Definición de Keylogger por hardware
Keylogger por hardware es un dispositivo físico diseñado para registrar todas las pulsaciones realizadas en un teclado. A diferencia de los keyloggers por software, estos dispositivos no dependen de la instalación de programas en el sistema, sino que se conectan o integran directamente en el hardware del teclado o entre el teclado y la computadora.
Existen varios tipos de keyloggers por hardware:
- Adaptador keylogger: Se conecta entre el puerto del teclado (USB o PS/2) y la computadora. Es visible externamente y fácil de instalar, aunque puede ser detectado mediante una inspección visual.
- Dispositivo keylogger interno: Se instala dentro del teclado, quedando completamente oculto a simple vista. Sólo puede ser detectado abriendo y revisando físicamente el teclado.
- Teclado keylogger: Es un teclado modificado o fabricado especialmente con un keylogger integrado, capaz de registrar todas las pulsaciones de teclas realizadas en él.
Ejemplo: Un atacante puede instalar un adaptador keylogger en la parte posterior de una PC en una oficina, capturando discretamente las credenciales ingresadas por los empleados.
Ventajas y desventajas de los keyloggers por hardware
- Ventajas:
- No requieren instalación de software, por lo que no pueden ser detectados por programas antivirus convencionales.
- Pueden funcionar en cualquier sistema operativo, ya que interceptan las señales directamente del teclado.
- Desventajas:
- Requieren acceso físico al dispositivo para su instalación y, en algunos casos, para la recuperación de los datos registrados.
- Pueden ser descubiertos mediante inspección visual o física del teclado y sus conexiones.
Comparación con keyloggers por software
Los keyloggers por software requieren la instalación de un programa malicioso en el sistema operativo, lo que los hace susceptibles a ser detectados por herramientas de seguridad. Los keyloggers por hardware, en cambio, son independientes del software y más difíciles de detectar por medios digitales, pero requieren acceso físico para su instalación.
Usos y riesgos
Estos dispositivos suelen ser utilizados en ciberataques para obtener información confidencial, como nombres de usuario, contraseñas y datos bancarios. Sin embargo, también pueden tener usos legítimos, por ejemplo, en auditorías de seguridad o monitoreo autorizado en entornos empresariales.
Ejemplo de uso legítimo:
Un administrador de sistemas puede instalar un keylogger por hardware en un equipo de pruebas para analizar posibles accesos no autorizados o detectar fugas de información.
Medidas de protección
Para protegerse de los keyloggers por hardware, se recomienda:
- Revisar periódicamente las conexiones y el interior de los teclados.
- Utilizar teclados con encriptación de datos entre el teclado y la computadora.
- Implementar autenticación en dos factores y otras medidas de seguridad adicionales.
- Capacitar al personal para identificar posibles manipulaciones físicas en los dispositivos.
Legalidad
El uso de keyloggers por hardware es legal únicamente bajo circunstancias específicas, como la supervisión autorizada en entornos laborales. El uso sin consentimiento del usuario es ilegal en la mayoría de jurisdicciones y puede acarrear sanciones penales.
Detección de keyloggers por hardware
La detección de estos dispositivos suele requerir inspección física del teclado y sus conexiones. Los programas antivirus y anti-malware no suelen detectar keyloggers por hardware, ya que no interactúan con el sistema operativo.
En conclusión, los keyloggers por hardware representan una amenaza significativa para la privacidad y la seguridad de la información. Si bien pueden tener usos legítimos, es fundamental conocer sus riesgos y aplicar medidas de protección adecuadas para evitar el compromiso de datos sensibles.
Relacionado:
• Keylogger
• Keylogger por software
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Keylogger por hardware. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/keylogger_por_hardware.php