplos de Lenguajes de descripción de páginas
- AFP, Advanced Function Presentation
- CPCL, Comtec Printer Control Language (Zebra, Comtec)
- Diablo
- DPL, Datamax Printer Language
- DTPL, Datamax Ticket Printer Language
- DVI, Device Independent
- EPL, Eltron Programming Language
- ESC/P, Epson Standard Code for Printers (impresoras matriciales)
- ESC/P2, versión extendida del anterior
- HP-GL y HP-GL/2, lenguaje geométrico de HP para trazadores gráficos
- InterPress
- IPDS, Intelligent Printer Data Stream (IBM)
- KPDL, Kyocera Page Description Language
- LCDS/Metacode, formato usado en impresoras Xerox de alta velocidad
- MODCA
- PCL, Printer Command Language de Hewlett-Packard
- PDF, Portable Document Format de Adobe Systems
- PostScript
- PPDS, Personal Printer Data Stream de IBM
- SPL, Samsung Printer Language
- SVG, lenguaje de descripción gráfica basado en XML para la web
- XPS (Open XPS), desarrollado por Microsoft
- ZJS, Zenographics ZjStream Page Description Language
- ZPL, Zebra Programming Language
Resumen: Lenguaje de descripción de páginas
Un lenguaje de descripción de páginas es una herramienta esencial para definir cómo debe verse un documento al ser impreso o visualizado, permitiendo controlar con precisión el formato, diseño y presentación de cada página. Ejemplos como PostScript o PDF han sido fundamentales en la industria gráfica y de impresión.
¿Cuál es la finalidad de un lenguaje de descripción de páginas?
El objetivo principal de un lenguaje de descripción de páginas es proporcionar una forma estandarizada y precisa de describir la apariencia de una página, permitiendo que los documentos impresos mantengan su formato y calidad independientemente del dispositivo de impresión.
¿Qué lenguaje de descripción de páginas es considerado como uno de los más potentes?
PostScript es considerado uno de los lenguajes de descripción de páginas más potentes y versátiles, gracias a su integración de capacidades de programación y a su amplia adopción en la industria de la impresión profesional.
¿Qué diferencia hay entre un lenguaje de descripción de páginas y un lenguaje de programación?
La principal diferencia es que los lenguajes de descripción de páginas están diseñados para especificar la apariencia visual de los documentos, mientras que los lenguajes de programación permiten desarrollar aplicaciones completas, con estructuras de control, manipulación de datos y lógica compleja. Algunos PDLs, como PostScript, combinan ambas características, pero la mayoría son descriptivos y no permiten programación avanzada.
¿Cuál es otro nombre que se utiliza para referirse a los lenguajes de descripción de páginas?
Además de "lenguajes de descripción de páginas", también se les denomina lenguajes de control de impresora o printer control language, ya que su función principal es controlar el proceso y la configuración de la impresión.
¿Existen lenguajes de descripción de páginas que son más completos que otros?
Sí, existen diferencias significativas entre los distintos PDLs. Por ejemplo, PostScript y PDF son muy completos y admiten gráficos complejos, mientras que otros como PCL o EPL están más orientados a la impresión rápida y sencilla de documentos con menos requerimientos gráficos.
¿Cuál es la importancia de los lenguajes de descripción de páginas en la impresión?
Estos lenguajes son fundamentales para garantizar que los documentos impresos conserven su formato, estilo y calidad, permitiendo la creación de materiales impresos profesionales y personalizados. Además, facilitan la interoperabilidad entre diferentes sistemas y dispositivos de impresión.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Lenguaje de descripción de páginas. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/lenguaje_de_descripcion_de_paginas.php